Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 631/25, relativa a la Agencia Pública de Sanidad.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 041 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Carpi Domper, Iván - Bancalero Flores, José Luis

Pregunta núm. 631/25, relativa a la Agencia Pública de Sanidad.
El señor diputado CARPI DOMPER [desde el escaño]: Gracias de nuevo, presidenta.
Señor Bancalero, fíjese usted si es mala la gestión que hace, que la compara con las cifras de la pandemia, con los hospitales aragoneses cerrados durante prácticamente dos años [rumores]. [Aplausos]. Eso es lo que usted compara.
Usted compara su plena actividad con hospitales cerrados. Fíjese si estará mal lo que hace usted. [Rumores]. Y la verdad es que es absolutamente inmoral con respecto a los gestores de la sanidad aragonesa en un periodo como fue la pandemia, muy, muy complicado.
La pregunta que le hacemos ahora es la siguiente: ¿qué valoración hace el consejero de que el Partido Popular votara, sorprendentemente, en contra de la ley para crear la Agencia Estatal de Salud Pública, después de que su propio Gobierno haya venido trabajando para que Aragón fuera la sede? ¿Y qué previsión tiene al respecto?
Muchas gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Carpi.
Señor consejero.

El señor consejero de Sanidad (BANCALERO FLORES) [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
Señor Carpi, los datos matan su relato, se lo he dicho varias veces. Hablar del año 2019 y hablar del año 2023, pues, yo creo que ya tuvieron tiempo de sobra de poder mejorar los datos. Para hablar de un 2.040%, ya me contará usted qué tiene eso que ver.
Mire, sobre lo que habla de la Agencia Estatal de Salud Pública, lo que le puedo decir es que el Partido Popular no votó contra una ley, sino a favor de la defensa de la democracia, y lo habría hecho ante cualquier otra ley que hubiera estado justo ese día encima de la mesa. El Partido Popular votó en contra de esa ley de la que habla usted sobre la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública porque la Mesa del Congreso de los Diputados tomó una decisión, a todas luces, ilegal, tal y como advirtió el propio letrado mayor: vetó o eliminó unas enmiendas a otra ley, alterando el dictamen del Senado. [Aplausos].
Señor Carpi, en el Partido Popular, estamos hartos de que el Gobierno del señor Sánchez crea que el Congreso de los Diputados es su cortijo y que pueda vulnerar las reglas del juego y deteriorar, una y otra vez, la democracia española.
No quisimos participar de otro atropello a la democracia, otro atropello más, que el señor Sánchez repite constantemente.
Muchas gracias.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.
Señor Carpi.

El señor diputado CARPI DOMPER [desde el escaño]: Señora presidenta, gracias de nuevo.
Pues, señor Bancalero, veo que usted está como el otro día la señora Gaspar, que dijo en la comisión que Pedro Sánchez secuestraba las instituciones de este país. Veo que ustedes se han convertido en un partido antisistema. [Aplausos]. [Rumores]. Eso es lo que ahora mismo es el PP. Ustedes están vertiendo afirmaciones que rayan lo antidemocrático. Señorías, ustedes están diciendo que se están haciendo desde el Gobierno central o en el Parlamento cuestiones que no tienen que ver con la democracia, eso es lo que acaba de decir usted. Para esto ha quedado, para esto ha quedado el PP. Antes, el PP era un partido de Estado, un partido de Gobierno [aplausos], y ahora, pues, es un partido antisistema.
Vayamos con la Agencia Estatal de Salud Pública, que creo que es más importante y creo que a Aragón le importa bastante más. Decía usted: «Aragón está en primera posición para ser sede de la Agencia Estatal de Salud Pública». Decía usted también: «La importancia que nosotros le hemos dado a este ámbito desde que hemos llegado al Pignatelli». Esas son palabras suyas en un día en el que se hablaba de esta cuestión.
Yo creo, señor Bancalero, que, de nuevo, han cometido una torpeza. El PP, además de ser un partido antisistema, pues, también nos demuestra cada día esta torpeza en el proceder democrático. Seguramente, tendrían ese día una pataleta, cualquier cosa que no les iría bien en alguna cuestión parlamentaria y lo que hicieron fue pagarlo de ese modo. Y usted queda al pie de los caballos. Su partido le ha dejado a usted expuesto y le ha obligado a que nos dé explicaciones.
El otro día se lo decía a la directora general de Salud Pública, que nos diera explicaciones, pero, por supuesto, no las dio. ¿Usted va a hacer algo? ¿Usted va a decir si le parece bien que su partido votara en contra de esa creación? ¿Usted no cree en la importancia de esa agencia? ¿Usted no cree que Aragón podría ser sede de esa agencia? Sus palabras dicen lo contrario. Vamos a ver sus hechos.
Muchas gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Carpi.
Señor consejero.

El señor consejero de Sanidad (BANCALERO FLORES) [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
Señor Carpi, usted dice que el Partido Popular votó sorprendentemente en contra de la ley. Lo que no sorprende a nadie es el absoluto desprecio con el que el señor Sánchez trata a la oposición, su obsesivo empeño autocrático en eliminar los principios de nuestra democracia y su odio hacia la mayoría de las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular.
No se preocupe por el Partido Popular en este asunto. No solo presentó una proposición no de ley para solicitar al Gobierno la creación de la agencia, sino que la va a apoyar tan pronto como la ley vuelva a las Cortes, cumpliendo las garantías de independencia e incluyendo las previsiones para su financiación.
El Gobierno de Aragón va a seguir trabajando para que la agencia sea una realidad y para que su sede se establezca en nuestra tierra.
Y voy a terminar haciéndole a usted una pregunta. Señor Carpi, ¿va a aprovechar su sintonía con la ministra y secretaria general del PSOE de Aragón, Pilar Alegría, para pedirle que trabaje de verdad para los aragoneses y le exija al señor Sánchez que la elección de la sede se realice en igualdad de condiciones y, para evitar la desigualdad, siempre a favor de sus socios, a la que nos tiene acostumbrados?
Muchísimas gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.
Pregunta 672/25, relativa a las condiciones laborales que resultan de la licitación del pliego del transporte sanitario no urgente con ambulancias no asistenciales, formulada al consejero de Sanidad por el diputado señor Sanz, de la Agrupación Parlamentaria Izquierda Unidas.
Señor Sanz.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664