El señor diputado VILLAGRASA VILLAGRASA [desde el escaño]: Muchas gracias, señor vicepresidente.
Señora consejera, buenos días. ¿Qué opina y qué voluntad tiene el Gobierno de Aragón sobre su participación de forma tan relevante en espectáculos culturales en la ciudad de Zaragoza y si tiene la voluntad de, esa misma colaboración, extenderla a otras zonas del territorio aragonés?
Gracias. [Aplausos].
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUÍN): Gracias.
Señora consejera, tiene la palabra.
La señora consejera de Educación, Cultura y Deporte (HERNÁNDEZ MARTÍN) [desde el escaño]: Bueno, voy a empezar su pregunta, que creo que sabe la respuesta. Mire, Cultura no ha pagado ni ha contribuido con cien mil euros al Monumental Tour de Zaragoza. No lo ha hecho. Siento que su premisa no es acertada porque no hemos... desde Cultura, desde la Dirección General de Cultura no se ha participado en este evento.
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUÍN): Gracias, señora Hernández.
Señor Villagrasa.
El señor diputado VILLAGRASA VILLAGRASA [desde el escaño]: Gracias.
Yo sé que usted es una consejera transversal. Lo ha hecho Aragón Turismo, que es la gatera con la que ustedes, desde el Gobierno, pagan también determinados eventos desde un punto de vista turístico, cultural...
Oiga, nosotros lo que le pedimos es si usted, como máxima responsable en materia de cultura, avala esos proyectos culturales, va a seguir apostando por los mismos... Y si es así, y usted entiende que el Gobierno de Aragón, del cual usted forma parte, tiene que seguir poniendo cien mil euros para espectáculos, por ejemplo, de una única noche en la Plaza del Pilar, si ese mismo espíritu colaborador lo van a hacer con otros eventos a lo largo y ancho del territorio aragonés. Y a nosotros nos parecerá bien, en municipios de la provincia de Huesca, de la provincia de Zaragoza y de la provincia de Teruel. Es decir, si el Gobierno de Aragón va a tener un trato diferenciado para la ciudad de Zaragoza o para el resto del territorio aragonés. [Aplausos].
Ya sabemos, señora Hernández, que la política cultural ha dejado la temporada de lírica y danza, el Festival Múver, la Orquesta Sinfónica de Aragón... Ya sabemos que el contenido de los presupuestos del año 2024 tenía trescientos cincuenta mil euros para el Festival Vive Latino.
Nosotros lo que le decimos es que, por ejemplo, ayudas a festivales de Aragón —y usted conoce muy bien estos datos— había trescientos setenta y cinco mil euros. Trescientos veinticinco mil para ayuntamientos y para asociaciones, de los cuales, ustedes únicamente dieron treinta y dos ayudas para asociaciones y ayuntamientos y se quedaron desestimadas cuarenta y tres y treinta y ocho. Es decir, ustedes no llegaron al menos a la mitad de las solicitudes que en el territorio hacían con un importe de trescientos veinticinco mil euros, frente a los trescientos cincuenta mil que ha habido, por ejemplo, para un festival concreto en la ciudad de Zaragoza o el Festival Monumental Tour a través de Aragón Turismo.
Nosotros ya sabemos que ustedes en la política cultural tienen que colaborar y ayudar a la señora Chueca para tapar lo de la Lonja, lo del Festival Luce, el recorte de ayudas culturales. Pero yo le pregunto, señora Hernández, y concluyo, ¿acaso únicamente existen ojos para apostar por este tipo de eventos culturales en la ciudad de Zaragoza? O ¿qué pasa con Biescas, con Borja...
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUÍN): Gracias, señor Villagrasa...
El señor diputado VILLAGRASA VILLAGRASA [desde el escaño]:... con Utebo, con Monzón, con Mequinenza, con Épila y con todos esos ayuntamientos que también hacen cultura? ¿Cuál es su voluntad?
Gracias. [Aplausos].
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUÍN): Gracias.
Señora consejera, tiene la palabra.
La señora consejera de Educación, Cultura y Deporte (HERNÁNDEZ MARTÍN) [desde el escaño]: Presidente.
Señor Villagrasa, creo que usted, en todas las intervenciones, intenta confrontar la actuación de este Gobierno en la ciudad de Zaragoza con el resto del territorio.
Mire, desde mi departamento, desde mi departamento, se fijan las ayudas en función de la relevancia del evento que se hace; y no hay tal confrontación.
Porque, de hecho, nuestro programa cultural..., que es verdad que no hay Múver, pero hay otro que es «Aragón, tierra de cultura». Se sale por el territorio, se sale a medios naturales y a edificios emblemáticos a hacer cultura: a San Juan de la Peña, a Sijena..., y van por todo el territorio. No se hace en Zaragoza.
Mire, su Múver solo se hacía en Zaragoza y en Teruel para un aforo de seiscientas ochenta personas y su presupuesto era quinientos mil euros. [La presidenta vuelve a ocupar su lugar en la Mesa]. Nosotros destinamos nuestro presupuesto para hacer cultura en todo el territorio, incluidas las ciudades de Zaragoza, de Huesca y de Teruel, pero, sobre todo, en el mundo rural. ¿Por qué? Porque los derechos culturales..., no se tiene acceso a ellos si desde el departamento no se les traslada a su territorio. Podemos luchar por derechos culturales, pero si no tenemos infraestructuras culturales tampoco se podrán hacer.
Y este departamento tiene un compromiso. Cuando algún ayuntamiento tiene algo relevante, también se... Mire la Quebrantahuesos, también se pone dinero. Relevancia internacional. En el cine internacional de Huesca se pone dinero, en el Desafío Buñuel se pone dinero desde el Departamento de Cultura. ¿Por qué? Por la trascendencia y la relevancia. La política de inversión que tenga Aragón Turismo es de Aragón Turismo. Este Gobierno lo único que intenta es colaborar...
La señora PRESIDENTA: Gracias.
La señora consejera de Educación, Cultura y Deporte (HERNÁNDEZ MARTÍN) [desde el escaño]:... y unir esfuerzos para llegar más lejos. Hay que tener imaginación para llegar más lejos hoy en día; y es lo que estamos haciendo. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora consejera.
Pregunta 184/25, relativa a las consecuencias para Aragón de la no actualización de las entregas a cuenta de los recursos sujetos a liquidación del sistema de financiación de las comunidades autónomas de régimen común para el ejercicio 2025, formulada el consejero de Hacienda e Interior y Administración Pública por el diputado señor Galeano, del Grupo Parlamentario Socialista.
Señor Galeano.