Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón
Preguntas
Pregunta núm. 2126/24, relativa a las políticas de cooperación al desarrollo.
Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 033 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Soro Domingo, José Luis - Azcón Navarro, Jorge
El señor diputado SORO DOMINGO [desde el escaño]: Muchas gracias, presidenta.
Buenos días, presidente.
La Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo ha hecho público un informe en el que compara los presupuestos de las comunidades autónomas para la cooperación al desarrollo en 2024. La conclusión es desoladora. [Rumores].
Rogaría, por favor… ¿Me podría poner el tiempo de nuevo, por favor? Es que…
Gracias.
La señora PRESIDENTA: ¿Perdón, señor Soro?
El señor diputado SORO DOMINGO [desde el escaño]: ¿Si me podría poner el tiempo de nuevo? Es que estaban aquí hablando muy fuerte y me ha descentrado por completo.
Lo siento.
La señora PRESIDENTA: Tiene la palabra.
El señor diputado SORO DOMINGO [desde el escaño]: Muchas gracias, presidenta.
Le decía que la Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo ha hecho público un informe en el que compara los presupuestos de todas las comunidades autónomas para la cooperación al desarrollo en 2024 y la conclusión es desoladora. Como sabe, Aragón es la comunidad con mayor caída en la financiación, tanto en cifras absolutas como en porcentaje. Le metió usted un hachazo al Fondo de solidaridad con los países más desfavorecidos del 78%. Redujo los casi 6,3 millones de 2023 a solo 1,4, un recorte de casi cinco millones. Y es que la cooperación al desarrollo fue una de las piezas que se cobró Vox. Se tragó usted ese bulo indigno de la ultraderecha de que se financia a organizaciones que fomentan la inmigración ilegal. Es mentira.
Hace unos días, la consejera de Bienestar Social nos remitió el informe de seguimiento de los proyectos de cooperación entre el 18 y el 24. ¿Sabe a quién le quita el dinero? A organizaciones tan peligrosas, tan sospechosas como Cruz Roja, Oxfam Intermón o Unicef, y a muchas entidades vinculadas con la Iglesia católica, como Cáritas o Acción Social Católica o fundaciones como Itaka Escolapios, San Valero, Promoción Claretiana, Bosco Global o la Compañía de María.
Mire, reconozco —y usted hará hincapié en esto— que el anterior Gobierno no cumplió todos los compromisos que habíamos asumido en el 18 en el Pacto Aragonés por la Cooperación al Desarrollo. Fuimos incrementando el presupuesto de cooperación entre el 19 y el 23, creció de 4,4 a 6,7 millones, un 52%, en cinco años, pero no alcanzamos, ya lo digo yo, en 2023 el objetivo fijado en el Pacto de dedicar un 0,2 del presupuesto a cooperación, nos quedamos en el 0,08. Pero es que usted lo redujo a mínimos históricos, un escuálido 0,02. Mire, nosotros no hicimos lo suficiente, es cierto, pero se lo pongo muy fácil. No le pido que lo haga mejor, solo que lo haga al menos tan mal como nosotros, que en 2025 revierta ese drástico recorte y, como mínimo, recupere los 6,7 millones de 2023. Y, si lo aumenta todavía más, señor presidente, seré el primero en reconocerlo públicamente y en agradecérselo. ¿Lo va a hacer?
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Soro.
Señor presidente.
El señor presidente del Gobierno de Aragón (AZCÓN NAVARRO) [desde el escaño]: Muchas gracias, señora presidenta.
Muchas gracias, señor Soro.
Lo primero que quiero decirle, señor Soro, es que celebro que a usted le guste preguntarme en silencio y, además, creo que a mí también me gusta contestar en silencio. Eso mismo que ha hecho usted ahora, de pedir que paren el tiempo y que se vuelva a reactivar cuando hay gente que se pone a hablar al lado mío, cuando no estoy… Voy a tomar nota de esta cuestión. Cada vez que se me corte, pediré que se me reavive el tiempo y que… Celebro la cuestión, señor Soro.
Mire, usted tiene esta costumbre de hacerme la pregunta y de decirme lo que le voy a contestar. Me ahorra tiempo. ¿Qué quiere que le diga? Usted mismo acaba de decir que ustedes no lo hicieron bien y que lo que me pide es que yo no lo haga tan mal como lo hicieron ustedes. Yo no tengo que hacer lo que hicieron ustedes, señor Soro. A mí no me han votado los aragoneses para hacer lo que hicieron ustedes: a mí me han votado para hacer otra cosa. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor presidente.
Señor Soro.
El señor diputado SORO DOMINGO (desde el escaño): Gracias, presidenta.
La historia se repite. Yo anticipo lo que usted me va a contestar y usted no me contesta nada, que es lo que acaba de hacer.
¿Qué va a hacer con la cooperación al desarrollo? ¿Piensa incrementar los créditos de este año en el año que viene y, sobre todo, cómo lo va a hacer? Cuando llegue el 1 de enero, los créditos iniciales del presupuesto del 24 se prorrogarán automáticamente. El Fondo de Solidaridad volverá a tener 1,4 millones y, además, es un crédito no ampliable, o sea, que, para que pueda incrementarlo, tendrá que aprobar un nuevo presupuesto. El problema que tiene es que Vox votará en contra —estamos convencidos— de ese presupuesto si incrementa las políticas de cooperación —la insolidaridad internacional es una seña de identidad de Vox—. Está usted en un círculo vicioso sin solución. Cuando cedió hace un año a las imposiciones de la ultraderecha y dejó la política de cooperación como la dejó, en los huesos, lo hizo para toda la legislatura. Señor Azcón, me temo que no hay marcha atrás. No se lo van a poner fácil: los presupuestos de 2025 o serán fachas o no serán.
Desde Chunta Aragonesista, como sabe, sí que trabajamos por Aragón. Estamos haciendo todo lo posible para que el próximo año contemos con el presupuesto más elevado posible. No nos dé las gracias, no lo hacemos por usted: lo hacemos, como siempre, por Aragón. En su última pregunta, me retó a que mi compañero Jorge Pueyo llevara al próximo Pleno del Congreso la proposición no de ley de Sumar para exigir al Gobierno central el fondo de ochenta y siete millones que compense la merma de financiación. Había un problema que usted no sabía: Sumar ya había consumido el cupo de iniciativas que podemos llevar a Pleno este año —solo tenemos dos iniciativas por semestre—. Pero el PP tiene cupo de sobra. Por eso, al día siguiente, Jorge Pueyo hizo los deberes, hizo lo que usted le pidió públicamente, en la Junta de Portavoces. Lo que hizo fue proponerle al señor Tellado que dejara correr el cupo, que nos dejara incluir en el próximo Pleno la iniciativa que tanto le interesaba a usted con el compromiso, lógicamente, de devolverla en febrero. El señor Tellado se negó en redondo. Parece ser que usted no pesa demasiado en Madrid. Ahora estamos trabajando para que la iniciativa vaya a la Comisión de Hacienda. Le adelanto que no será fácil. Pero, mire, hay una solución muy sencilla que solo depende de usted: llame a alguno de los siete diputados y diputadas del PP en el Congreso, que fusilen la iniciativa de CHA, que la registren, que la lleven a un Pleno en diciembre. Ellos sí que podrían hacerlo y así se podrá votar y espero incluso que aprobar. No lo hará, por supuesto. Ya sé que no lo hará porque, para defender a Aragón, confía mucho más en Jorge Pueyo que en sus compañeros del Partido Popular y es normal: yo también.
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Soro.
Señor presidente.
El señor presidente del Gobierno de Aragón [AZCÓN NAVARRO] (desde el escaño): Sí.
Señor Soro, por empezar por esta última cuestión, ustedes, en el Congreso de los Diputados, son un grupo pequeño, tienen el cupo que tienen para hacer iniciativas parlamentarias y, cuando no tienen ese cupo, que es verdad que, como usted ha dicho, yo desconocía que no tenían, a ustedes lo que se les ocurre, a ustedes, Chunta Aragonesista, Sumar, es pedirle cupo al Partido Popular. ¡Hombre, a sus socios del PSOE! Quiero decir… [Aplausos]. Pero, a ver, a ver, a ver, a ver, a ver, a ver, señor Soro, a ver, señor Soro, a ver, señor Soro, ¿usted apoya al Partido Popular o apoya al Partido Socialista? Entonces, llega a la Mesa del Congreso de los Diputados, no tiene cupo para interponer, o sea, para tramitar una PNL o una pregunta o lo que quiera, ¿y lo que va a hacer es pedirle el cupo al Partido Popular? Pues pídasela al Partido Socialista, que es a quien usted apoya, a ver si se la da, señor Soro. [Aplausos]. ¡Claro! Confiaban mucho usted y el señor Pueyo en que sus compañeros del Partido Socialista le dieran cupo para poder hablar de esos ochenta y siete millones de euros. Vamos a intentar hacer el ridículo lo menos posible. No lo digo por usted [rumores]: lo digo por el Congreso de los Diputados. Sí, sí. Vamos a intentar hacer el ridículo lo menos posible. No lo digo por usted: lo digo por el Congreso de los Diputados. Porque usted, que tiene una amplia experiencia parlamentaria… Eso de que Chunta Aragonesista le pida cupo al Partido Popular para iniciativas parlamentarias en el Congreso de los Diputados no hay precedentes y no hay precedentes porque es ridículo, señor Soro, ridículo. [Aplausos].
Mire, déjeme que le diga una cuestión respecto de las importantes, en mi opinión, políticas de cooperación. Mire, yo he llegado a acuerdos con Vox en el Ayuntamiento de Zaragoza para aprobar los presupuestos y la verdad es que los presupuestos que hemos aprobado en el Ayuntamiento de Zaragoza luego han hecho que tuviéramos determinados resultados políticos en el Ayuntamiento de Zaragoza, que usted conoce. Por lo tanto, lo que le quiero decir es que, cuando hablamos de solidaridad, lo que los zaragozanos y los aragoneses han valorado es que estos gobiernos son bastante solidarios. Este momento no es un buen momento para hablar de la falta de solidaridad del Gobierno de Aragón, porque, si ahora estamos dando un ejemplo de solidaridad como comunidad autónoma, lo estamos haciendo con nuestros hermanos valencianos. [Aplausos]. No hay ninguna comunidad autónoma que haya puesto en funcionamiento un dispositivo de solidaridad como el que la Comunidad Autónoma de Aragón ha establecido en la comunidad autónoma de Valencia. Créame que el ejemplo de solidaridad que estamos dando en Valencia es el ejemplo de solidaridad que este Gobierno va a dar en todas sus políticas.
Muchas gracias, señor Soro. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor presidente.
Continuamos con la pregunta 2129/24, relativa a la lectura única como procedimiento del proyecto de ley de medidas urgentes en materia de energía, formulada al presidente del Gobierno de Aragón por el Grupo Parlamentario Aragón-Teruel Existe.
Señor Guitarte, su turno.