Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 916/24, relativa al Plan Pirineos.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 021 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Sanz Remón, Álvaro - Blasco Marqués, Manuel

El señor diputado SANZ REMÓN [desde el escaño]: Buenos días, señor Blasco.

Hace dos meses nos contestaron a un requerimiento de información en el que pedíamos todos los documentos relacionados con el Plan Pirineos. Ustedes nos dieron esto para cotejarlo con los anuncios que ustedes están haciendo de doscientos cincuenta millones de inversión.
Pero, si vamos a este documento, analizando todo lo que en él pone, los proyectos que se enumeran alcanzan un importe de sesenta y dos millones. Buena parte de ese dinero ya proviene de la estrategia de sostenibilidad turística integrada y financiada con los fondos del Plan de recuperación y resiliencia del Estado. Según sus propios datos, el Gobierno autonómico aportaría el 26% de esos sesenta y dos millones.
Bueno, esto, a Izquierda Unida, más que una estrategia, le parece una estrategia de marketing y le parece una improvisación, señor Blasco, porque una estrategia seria, un plan serio, se hace con memoria, con diagnóstico, se hace con objetivos, con finalidades, establece la justificación de las soluciones o las medidas propuestas e integradas, hay un cronograma y también tiene un marco financiero.
Por lo tanto, yo creo que, si no nos lo da es porque no existe, y, si existe, cuéntenoslo, ¿no?, qué proyectos están integrados hasta llegar a esos doscientos cincuenta millones en el Plan Pirineos.

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señor Sanz.
Señor consejero, tiene la palabra.

El señor consejero de Medio Ambiente y Turismo (BLASCO MARQUÉS) [desde el escaño]: Señor Sanz, el marketing es importante. El relato en España es lo que domina la escena política.
Y el Plan Pirineos que nosotros propusimos en nuestro programa electoral, en la campaña electoral, y que ahora es un compromiso, fija invertir en el Pirineo una cantidad de doscientos cincuenta millones en ocho años, pero invitamos en ese mismo momento al Gobierno de España a cofinanciar al 50% ese esfuerzo inversor, del cual no ha contestado ni palabra el Gobierno de España.
Con lo cual, si esto fuera así, entiendo que la cifra se quedaría reducida al 50% con aportación exclusiva del Gobierno de Aragón y durante ocho años.
Usted me dice que en lo que le hemos enviado solo hay sesenta y tantos millones de euros de inversión. Si estamos hablando de ocho años, no vamos mal, vamos bien, vamos más avanzados que en ningún sitio en turismo, porque todos los planes de sostenibilidad turística que planificó el anterior Gobierno yo los di por buenos, no hice tabla rasa y dije «a partir de ahora voy a hacer lo que a mí me apetece». Todo aquel trabajo realizado por el anterior Gobierno lo dimos por bueno, los hemos puesto en marcha. Con el Gobierno de España en diciembre hubo acuerdo en las modificaciones, el dinero se ha transferido a ayuntamientos y comarcas, y están todos los planes en marcha.
Espero que a final de año, que es cuando hay que empezar a cumplir con determinados hitos temporales, presentemos el grado de ejecución y si hemos cumplido o no. Eso, en cuanto a turismo.
No tengo tiempo...
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Disculpe, señor consejero. Hay repregunta del diputado, lo digo porque está agotando todo su tiempo.

El señor consejero de Medio Ambiente y Turismo (BLASCO MARQUÉS) [desde el escaño]: En materia de depuración de aguas, también del Pirineo, hay inversiones en los parques naturales.
En cualquier caso, estamos bien, vamos invirtiendo bien. Écheme una mano para que el Gobierno de España también quiera participar del Plan Pirineos. [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias.
Señor Sanz.

El señor diputado SANZ REMÓN [desde el escaño]: Espero que acabe sus quince segundos.
O sea, que nos están vendiendo una moto. Eso es lo que están haciendo ustedes: campaña electoral, relato y echándole los balones a Madrid. [Aplausos].
Ciento veinticinco millones. Yo le he preguntado: imagínese que el Gobierno de la nación pone esos ciento veinticinco millones, ¿qué van a hacer?, ¿qué proyectos tienen?
En su respuesta nos decía que no iba a ser solo la nieve. Es que, de momento, señor Blasco, sesenta y dos millones para la nieve discrecionales, y usted tiene cosas que aclarar, usted tiene muchas cosas que aclarar: la confusión entre telecabina y telesquí entre Candanchú y Astún y si vamos a llegar a los hitos, el telecabina de Benasque, qué va a pasar con la zona inundable en la que está situada la base.
Y, sobre todo ya, no me diga que va a completar los ciento veinticinco millones que tiene que hacer el Gobierno de Aragón con los setenta y ocho millones para innivación artificial que se han comprometido a hacer. Hombre, es que así sí me cuadran las cifras.
Ustedes quieren seguir, erre que erre, con un proyecto insostenible, que es el de ampliar dominios esquiables, señor Blasco. Están dilapidando un dineral y, encima, le están vendiendo una moto a la gente, y, si no sale, encima le echará la culpa a Madrid.
Servicios públicos, garantía de centros de salud, garantía de medidas para la agricultura y la ganadería de montaña..., otras cuestiones. Pero no, ustedes están vendiendo una moto.
¿Qué proyectos tiene, qué proyectos tiene concretos para llegar a esos doscientos cincuenta millones?

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señor Sanz.
Señor Blasco.

El señor consejero de Medio Ambiente y Turismo (BLASCO MARQUÉS) [desde el escaño]: Señor Sanz, no porque grite más tiene más razón. Eso, nunca.
¿Da por bueno que yo mantenga los planes en innivación y en inversiones en nieve que planteó el Gobierno anterior, o no? Porque aquí en esto está usted solo en la cámara, así que, probablemente, esté usted equivocado...

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias.

El señor consejero de Medio Ambiente y Turismo (BLASCO MARQUÉS) [desde el escaño]: Otro día le puedo relatar, si me deja el presidente, las inversiones que se están ejecutando y las que se van a ejecutar desde la Dirección General de Medio Natural en el entorno de Ordesa, que hoy no tengo tiempo, porque no hay más tiempo. [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señor Blasco.
Siguiente pregunta, relativa a la protección de la especie «zapatito de dama» en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, formulada al consejero de Medio Ambiente por parte del señor Palacín.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664