Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón
Preguntas
Pregunta núm. 302/23-XI, relativa a cirugía robótica.
Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 008 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Carpi Domper, Iván - Bancalero Flores, Jose Luis
Pasamos a la última pregunta, número 302/23-XI, relativa a cirugía robótica, formulada al consejero de Sanidad por el diputado del Grupo Parlamentario Socialista señor Carpi.
Pregunta núm. 302/23-XI, relativa a cirugía robótica.
El señor diputado CARPI DOMPER [desde el escaño]: Gracias de nuevo, presidenta.
Bueno, pues como usted sabe, los especialistas médicos, los especialistas en cirugía, insisten en la importancia que supone impulsar la cirugía robótica, en este caso los Da Vinci, en los diferentes hospitales de nuestra comunidad. Usted mismo alguna vez ha elogiado esa técnica.
Y bueno, en la comisión hablamos de esta cuestión y usted puso alguna excusa que no nos quedó del todo clara, así que la pregunta de hoy es qué previsiones tiene el Gobierno respecto a la puesta en marcha de los nuevos robots Da Vinci en los centros hospitalarios de Aragón y cuándo prevé el funcionamiento de los mismos.
Muchas gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Carpi.
Señor consejero.
El señor consejero de Sanidad (BANCALERO FLORES) [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
Señor Carpi, luego le voy a decir la excusa cuál era.
Con cargo al presupuesto del 2024, está prevista la tramitación de un expediente de arrendamiento financiero de dos equipos de cirugía robótica de la marca Da Vinci para los hospitales clínicos universitarios Lozano Blesa y Royo Villanova.
Gracias.
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.
Señor Carpi.
El señor diputado CARPI DOMPER [desde el escaño]: Gracias de nuevo.
Le veo crítico, que le fiche Netflix, que igual le hace una serie de estas que va guardando el misterio hasta el final. [Aplausos]. Igual así se salva la plataforma.
Bueno, pues como usted sabe, hablamos de cirugía de precisión, de mínima invasión y de una absoluta seguridad en la operación, en la intervención. Así que, bueno, creemos muy importante que se sumen esos aparatos al ya existente en el Miguel Servet. Y, como digo, los profesionales insisten y temen, como siempre, de ustedes, los profesionales sanitarios tememos mucho de su actividad, pues en este caso lo que temen es que acaben comprando o alquilando unos robots que son de marca blanca, que, como usted sabe, no vamos a citar las marcas comerciales, pero, como usted sabe, no tienen la misma fiabilidad, y los profesionales, sobre todo, insisten en que se hagan las cosas bien y no se escatime en una cuestión que nos parece capital, como usted bien sabe, para afrontar cirugía de colon, cirugía prostática, etcétera, como decíamos antes, con esas características que hoy en día ya se están exigiendo en todos los quirófanos de nuestra comunidad.
Así que, bueno, espero que ahora me conteste el resto de la pregunta, pero sí que espero que, sobre todo, se pongan a trabajar y que lo que consigan sea que pronto tengamos esa técnica implementada en todos los quirófanos de nuestra comunidad.
Gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Carpi.
Señor consejero.
El señor consejero de Sanidad (BANCALERO FLORES) [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
Mire, señor Carpi, le voy a decir lo que teme la población y la ciudadanía. ¿Sabe lo que teme? La falta de transparencia siempre que ahí el Partido Socialista está detrás. Créame. [Aplausos].
Se lo voy a explicar ahora, sí. Igual que ustedes no han contado a la población y a la ciudadanía lo que iban a hacer con la amnistía, tampoco contaron lo que iban a hacer... [rumores] [aplausos] —sí, sí—, tampoco fueron sinceros, sinceros. [Aplausos]. ¿No se lo esperaba? Pues esto, seguramente, esto tampoco se lo va a esperar.
El Gobierno anterior anunció tres robots, anunció tres robots. ¿Sabe usted cuántos aprobaron? Uno. Anunciaron tres y aprobaron uno, no dejaron más financiación. De esta forma, solo se implantó en el hospital Miguel Servet, pero no en el hospital Royo Villanova ni en el Clínico Universitario.
Pero en nuestro anteproyecto de presupuesto hemos incluido crédito suficiente para la tramitación de un nuevo expediente plurianual de arrendamiento financiero con opción de compra para la adquisición de dos equipos de cirugía robótica marca Da Vinci —y no existen marcas blancas en la cirugía robótica, ya me lo apunto para otro tema de los que le tengo que ir formando—, siendo la anualidad correspondiente de más de seiscientos setenta y siete mil euros.
La incorporación de nuevos avances tecnológicos, como la cirugía robótica a nivel mundial, abre las puertas a alternativas terapéuticas menos invasivas y más precisas para el paciente. La incorporación y el aumento del número de operaciones bajo esta técnica va aumentando día a día, pues se necesita formación y práctica para los médicos que van a llevarla a cabo.
El modelo de formación actual, que es el que puso el Gobierno anterior, no es el más recomendado para adquirir una buena curva de aprendizaje, pero corría mucha prisa hacerse la foto y llevaron el aparato [rumores] —sí, señor Carpi— al Miguel Servet para hacerse la foto sin haber formado primero a los profesionales.
Este modelo tiene una curva de aprendizaje muy lenta, cuando existen modelos de formación en centros, por ejemplo en Andalucía, donde se hace formación a todos los especialistas que vienen desde todo el mundo (de Canadá, de Chile, de Alemania, de Francia...), y nosotros dejamos aquí el aparato y les decimos a nuestros profesionales: «cójalo usted y póngase a trabajar». Así no se hacen las cosas, señor Carpi. [Aplausos].
Y creo, señor Carpi, creo que esta respuesta que le doy, que le estoy dando ahora mismo, le da información suficiente para otra pregunta que registró usted el 9 de octubre sobre la que vuelve a insistir...
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.
El señor consejero de Sanidad (BANCALERO FLORES) [desde el escaño]:... Seguiremos avanzando por apostar en el avance de tratamientos con estas técnicas para mejorar la salud de todos los aragoneses.
Gracias, muchas gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.
Se levanta la sesión [a las catorce horas y once minutos]. Les recuerdo a los señores portavoces que tenemos reunión ahora en la sala de comisiones B, y que tengan un feliz fin de semana.