Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 698/25, relativa a las negociaciones para mantener el Mundial de Motociclismo en Motorland.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 042 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Moreno Latorre, Joaquín - Blasco Marqués, Manuel

El señor diputado MORENO LATORRE [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Buenos días, señorías.
Muy buenas, señor Blasco.
Escuché ayer su comparecencia sobre la situación de MotorLand y la organización de los grandes premios de MotoGP.
Como turolense, le digo que me quedé altamente preocupado; primero, porque no percibí el apoyo total de esta Cámara para lograr que Alcañiz sea una de las ciudades elegidas por Dorna para albergar esta competición. Estamos compitiendo con veintiocho grandes circuitos de todo el mundo y, para llegar a ser uno de los circuitos elegidos, MotorLand necesita, como ha quedado de manifiesto, financiación, sus mejores dotes de negociación, de las que no dudo, y también del apoyo de todo el Gobierno de Aragón y de todo el Gobierno de España, principalmente su compañero que tiene a su izquierda, el consejero de Fomento. Necesitamos comunicaciones por carretera y por ferrocarril. La A-68 coincidimos todos que es fundamental y una alta capacidad de ferrocarril que una la estación de Samper con la ciudad de MotorLand y Alcañiz. Digo financiación y una apuesta decidida de verdad para albergar campeonatos del mundo en Alcañiz.
Señor Blasco, no puede ser que el Gobierno de Aragón anunciara el año pasado que aportaría 16 millones para la nueva Romareda —creo que llevamos ya unos 40 millones— y que, cuando toca pensarse la aportación para uno de los mejores circuitos del mundo, como es el de Alcañiz, tengamos dudas o nos lo pensemos todo.
Por eso le traslado la pregunta, con la discreción que sé que va a mantener, pero nosotros necesitamos certezas: ¿en qué situación se encuentra la negociación con Dorna para mantener el Mundial de Motociclismo en MotorLand?
Muchas gracias, consejero.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Moreno.
Señor consejero.

El señor consejero de Medio Ambiente y Turismo (BLASCO MARQUÉS) [desde el escaño]: Señor Moreno, no ponga en duda la intención del Gobierno —lo dije ayer, lo repito ahora— de financiar el canon de MotoGP a partir de 2027. Le confirmo que estamos interesados. Se lo hemos dicho a Dorna. Ayer quedó la intervención del señor Peralta... Dijo que ya había mandado un wasap. Bueno, yo lo corrijo: no he mandado un wasap, he hablado por teléfono y me he reunido con el máximo dirigente de Dorna en Madrid y lo volveremos a hacer. Me he reunido varias veces y lo volveremos a hacer hasta que por lo menos intentemos, como decía yo, con uñas y dientes que el gran premio continúe a partir de 2026.
Si no hubiéramos tenido interés, con no haber invertido el año pasado seis millones y medio de euros en el reasfaltado, ya había una carta de Dorna y de la Federación Internacional que decía que o lo arreglábamos o no habría grandes premios.
Lo que yo quiero es ni mentirle a la sociedad alcañizana ni bajoaragonesa ni a esta Cámara. No es fácil, porque, si hay 20 grandes premios, están dispuestos a subir a 22 y España es el país que dobla a todos los demás y ya hay dos que han firmado la renovación, no es fácil, no es fácil. Y ahí estamos intentando jugar nuestras bazas, con apoyo de TechnoPark, que es muy importante o creemos que es importante, a la hora de apoyar MotorLand con el gran premio. Tenemos el apoyo y esperamos tenerlo todavía más claro de los mejores pilotos del mundial. Lo ha hecho ya Marc Márquez. Bueno, estamos intentando jugar todas las bazas posibles. Lo que no podemos es decir: «Tranquilo, Dorna, que en 2027 tendremos la A-68 hecha», porque estaríamos mintiendo y nosotros no mentimos: decimos la verdad en sede parlamentaria. No podemos decir que tengamos un aeropuerto como tienen en Barcelona o tienen el de Valencia tocando con Cheste, no lo tenemos; y no tenemos diez hoteles de cinco estrellas que alberguen a los equipos. Y estamos en España con cuatro grandes premios, cinco en la península ibérica, cuando hay otras potencias que tienen uno o tienen dos.
Y esas son nuestras debilidades: que estamos en el mejor país del mundo, pero que dobla en representación de grandes premios al resto de países y que somos...

La señora PRESIDENTA: Gracias.

El señor consejero de Medio Ambiente y Turismo (BLASCO MARQUÉS) [desde el escaño]: ... estamos en el Bajo Aragón, estamos en Alcañiz; viven ochenta, cien mil personas; está Zaragoza cerca, pero no tenemos seis millones de habitantes, como tienen en Cataluña.

La señora PRESIDENTA: Gracias.

El señor consejero de Medio Ambiente y Turismo (BLASCO MARQUÉS) [desde el escaño]: Pero no pongan en duda... Y puedo continuar con la siguiente pregunta, porque va a ir sobre el mismo asunto. Así que no pongan en duda el interés del Gobierno. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.
Señor Moreno, le quedan unos segundos.

El señor diputado MORENO LATORRE [desde el escaño]: No lo dudo, señor Blasco. Le pido que maximice su negociación, porque la supervivencia de MotorLand depende de los campeonatos del mundo. Y no he puesto nunca en duda. Pido que solicite apoyo al Gobierno de España, porque necesitamos a todos para conseguir este reto.
Muchas gracias.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Moreno.
Siguiente pregunta 792/25, sobre el Gran Premio en Alcañiz de MotoGP, formulada al consejero de Medio Ambiente y Turismo por el señor Izquierdo, de Agrupación Parlamentaria Partido Aragonés.
Señor Izquierdo.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664