Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón
Preguntas
Pregunta número 187/23-XI, relativa al CEIP María Zambrano de Zaragoza.
Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 007 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Lasobras Pina, Isabel - Pérez Forniés, Claudia
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señora consejera.
Pasamos al siguiente punto del orden del día: pregunta relativa al CEIP María Zambrano... Esta es la que acabamos de hacer, 39/40. Pregunta relativa... ¿Igual?
La señora diputada LASOBRAS PINA [desde el escaño]: No, es que es otro tema diferente.
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Disculpe. Pregunta relativa al CEIP María Zambrano de Zaragoza, formulada a la consejera de Educación por la diputada señora Lasobras.
Tiene la palabra.
Pregunta número 187/23-XI, relativa al CEIP María Zambrano de Zaragoza.
La señora diputada LASOBRAS PINA [desde el escaño]: Gracias, presidente.
Bueno, consejera, seguimos hablando del mismo centro. ¿Qué protocolo de seguridad integral se va a realizar para el centro de Educación Infantil y de Primaria María Zambrano y qué plan específico de emergencia para el alumnado en caso de una nueva riada?
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señora diputada.
Señora consejera.
La señora consejera de Educación, Ciencia y Universidades (PÉREZ FORNIÉS) [desde el escaño]: Sí. Gracias, señor vicepresidente.
Señora Lasobras, el objetivo de este plan específico de emergencia del que usted me hablaba para de nuevo el colegio María Zambrano… Este centro cuenta desde su puesta en servicio con el plan de autoprotección, como todos los centros educativos en Aragón, como usted sabe. Y, como consecuencia de aquellas lluvias torrenciales del 6 de julio, el Gobierno de Aragón encargó la redacción de un anexo al plan de autoprotección del CEIP María Zambrano con fecha del 24 de julio de 2023.
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señora consejera.
Señora diputada.
La señora diputada LASOBRAS PINA: Pues, desde la riada del pasado 6 de julio, que supuso la devastación de este centro, además de todo el barrio prácticamente de Parque Venecia, el personal del centro y la AMPA Claros del Bosque se han reunido con diferentes administraciones locales y autonómicas que son competentes en este tema para establecer unas líneas de trabajo de seguridad del alumnado, del profesorado y del personal de este centro.
En diferentes reuniones, el Ayuntamiento de Zaragoza les trasladó la intención de ponerse a trabajar de manera inmediata en la búsqueda de soluciones para garantizar la seguridad del centro y de los alumnos y las alumnas, y el Departamento de Educación les comunicó que se iban a realizar diferentes informes para poder plantear una seguridad integral para el colegio, y también el Departamento de Educación se comprometió a un plan protocolo de emergencia específico para el centro y su alumnado en caso de una nueva riada.
Querría conocer si este plan protocolo de emergencia específico en caso de una nueva riada, si ya está disponible, si tienen ya el protocolo o hay que redactarlo. Hace muy pocos días se finalizaron las obras del muro perimetral y ahora se está ultimando el proyecto para realizar el canal perimetral que discurrirá junto a este muro. Sin embargo, el Colegio de Geógrafos de Aragón, a través de un informe que han pedido las familias, cree que el muro no garantiza la seguridad ni del colegio ni del resto de edificios construidos en el lecho del cauce. Lamentan que las medidas de seguridad establecidas no son suficientes porque corre un grave riesgo de que se vuelva a sufrir una avenida torrencial de las mismas características. Los datos físicos, meteorológicos y urbanísticos dicen que sí, que está ocupado legalmente, pero de forma indebida, porque hay que elaborar un nuevo informe, según el Colegio de Geógrafos de Aragón.
Quería preguntarle, señora consejera, si se van a tomar más medidas de seguridad integral para proteger el centro a raíz del informe que ha elaborado el Colegio de Geógrafos de Aragón.
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señora Lasobras.
Señora diputada.
La señora consejera de Educación, Ciencia y Universidades (PÉREZ FORNIÉS) [desde el escaño]: Gracias, señor vicepresidente.
Señora Lasobras, me ha preguntado por muchas cosas, además del plan específico de emergencia.
El muro perimetral del que habla se realizó y está… El día 7 de septiembre, cuando los niños y niñas fueron al colegio, ese muro ya estaba. Los informes de la consejería de Educación, los informes de los expertos del Ayuntamiento de Zaragoza, los informes que se han pedido a expertos externos nos dan garantías más que suficientes de que es el colegio más protegido de Aragón. Estamos hablando de que, con las medidas que tiene, tendría que ocurrir una tormenta quinientas veces más de lo que allí ocurrió. Con el muro con el que los niños fueron al colegio el día 7 de septiembre, tendría que producirse una tormenta el doble de caudal de lo que pasó. Entonces, de verdad le digo que yo tengo garantías más que suficientes, porque, además, hemos pedido informes desde diferentes instituciones a diferentes empresas externas, internas, y todos coinciden. Por lo tanto, tranquilidad.
En cuanto al objetivo del plan específico de emergencia, sí que es la elaboración de un plan de actuación en caso de inundaciones que se integrará en el plan de autoprotección. La finalidad de este documento es la prevención y el control de los riesgos. De esta manera se abordarán la identificación, detección y evaluación del riesgo de inundación, las acciones y medidas necesarias para la prevención y el control, y las medidas de protección. Este plan de actuación es de aplicación para todas las personas del centro (docentes, no docentes, alumnado).
El 12 de septiembre se realizó ya en el propio colegio María Zambrano, por parte de la empresa que ha redactado el plan de seguridad, la presentación de este anexo de plan de autoprotección, tanto al equipo como a los docentes, y en la mañana del 18 de septiembre ya se realizó en el colegio un simulacro de evacuación en caso de inundación.
Muchas gracias. [Aplausos].