Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 108/96, relativa a la utilización de antiguos pabellones del Hospital Psiquiátrico.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 030 de Plenos (IV Legislatura)
Intervinienen: Sanchez Bellido, Mª Carmen Milagro - Labena Gallizo, Fernando

La señora Diputada (SANCHEZ BELLIDO) [desde el escaño]: Gracias, señor Presidente.
Señor Consejero, ¿qué criterios ha seguido la consejería de Sanidad para autorizar el traslado de la asociación Asapme al pabellón de Santa Ana ubicado en los terrenos que pertenecieron al hospital psiquiátrico de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza? Y en la utilización definitiva de los pabellones de Santa Ana y San José, ¿tendrá en cuenta la consejería los acuerdos adoptados por la Junta Municipal de Delicias de 5 de julio del año 1994?
Gracias.

El señor Vicepresidente Primero (PALAZON ESPAÑOL): Gracias, señora Sánchez Bellido.
Señor Consejero, tiene usted la palabra.

El señor Consejero de Sanidad, Bienestar Social y Trabajo (LABENA GALLIZO) [desde el escaño]: Gracias, señor Presidente.
Yo pensaba que la señora Sánchez Bellido iba a decirnos que aquello que entonces era un solar lleno de escombros, que hoy es un hermoso parque; aquello que era un manicomio hace veinte, diez años, hoy es un lugar en el que hay un hospital psiquiátrico en vías de convertirse en uno de los más modernos de Europa. Yo pensaba que iba a decirnos que lo que era una amenaza, como trasladar a Torrero trescientos enfermos mentales, hoy existe la garantía absoluta de que eso no va a ocurrir, y que hemos conseguido fijar los trescientos enfermos mentales en ese hermoso parque; yo pensaba que me iba a decir que lo que parecía imposible hace cuatro años, que enfermos, vecinos... pudieran convivir, y vivir en armonía y felicidad. Yo pensaba que usted nos iba a felicitar por todo ello.
De verdad, señora Sánchez Bellido, que no es fácil que un Consejero pueda estar orgulloso de algo. Yo le aseguro que hace usted referencia, quizá, a lo más hermoso que conseguimos en la etapa anterior: que trescientos trabajadores hayan conseguido consolidar su empleo, donde tienen la familia, el colegio de los niños, los amigos, etcétera, etcétera. De verdad que yo pensaba que usted había hecho la pregunta para aprovechar la oportunidad y felicitarnos por todo ello. [Risas.]
Señora Sánchez Bellido, simplemente, Asapme tenía un problema, y el Gobierno de Aragón, con carácter urgente, creo que acertadamente, lo ha resuelto.
Simplemente eso.

El señor Vicepresidente Primero (PALAZON ESPAÑOL): Muchas gracias, señor Consejero.
Señora Sánchez Bellido, ¿desea intervenir en turno de réplica? Tiene la palabra.

La señora Diputada (SANCHEZ BELLIDO) [desde el escaño]: Gracias, señor Presidente.
Verdaderamente nos felicitamos por que ese parque exista, por que esos pabellones sigan en pie, en contra de las decisiones de aquel momento de derribarlos. También tengo que hacer justicia y recordar que fue gracias al apoyo de los vecinos de Delicias, que impidieron que se construyeran edificios en los terrenos del parque y que impidieron también el derribo de esos pabellones.
Pero entrando en la pregunta que yo le he formulado, como usted bien sabe, desde hace diez años las asociaciones de vecinos y el resto de colectivos sociales del barrio de Delicias de Zaragoza vienen solicitando que los antiguos pabellones del hospital psiquiátrico puedan ser utilizados para equipamientos sociales y culturales. Está claro que el destino para este fin también fue acordado por la junta municipal de Delicias, no solamente en el pleno que ya he citado, del año noventa y cuatro, sino en plenos anteriores, y también en relación a varios acuerdos que la Diputación General de Aragón acordó con el propio Ayuntamiento de Zaragoza.
Delicias es un barrio muy populoso, la población del barrio equivale a una quinta parte de toda Zaragoza, pero, sin embargo, presenta unas carencias muy importantes en equipamientos sociales, y así lo han demostrado los informes de los técnicos del Ayuntamiento de Zaragoza en ese barrio. Sólo dispone de un centro de día para la tercera edad, situado en un hogar de jubilados, con ocho mil socios, en un espacio de cuatrocientos metros, y una sola biblioteca con capacidad de cincuenta personas, ubicada en un semisótano.
Los ciudadanos de Delicias, los vecinos de Delicias han esperado mucho tiempo para poder disponer de estos edificios, y la decisión de su consejería, por la que se permitió el traslado de la asociación de apoyo a enfermos mentales (Asapme) a otro nuevo pabellón, ha creado, desde nuestro punto de vista, un conflicto innecesario. Es claro y es sabido el interés que siempre han mostrado las asociaciones vecinales de Delicias por la integración de los enfermos en el barrio, y su colaboración a facilitar su rehabilitación proponiendo que los propios enfermos participen en las tareas de cuidado del propio parque.
Así pues, señor Consejero, los representantes vecinales de Delicias, la Asociación de Vecinos Manuel Viola, la Bozada, Alférez Rojas, Monsalud, todas las asociaciones de vecinos del barrio están esperando que se aclare la situación cuanto antes, y le han solicitado una entrevista.
Yo le haría la siguiente pregunta: ¿tiene usted intención de recibirles, para buscar entre todos una solución?
Gracias.

El señor Vicepresidente Primero (PALAZON ESPAÑOL): Muchas gracias, señora Diputada.
Señor Consejero, tiene usted la palabra en turno de dúplica.

El señor Consejero de Sanidad, Bienestar Social y Trabajo (LABENA GALLIZO): Gracias, señor Presidente.
Empezaré por contestarle el final de su pregunta: por supuesto que vamos a recibirles. Además, quiero recordarle que lo que usted dice es cierto: ese parque es hoy parque y es hoy psiquiátrico por la actividad y la lucha de los vecinos y la federación, es justo reconocerlo.
En aquel momento, el entonces concejal socialista Emilio Alfaro, del Ayuntamiento de Zaragoza, y un servidor nos reunimos con los vecinos de Delicias durante numerosas reuniones, y fruto de aquel trabajo, hoy aquello es lo que es. Reconozco la importante labor de la federación y de los vecinos.
Pero hay algo que usted no debe olvidar, y es que ese parque hoy es parque porque hubo una familia zaragozana, la familia Dronda, que hace más de cien años adjudicó a los enfermos mentales sin recursos de la provincia de Zaragoza esa propiedad, la escritura de titularidad de ese parque, que viene grabada por una cláusula que dice que se destinará a usos psiquiátricos para los enfermos mentales pobres de la provincia de Zaragoza, es decir, que si alguien tiene prioridad para el uso del parque son los enfermos mentales pobres de la provincia.
Quiero con esto decirle que la prioridad principal para el Departamento de Sanidad es el uso que puedan hacer los enfermos mentales, y que Asapme tiene prioridad absoluta.
En segundo lugar, Asapme estaba ya en el parque cuando se empezaron las obras, ocupando un pabellón, el pabellón San José, de mayor tamaño que el pabellón Santa Ana.
En tercer lugar, usted hace una referencia a la junta municipal de Delicias. Nosotros no somos municipio de Zaragoza, somos Gobierno de Aragón; respetamos la opinión de la junta municipal en lo relativo a las carencias del barrio y a lo que el barrio debería ser, pero no es tarea del Departamento el que allí haya equipamientos culturales. Si de nosotros depende, y creo que así va a ser, puesto que ese pabellón es propiedad del Gobierno de Aragón, queremos que el pabellón San José se destine a temas relacionados con la tercera edad de Delicias, de esa forma cubriremos esa laguna importante, que usted denuncia, para que la tercera edad de Delicias tenga equipamientos adecuados. Esa es la voluntad del Departamento a día de hoy y, por supuesto, estamos deseosos de juntarnos con la federación de barrios y con las asociaciones para marcarnos objetivos y fechas, tal como hicimos con el pabellón Santa Ana.

El señor Vicepresidente Primero (PALAZON ESPAÑOL): Gracias, señor Consejero.
Yo pediría a los intervinientes que sean un poquito más concretos, porque las preguntas están sobrepasando el tiempo lógico para desarrollarlas.
Como les he dicho a sus señorías, la pregunta 109/96 ha sido retirada, y el punto dieciséis del orden del día hace referencia a la pregunta 110/96, formulada a la Diputación General de Aragón por la Diputada del Grupo Parlamentario del Partido Socialista señora Abós, relativa al edificio Paraninfo de la Universidad.
Tiene usted la palabra, señora Abós.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664