Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón
Preguntas
Pregunta núm. 1547/24, relativa a la promoción turística de Aragón.
Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 025 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Soria Sarnago, Leticia - Blasco Marqués, Manuel
La señora diputada SORIA SARNAGO [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Bueno, me ha contestado cuántos expedientes quedarán pendientes todavía por sacar adelante. Se lo preguntaré por escrito, no se preocupe.
En esta ocasión vamos a hablar de la promoción del turismo. Es un sector que es muy importante en nuestra comunidad autónoma, es un sector estratégico.
Entiendo que estos datos que le voy a dar estarán desactualizados (sobre todo, por la temporada de verano que hemos pasado), pero conocíamos hacemos unos meses que se batía récord de turistas con más de 3,8 millones de visitantes, llegando incluso a acercarnos a esas cifras previas a la pandemia; algo de lo que yo creo que todos nos tendríamos que alegrar.
Son unos datos indiscutibles. Por eso, esta portavoz cuando usted compareció en dos ocasiones aquí en las Cortes y habló de que no compartía cómo se había puesto en marcha todo lo que tiene que ver con la promoción turística en el anterior Ejecutivo y que era necesario dar un giro de ciento ochenta grados... pues, bueno, no lo compartíamos del todo, porque considerábamos que los datos estaban ahí y que los datos vienen fruto de las acciones que el anterior Ejecutivo había llevado a cabo.
En el presupuesto de su departamento de 2024, el capítulo segundo de ese presupuesto recogía para este año la asistencia a un número considerable de ferias nacionales e internacionales, se recogían distintos actos de promoción del turismo aragonés y también jornadas directas y organizadas en los diferentes mercados extranjeros.
Estos gastos tendían, como le digo, a priorizar —según decían— y a darle un nuevo impulso a esa oferta turística aragonesa. De ahí la pregunta de esta portavoz: ¿qué acciones han puesto en marcha y qué balance hacen de lo mismo?
Gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Soria.
Señor consejero.
El señor consejero de Medio Ambiente y Turismo (BLASCO MARQUÉS) [desde el escaño]: [El principio de la intervención no se ha grabado por motivos técnicos]..., especialmente en la pregunta por la campaña puesta en Latinoamérica. Hemos hecho campaña en Latinoamérica y estamos yendo a todas las ferias internacionales en colaboración con Turespaña, que es el Gobierno de España.
La promoción en Hispanoamérica, que sí que ha sido una novedad... Antes le diré que a lo que yo me refería es que en promoción turística, en los presupuestos de 2024, doblamos la cantidad que había para promoción con respecto al Gobierno anterior. Nos parecía que necesitaba más y pasamos de no llegar a dos millones a cuatro. La promoción en Hispanoamérica en la que estamos en 2024 ha pasado ya... hemos pasado por México y Colombia, y vamos a ir en lo que queda de año a Argentina, Uruguay, Chile y al sur de Estados Unidos.
Yo le diría que la campaña ha ido bien, el mensaje era algo así como «no te vayas de España sin visitar Aragón».
Vienen muchos millones de sudamericanos a España, pero llegan fundamentalmente a Madrid y algo a Barcelona, y lo que les decimos es que muy cerca y con buenas comunicaciones está Aragón, especialmente Zaragoza.
Aragón tiene un gran potencial y puede destacar por su patrimonio, por su naturaleza, por la situación geográfica dentro de España y, especialmente, porque estamos especializados en un turismo que va como anillo al dedo al turismo iberoamericano. Ellos no vienen aquí a buscar sol y playa.
Le puedo dar datos. La campaña está siendo muy positiva. Ha habido todo tipo de campañas, tanto online como offline. No hay ciudad en el mundo con mejor conectividad aérea con España como Ciudad de México, y también hay un flujo importante de turistas colombianos.
Como no tengo mucho tiempo, sí que le daré dos datos. El turismo iberoamericano que viene a España gasta el doble que los turistas europeos y gasta el triple que los turistas franceses, y mucho más que los turistas españoles.
En concreto, con las campañas que se han hecho en Iberoamérica, en México hemos llegado a cinco millones y medio de mexicanos (hay muchos más, hay casi doscientos millones) y 1,3 millones de visualizaciones. En Colombia hemos llegado a 2,2 millones de personas a través de diferentes soportes, y nos han visto los vídeos de Turismo de Aragón y de la dirección general: casi un millón de visualizaciones.
Yo creo que está yendo bien. Es una prueba arriesgada que está haciendo el Gobierno, pero, insistimos, deja el triple el turismo sudamericano que el español o el francés y el doble que el turismo europeo.
Es una apuesta que estamos haciendo. Veremos cuando termine el año, y Turespaña y el INE nos den los datos de la procedencia de los turistas, si la campaña ha sido buena o no. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero. Ha consumido su tiempo en un solo turno.
Señora diputada.
La señora diputada SORIA SARNAGO [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Una pena que haya consumido, incluso pasado, todo su tiempo, porque yo tenía alguna pregunta planteada y me hubiera gustado encontrar su respuesta.
Una apreciación, señor consejero: usted habla de que se ha incrementado en casi el doble el presupuesto del departamento y, sobre todo, en la Dirección de Turismo, pero, hombre, se ha incrementado por los fondos europeos, que sabe perfectamente que el día que no estén esos fondos europeos veremos qué pasa, y que tanto criticaron ustedes y que tanta peregrinación hicieron a la Unión Europea para que no llegaran y ahora les sirven para duplicar el presupuesto de su departamento. [Aplausos].
Le he estado escuchando todos los datos que ha dado y yo también tengo datos para usted, porque la ejecución presupuestaria de su departamento está en un 21 %. Y esos datos de la promoción turística, bajando al detalle... usted ha ejecutado para crear, consolidar y promocionar productos turísticos un 25 %, y un 17 % en el uso de las TIC para la coordinación de los agentes y promocionar destinos y experiencias.
Una lástima que no me pueda contestar en estos momentos a qué se debe esa ejecución tan baja.
Gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Soria.
Continuamos. Pregunta 1550/24, relativa a planes que se pondrán en marcha tras los incendios, formulada al consejero de Medio Ambiente y Turismo, por la diputada del Grupo Parlamentario Socialista.,
Señora Soria, su turno.