Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón
Preguntas
Pregunta núm. 120/23-XI, relativa a las plataformas logísticas.
Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 008 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Rodrigo Pla, María Del Mar - López Rodríguez, Octavio Adolfo
Siguiente pregunta: número 120/23-XI, relativa a las plataformas logísticas, formulada al consejero de Fomento, Movilidad, Vivienda y Logística por la diputada señora Rodrigo, del Grupo Parlamentario Socialista.
Señora Rodrigo, tiene la palabra.
Pregunta núm. 120/23-XI, relativa a las plataformas logísticas.
La señora diputada RODRIGO PLA [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Buenos días, señor consejero.
Le reconozco que, anteriormente, ha sido usted especialmente generoso con el señor Izquierdo respecto a la información. Vamos a ver si este grupo o tiene la misma suerte.
En numerosas ocasiones y en diferentes intervenciones, usted se ha referido a la logística como uno de los elementos clave de futuro para que Aragón siga creciendo. Es por eso que le hacemos la siguiente pregunta: ¿va a seguir el Gobierno con la política de ampliación de plataformas logísticas en la que se venía trabajando desde el anterior Ejecutivo, un trabajo que, sin duda, ha favorecido la atracción de empresas, sobre todo aquellas en las que se hace necesario contar con más suelo?
Gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Rodrigo.
Señor consejero.
El señor consejero de Fomento, Vivienda, Movilidad y Logística (LÓPEZ RODRÍGUEZ) [desde el escaño]: Gracias, señora Rodrigo.
La respuesta es sí, se va a continuar con la ampliación de suelos y el estudio de posibles nuevas plataformas destinadas a la logística.
Una actividad que cuenta con cinco plataformas, quinientas treinta y cinco empresas, que genera más de veintiséis mil empleos, que factura más de novecientos millones de euros al año y que representa casi el 6% del PIB en Aragón, merece esa búsqueda y definición de más suelo, y en ello estamos implicados.
Gracias, señor Galeano, por el copyright del otro día. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.
Señora Rodrigo.
La señora diputada RODRIGO PLA [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
Gracias, señor consejero.
Efectivamente, el anterior Ejecutivo trabajó durante años para convertir a Aragón en lo que es ahora mismo, un referente europeo en el sector logístico, con esos datos que nos ha dado usted, pero, además, con 1,5 millones de metros cuadrados en total en plataformas logísticas públicas.
Sus compañeros de bancada popular, cuando el Gobierno anterior acometió la ampliación de las plataformas logísticas de Plaza y su entorno, dijeron, con una gran falta de responsabilidad, que les preocupaba el furor urbanístico —así lo dijeron, «furor urbanístico»— del señor Lambán. Desacreditaron, por lo tanto, Plaza y mostraron su preocupación por una supuesta operación dudosa sin precedentes.
Bien, pues a pesar de las críticas de entonces, y derivado del trabajo del anterior Ejecutivo, hoy nos encontramos con proyectos encima de la mesa como un gran complejo logístico de escala europea construido por Lidl, con una ocupación de más de veinte hectáreas y con una previsión de inversión de más de cien millones, entre otros.
Por cierto, usted habla repetidamente de la mejora de los accesos a dicha plataforma. ¿Ha convocado usted ya esa comisión mixta bilateral Gobierno de Aragón-ministerio que ya estaba trabajando en la anterior legislatura?
También, en otras declaraciones, usted se refería al eje Zaragoza-Zuera-Huesca, considerando Plhus como la locomotora logística de este eje. ¿Cuáles son, señor López, los planes concretos a los que usted se refiere en prensa para este eje?
Respecto a otro eje, el eje este-oeste, hemos podido leer también que usted está valorando alguna alternativa de suelo en Calatayud. ¿Puede trasladarnos también alguna cuestión al respecto?
También, la semana pasada, en el acto organizado por el clúster de logística de Aragón, ofreció datos actualizados que constatan esa pujanza de Aragón. Nos gustaría conocer el detalle de esos datos, a poder ser en comisión, si pudiera ser, de primera mano, y no solamente a través de la prensa o de diferentes eventos públicos.
Coincidirá conmigo en que estas serían unas buenas preguntas para dirigir a su directora general. Sin embargo, nos tememos que, dadas las fechas previsibles para trabajar el presupuesto, no sé si vamos a tener la ocasión de hacerlo. Por eso le pido que nos informe usted...
La señora PRESIDENTA: Finalice, señora Rodrigo.
La señora diputada RODRIGO PLA [desde el escaño]: Finalizo ya.
Hoy, señor López, no venimos a confrontar, le pedimos información, pero, sobre todo, le pedimos que siga apostando por las ampliaciones de nuestras plataformas para la llegada de nuevas empresas, para que la logística...
La señora PRESIDENTA: Su tiempo, señora Rodrigo. Gracias.
La señora diputada RODRIGO PLA [desde el escaño]:... siga siendo uno de los grandes motores.
Muchas gracias, señora presidenta. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Señor consejero.
El señor consejero de Fomento, Vivienda, Movilidad y Logística (LÓPEZ RODRÍGUEZ) [desde el escaño]: Señora Rodrigo, en materia logística, la gestión efectuada por diferentes gobiernos de distinto signo político durante los últimos veinte años ha sido positiva para nuestra comunidad. Lo dije, lo digo y lo diré en cualquier foro y lugar.
Tan es así que en estos momentos contamos en Aragón Plataforma Logística con cinco plataformas (Plaza, Plhus, Plata, Platea y Fraga), con superficie de casi veinte millones de metros cuadrados; contamos también con más de ocho millones de metros cuadrados de superficie en el PTR y con todavía suelo en la actuación de Épila. De estas superficies totales, Plaza está colmatada en más de un 95%; Plhus, en un 50%, y Platea en más de un 60%. En estos momentos se están dando los pasos necesarios para poder tener a disposición un millón y medio de metros en Zuera y 2,6 millones de metros en Plaza 4.0; ambos proyectos podrían ver la luz en el año 2026.
Es evidente que la constante demanda de suelo que se está produciendo en nuestra comunidad hace necesario no solo buscar y definir nuevos posibles emplazamientos logísticos que completen la oferta logística y estratégica de Aragón, sino también ampliándolos en las actuales plataformas, en función de la demanda que se vaya produciendo.
No tenga usted duda, señora Rodrigo, ninguna duda, de que estamos en ello, y que tendrán usted y la cámara información de las actuaciones que se puedan proponer en tiempo y forma, pues estamos hablando de un asunto estratégico para nuestra tierra, que está siendo de éxito y que queremos que siga siendo de todos. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.