Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 76/23-XI, relativa al futuro del sector de la nieve en Aragón.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 005 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Palacín Eltoro, Joaquín - Blasco Marqués, Manuel

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.

Pasamos a la siguiente pregunta, número 76/23-XI, relativa al futuro del sector de la nieve en Aragón, formulada por el Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista al consejero de Medio Ambiente y Turismo.
Tiene la palabra, señor Palacín.

            Pregunta núm. 76/23-XI, relativa al futuro del sector de la nieve en Aragón.

El señor diputado PALACÍN ELTORO [desde el escaño]: Sí, gracias, señora presidenta.
¿Tiene previsto el Gobierno comenzar un proceso de diálogo y entendimiento con todas las administraciones públicas implicadas (Diputación Provincial de Huesca, las comarcas de La Jacetania, Alto Gállego, Sobrarbe y Ribagorza, así como con los ayuntamientos de la zona), incluyendo también en este proceso al tejido asociativo, a las asociaciones empresariales y a los colectivos de defensa del territorio, al objeto de abordar las estrategias de futuro sostenible para el sector de la nieve en el Pirineo aragonés?

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Palacín.
Señor consejero, su turno.

El señor consejero de Medio Ambiente y Turismo (BLASCO MARQUÉS) [desde el escaño]: Sí, señor Palacín, ya hemos comenzado. Llevamos seis-siete semanas en el cargo y durante este tiempo yo he realizado doce viajes a diversas comarcas o localidades aragonesas, y, entre ellas, varias veces al Pirineo, a hablar con la gente del territorio, que ahora le detallaré.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.
Señor Palacín.

El señor diputado PALACÍN ELTORO [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Señor consejero, seguro que compartimos la importancia que tiene la nieve para el territorio, para el Pirineo. También podíamos hablar de las comarcas turolenses. Coincidimos, como decía, en que genera empleo, que genera actividad [corte automático del sonido]... económico, pero ustedes nos dijeron que se iban a reunir solamente con las administraciones, que iban a hablar solo con los ayuntamientos. Eso es lo que dijo aquí el presidente.
Con esta pregunta, lo que pretendemos trasladarle es que creemos positivo que se reúnan con todos los agentes que están implicados en el territorio (con las asociaciones empresariales, con las asociaciones de defensa del territorio...) para buscar el mejor futuro para la nieve, para que haya un acuerdo, para que se llegue a un consenso, para que se debata, para que se analice la situación que hay en este momento.
Estamos en un escenario de cambio climático y vemos cómo las precipitaciones disminuyen y las temperaturas aumentan. Es un escenario que no solamente lo decimos nosotros, lo dice la Agencia Europea de Medio Ambiente, lo dice la propia Estrategia Aragonesa de Cambio Climático. Por eso pensamos que hay que preparar al sector de la nieve para que siga siendo ese motor de desarrollo, de economía, de generación de empleo y de futuro, y eso es lo que pretendemos y lo que pedimos que se haga con esta mesa que anunciaron: que participen las instituciones, por supuesto, que son quienes están en el territorio, pero que también sea el tejido asociativo, para que realmente los acuerdos que se alcancen funcionen, sean acuerdos de futuro, sean acuerdos que sirvan para el sector, para que siga siendo una realidad, para que siga siendo ese motor de desarrollo, pero, sobre todo, de forma sostenible y teniendo en cuenta el cambio climático. Porque el cambio climático está allí, no hay que negarlo, sabemos que puede ocasionar problemas para el futuro de las estaciones de esquí. Desde luego, hay que prepararlas para que sigan generando empleo y sigan generando futuro en el territorio.
Muchas gracias.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Palacín.
Su turno, señor consejero.

El señor consejero de Medio Ambiente y Turismo (BLASCO MARQUÉS) [desde el escaño]: Sí, pues en la misma línea de la pregunta primera que usted mismo me hacía, le digo que vamos a reunirnos con las asociaciones empresariales, con los alcaldes, con los presidentes o consejeros comarcales, con la Diputación de Huesca y con toda asociación que quiera participar con el Gobierno en diálogo abierto. Lo haremos convencidos de que ese es el camino que hay que seguir, pero lo haremos también convencidos del mandato que tenemos de las urnas.
Y como le he dicho antes con el plan Pirineos, que no solo albergará inversiones en nieve, sino que se propone que los pueblos de las cuatro comarcas tengan los servicios necesarios y las infraestructuras necesarias para que la gente que quiera vivir allí lo pueda hacer.
Le decía antes, estuvimos ya en el valle de Benasque, estuvimos reunidos con el alcalde, con su ayuntamiento, estuvimos analizando los proyectos de la telecabina para unir Benasque con Cerler; estuvimos también con la alcaldesa socialista de Montanuy, hablando del proyecto que a ese ayuntamiento le preocupa y los accesos a Cerler por Castanesa, y estuvimos también reunidos con los responsables de Aramón, hablando de diversas inversiones.
Lo que no haremos nosotros es echarle a esas administraciones locales o provinciales la responsabilidad de los fondos MRR de turismo sostenible, como hizo el anterior Gobierno, que les dio treinta millones de euros y los transfirió para fomentar inversiones de sesenta, y ayuntamientos que no tienen capacidad de ejecutar hoy tienen que renunciar a esas inversiones porque el Gobierno anterior fue irresponsable.
Dicho eso, señor Palacín, estoy de acuerdo en que tenemos que hablar con todos, pero en esta cámara, de sesenta y siete diputados, hay cincuenta y nueve que estamos a favor de los proyectos de la nieve, cincuenta y nueve de sesenta y siete [aplausos]; creo que hay tres en contra y tres, que son los de Teruel Existe, que no sé en qué lado están, es decir, no lo tengo claro. Entonces, claro, en la cámara hay una amplísima mayoría que representa al pueblo aragonés que defiende los proyectos de la nieve, y hay cinco que representan a partidos que no están de acuerdo.
Por tanto, creo que el sentir mayoritario del pueblo aragonés lo representamos nosotros. [Aplausos].

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664