Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 63/23-XI, relativa a la situación del oso y el lobo en la Comunidad Autónoma.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 006 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Lizquierdo Vicente, Alberto - Samper Secorún, Ángel

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señor consejero.
Pasamos a la siguiente pregunta. La número cuarenta se retiró, pasamos a la cuarenta y uno, relativa a la situación del oso y el lobo en la comunidad autónoma, formulada al consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación por parte del diputado señor Izquierdo, de la Agrupación Parlamentaria del Partido Aragonés.
            Pregunta núm. 63/23-XI, relativa a la situación del oso y el lobo en la Comunidad Autónoma.

El señor diputado IZQUIERDO VICENTE [desde el escaño]: Gracias, presidente.
Señor consejero, ¿qué medidas va a adoptar el Gobierno de Aragón para prevenir los nuevos ataques del lobo y del oso en las explotaciones ganaderas existentes en nuestra comunidad?

El señor consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación (SAMPER SECORÚN) [desde el escaño]: A fecha de hoy, señor Izquierdo, el lobo ibérico constituye, el lobo y el oso constituyen especies protegidas cuya reintroducción en la comunidad, por demás, es resultado de la ejecución de políticas medioambientales que no son nuestras, son de administraciones..., en concreto, de la Administración del Estado, y tiene un efecto directo, efectivamente, muy negativo sobre la ganadería, sobre los ganaderos aragoneses y sobre la economía de nuestras explotaciones. [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, consejero.
Señor Izquierdo.

El señor diputado IZQUIERDO VICENTE [desde el escaño]: Señor consejero, ya le dije el primer día —y así será la tónica— que yo vengo a proponer, a sumar y a ponérselo fácil. Y, por eso mismo y por la intención del Partido Aragonés de ponérselo fácil, hoy hemos registrado una proposición no de ley para sacar al lobo de la lista LESRPE, el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial, para convertir a la especie del lobo en una especie cinegética para que se le pueda controlar de manera cinegética. Hay muchos estudios que demuestran que el control cinegético no acaba con la especie, sino la hace aumentar, pero hace más seguras las explotaciones ganaderas. Esto fue una cuestión que el Gobierno de España incluyó con la aportación maravillosa de algún director general del anterior Gobierno, al que me encargué de aplaudir personalmente cuando tomó aquella decisión, convirtió al lobo en una especie protegida e hizo imposible absolutamente su control.
Los ataques de lobo se han producido ya no solo en la provincia de Huesca, no solo en la provincia de Zaragoza, sino en las tres provincias, también en la de Teruel. Ya son muchos los ganaderos que han tenido que cerrar, como es el caso de un ganadero de Valmuel por tres ataques de lobo en un año, y lo que se le ofreció por el anterior consejero —y también lo critiqué— fueron unas vallas para encerrar las ovejas por la noche de metro sesenta, que yo pensaba que iba a ir el señor consejero anterior a ayudarle a ponerlas a la ganadería, pero por lo visto no fue nadie a ayudarle. No podemos hacer elegir a la gente entre los lobos y los ganaderos. Y, desde luego, yo sí que le digo que, si hay que elegir, en el Partido Aragonés elegimos a los ganaderos. Si hay que controlar a alguien, habrá que controlar al lobo, y, si no, tendremos que llevar al parque de Ordesa a los ganaderos y les pondremos allí y que les hagan fotos y que les den un euro por cada foto, a ver si así pueden comer. Es una vergüenza absoluta lo que hemos vivido en los últimos años —lo he denunciado allá donde he estado y lo voy a seguir haciendo— y es una vergüenza absoluta que el Gobierno de España, cuando incluso la presidenta de la Comisión Europea decía el otro día que el lobo es un peligro real para el ganado y los seres humanos —esto es del día 19, del 17 del 9 de 2023—, cuando ella decía que era partidaria de su control cinegético, de sacarlo de la lista LESRPE. Por lo tanto, le vamos a instar en pocos días y en poco tiempo a que el Gobierno de Aragón inste al Gobierno de España a que saque al lobo de la lista LESRPE para que se le pueda controlar cinegéticamente. Son medidas valientes que estoy seguro de que usted va a tomar y tendrá todo nuestro apoyo para llevarlas adelante.
Muchas gracias.

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señor Izquierdo.
Señor consejero, su tiempo de dúplica.

El señor consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación (SAMPER SECORÚN) [desde el escaño]: Señor Izquierdo, comparto completamente su intervención, con lo cual, al respecto, tengo poco que decir. Simplemente que las medidas que podemos tomar desde aquí..., la orden 997, de 27 de junio, que es acompañamiento de medidas de apoyo a los ganaderos afectados, efectivamente, la vamos a seguir teniendo, como no podía ser de otra manera. Pero tenemos que reintroducir e instar, como bien ha apuntado, al ministerio y a medio ambiente que reconduzcan la actual situación porque, hemos dicho por activa y por pasiva, no es normal. Usted ha apuntado a la señora Von der Leyen, que replantea ciertas cuestiones, qué casualidad, cuando el oso, cuando el lobo, en este momento, ha afectado a su poni. [Aplausos]. La convivencia tiene que estar siempre con el sentido común y no está reñida con la biodiversidad. Nosotros hemos dicho que la convivencia del oso y el lobo con la ganadería extensiva es imposible. Habilítense zonas para el oso, para el lobo, porque la biodiversidad no tiene por qué estar reñida con la ganadería extensiva, pero no hagamos un roto a los ganaderos poniéndoles un animal hostil, que no les deja vivir, que no les deja dormir, que no les deja tener su ganadería, porque esto es ir contra los intereses del medio ambiente, contra los intereses del territorio, de los ganaderos y de todos nosotros. Con lo cual, le agradezco su intervención, señor Izquierda, porque estamos completamente de acuerdo.
Muchas gracias. [Aplausos].

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664