Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 468/25, relativa al nuevo modelo para la atención a DUAP en la ciudad de Zaragoza.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 039 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Corrales Palacio, Andoni - Bancalero Flores, José Luis

El señor diputado CORRALES PALACIO [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Buenos días, consejero.
¿Ha consensuado el nuevo modelo para la atención de demanda urgente de atención primaria en la ciudad de Zaragoza con su Ayuntamiento?

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Corrales
Señor consejero.

El señor consejero de Sanidad (BANCALERO FLORES) [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
Señor Corrales, desde el Departamento de Sanidad, todas las medidas que se toman son para mejorar la asistencia de nuestros ciudadanos, objetivo que es común en el Gobierno de Aragón y en el Ayuntamiento de Zaragoza.
Muchas gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.
Señor Corrales.

El señor diputado CORRALES PALACIO [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Ya supimos a través de los medios de comunicación que fue a presentarlo al Consejo de la Ciudad, pero lo que no sabemos es cuál es la opinión del Ayuntamiento sobre la reforma que pretende imponer. Concretamente, no sabemos la opinión de la alcaldesa de Zaragoza, su compañera de partido.
¿Por qué le digo esto? Porque la señora Chueca se prodiga tanto en cargar contra el Gobierno de España cuando se toma una medida que a su juicio perjudica a la ciudadanía a la que representa, tanto que a veces parece mucho más una contertulia que la alcaldesa de Zaragoza, porque, además, ha opinado de todo tipo de temas, desde financiación singular de Cataluña, la amnistía, la condonación de la deuda, y resulta que, ahora que se pone encima de la mesa la reforma de la atención primaria, que perjudica gravemente a sus vecinos, oye, no dice ni mu la alcaldesa, parece que se le ha comido la lengua el gato.
No sabemos qué le parece que un vecino de la calle Oviedo, en el barrio de la Paz, que vaya de urgencia al médico tenga que cruzarse media ciudad, de cinco minutos andando a treinta minutos en transporte público. Supongo que será porque sigue pensando que el actual Gobierno tiene una visión global y está encantado de colaborar con el presidente Azcón para que Aragón brille. Brillar, no sé si brillará, pero de que la atención primaria que van a recibir sus vecinos va a ser mucho peor no cabe ninguna duda.
Y le vuelvo a preguntar si sabe usted cuál es la opinión del Ayuntamiento, y en concreto de la alcaldesa, y si ha consensuado bien el nuevo modelo, porque esperemos que sea así por el bien de..., el nuevo modelo por el mal de los ciudadanos de la ciudad de Zaragoza, pero, bueno, por el bien, estamos viendo, de los intereses del Partido Popular.
Muchas gracias.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Corrales.
Señor consejero.

El señor consejero de Sanidad (BANCALERO FLORES) [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
Señor Corrales, pregúntelo a su grupo en el ayuntamiento, ¡qué quiere que le diga! Yo le voy a dar información porque creo que eso es lo que verdaderamente le debe interesar, no lo que piensa la alcaldesa.
La Comunidad Autónoma de Aragón recoge en su Estatuto de Autonomía la competencia exclusiva y, en particular, la potestad legislativa y reglamentaria, función ejecutiva y establecimiento de políticas propias en sanidad y salud pública para el Departamento de Sanidad, y, en especial, la organización, el funcionamiento, la evaluación, la inspección y el control de centros, servicios y establecimientos sanitarios también en el Departamento de Sanidad; además, tiene la competencia ejecutiva de la gestión de la asistencia sanitaria.
Entiendo que no está poniendo en duda la capacidad de competencia y autonomía que tiene el Gobierno de Aragón para tomar sus propias decisiones relativas a competencias exclusivas, pero, por si acaso, quería que quedara claro en este tema.
Señor Corrales, se está haciendo un ejercicio de transparencia sin precedentes con respecto a la información que se ofrece de la propuesta. Hemos tenido reuniones, en la mayoría de ellas he estado yo personalmente con los equipos de atención primaria, con la Comisión Permanente del Consejo de Salud. Y en este consejo están representados, además de los miembros de la Administración, secciones sindicales, colegios profesionales, la Federación de Asociaciones de Barrios de Aragón, el Foro Aragonés de Pacientes, representantes del Consejo de Salud de Zaragoza capital y la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias. Nos hemos reunido en el Consejo de la Ciudad en el Ayuntamiento, como ha hecho usted referencia, que, por cierto, es la primera vez en la historia que va un consejero a ese Consejo de la Ciudad.
Con los medios de comunicación también nos hemos reunido; con los sindicatos, como les he dicho anteriormente; con los equipos docentes también nos hemos reunido, de la atención primaria; con los colegios profesionales sanitarios de todos los sectores, colegios de médicos de Zaragoza, Huesca y Teruel, colegios de enfermería de Zaragoza, Huesca y Teruel.
Ya le he dicho en la primera intervención que los objetivos del Ayuntamiento de Zaragoza y los objetivos del Gobierno de Aragón y de esta consejería en particular son comunes, y son dar el mejor servicio a nuestros ciudadanos.
Muchas gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.
Continuamos con la pregunta 474/25, relativa a la convocatoria de diversas movilizaciones anunciadas por el sector sanitario en Aragón con motivo de la modificación parcial del borrador que regula los equipos de atención primaria, formulada al consejero de Sanidad por la diputada señora Lasobras, del Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista.
Señora Lasobras.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664