Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 329/25, relativa al diagnóstico que permita la modificación del mapa sanitario.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 037 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Sanz Remón, Álvaro - Bancalero Flores, José Luis

El señor diputado SANZ REMÓN [desde el escaño]: Gracias, presidenta.

Señor Bancalero, pídalas. ¿Sabe por qué no las pide? Porque las tiene que pagar. Eso es lo que usted no quiere hacer, garantizar que se avanza.
Le hablo de una cuestión que usted prometió en la primera reunión, esa en la que nos juntamos, sobre el mapa sanitario. Izquierda Unida le solicitaba que nos hiciese un análisis, un diagnóstico correcto de todos los factores que contempla la normativa a la hora de abordar el mapa sanitario; incluso le aportábamos algún otro que creemos que hay que tener en consideración. Nos dijo en esa reunión que nos mandaría ese diagnóstico, en esa reunión. Hace meses ya, hace meses; aún estamos esperándolo. Usted se ha comprometido conmigo en numerosas ocasiones a esta cuestión. Aún estamos esperando ese documento, que ya le hemos pedido incluso por las vías formales. ¿Cuándo nos lo va a pasar ese documento de diagnóstico sobre el mapa sanitario, señor Bancalero?

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Sanz.
Señor consejero.

El señor consejero de Sanidad (BANCALERO FLORES) [desde el escaño]: Señor Sanz, se le facilitó información. Si usted necesita más y dice que la ha pedido, supongo que la estarán elaborando: así de claro se lo digo. Y la información definitiva, cuando hayamos finalizado todas las reuniones con los distintos colectivos, asociaciones, sindicatos que hemos tenido. Pero, sobre todo, se facilitará la información cuando se haya finalizado el trabajo interno del departamento.
Muchas gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.
Señor Sanz.

El señor diputado SANZ REMÓN [desde el escaño]: Oiga, señor Bancalero, menos bromas ya con este tema. O sea, es decir, usted nos convida a un debate sobre el mapa sanitario; nosotros lo único que planteamos es un diagnóstico sobre la situación del sistema integrando todos los factores, no solo el número de cartillas sanitarias, que es lo que a ustedes única y exclusivamente les preocupa, nos dice que nos lo va a mandar, tal y como determina también la normativa, sobre todo como punto de partida para poder hablar y saber de lo que hablamos unos y otras, los que tienen que planificar y los que queremos ayudar a esa planificación correcta, y ahora me dice que al final. Esto es una broma, señor Bancalero.
Mire, el problema que tenemos es que ustedes siguen centrándose única y exclusivamente en el número de tarjetas sanitarias por zonas básicas de salud. Y eso nos lleva al recorte y a negar la realidad, como está pasando en la zona básica de salud de Sos del Rey Católico. Y lo cojo como ejemplo porque es muy evidente. Y dan igual las fotos que usted se haga con la alcaldesa. Lo que usted ha firmado y lo que usted ha acordado no responde en ningún caso a la garantía del acceso al derecho a la salud de la gente de la zona. Estamos hablando de nueve municipios, dieciséis entidades singulares de población, setecientas cuarenta y cuatro personas y nueve consultorios locales que hace meses, señor Bancalero, meses que no tienen un facultativo. En la web dice que tiene que haber tres. Tres. Desde octubre, uno y medio; y ahora, solo medio, media jornada. ¿A usted esto le parece normal? Claro, ¿qué dicen ustedes? «No, es que no hay población suficiente». Es que, si nos atenemos solo a la población, usted está condenando al medio rural aragonés, señor Bancalero. Es que no es normal. Mire, necesitamos que se cumplan las isócronas, que todo el mundo tenga acceso a su centro de salud en menos de media hora. Es que entre Bagüés y Sos hay más de una hora o prácticamente una hora en condiciones climatológicas óptimas.
Mire, preguntaba antes una cosa —y con esto acabo, presidenta—: ¿por qué está pasando lo que está pasando en Utrillas y por qué está pasando lo que está pasando en Ejea? Yo le pido más respeto a la gente y le pido también que los médicos de atención continuada tengan la especialidad. A ver qué pasa con los de consultas en ese caso. Un poco de respeto, señor Bancalero...

La señora PRESIDENTA: Gracias.

El señor diputado SANZ REMÓN [desde el escaño]: ... a la gente que se está movilizando y está harta de su gestión.

La señora PRESIDENTA: Gracias señor, Sanz.
Señor consejero.

El señor consejero de Sanidad (BANCALERO FLORES) [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
Señor Sanz, se le dio un documento y no es cierto que solamente nos apoyemos en el número de tarjetas, eso no es cierto. Y me perdonará que dude de su criterio de gestión en el ámbito sanitario. Nosotros hemos hablado con los profesionales. En esa reunión estaba la alcaldesa de Sos, estaban los profesionales de ese centro de salud, y ellos consideran que a día de hoy están dando la asistencia sanitaria de calidad que precisa esa población.
Y no se olvide, que lo he dicho aquí en más de una ocasión, de que existen otros profesionales que pueden perfectamente dar cuidados, sí, y otras atenciones sanitarias que no solamente tiene que estar el médico, y que hay muchas de las gestiones que perfectamente se pueden hacer, como se suele decir, por telemedicina y no tiene que ir el médico en persona.
Muchas veces, desde las alcaldías, lo que demandan es una cercanía de un profesional que a fin de cuenta está haciendo más una labor social, que siempre la ha hecho el médico, y, cuando hay un número de profesionales suficiente, por supuesto, la seguirá realizando, pero, cuando el número de profesionales no es suficiente, hay que saber gestionar con los recursos que se tienen.
Señor Sanz, sinceramente, confíe en los criterios con los cuales se va a hacer el mapa sanitario, confíe que estará a final de esta semana. Y créame que los profesionales serán los que verdaderamente tengan que poner encima de la mesa cuáles son las necesidades para la población.
Muchas gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.
Pregunta número 263/25, relativa a la ruta de transporte del municipio de Rodenas, formulada al consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial por el diputado señor Peralta, del Grupo Parlamentario Socialista.
Señor Peralta.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664