Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 375/25, relativa a la repercusión que la prórroga presupuestaria tiene en las entidades del tercer sector.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 038 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Zamora Mora, Pilar Marimar - Susín Gabarre, Carmen - Arranz Ballesteros, David

La señora diputada ZAMORA MORA [desde el escaño]: Muchas gracias, señora presidenta.

Permítame antes, señora Susín, decirle que lo que sí que puede hacer es desmentir la sarta de mentiras que acaba de decir el portavoz de Vox respecto a su gestión y a la gestión que las entidades realizan. [Aplausos]. Eso sí lo podía haber desmentido, a mí me contesta de otra manera.
Señora Susín, ayer me hablaba de que no hablo con las entidades porque no me hago fotos ni lo subo a redes. Siento decirle que, a pesar de usted, sí que hablamos con las entidades, y esta pregunta es un ejemplo de ello.
Le traslado la preocupación de las entidades por la viabilidad de sus proyectos y por la sostenibilidad de sus estructuras ante la incertidumbre que genera la prórroga presupuestaria. No saben si se prevé un incremento en las cuantías de las convocatorias de subvenciones y, además, no contemplan en la prórroga las nominativas que venían recibiendo.
Una preocupación que mi portavoz, el señor Galeano, le trasladó en el pasado pleno al consejero de Hacienda, pero que no nos tranquilizó mucho su contestación. El consejero decía: «Las nominativas decaen, lo sabemos, pero en las nominativas que se justifiquen para el normal funcionamiento de la comunidad autónoma se podrá hacer un convenio, otras irán a concurrencia competitiva y otras, que son de otro tipo, tendrán dificultad». No sabemos, señora Susín, en qué grupo están las subvenciones nominativas de su departamento: si están en el primero, fenomenal, su compañero el consejero de Sanidad parece que ya lo tiene resuelto —nos ha dicho hoy— con esos convenios; si no es así, ¿irán a concurrencia, o son de «las otras», como decía el consejero, de las que van a tener dificultad? Espero que no, porque, mire, dificultades es lo que no les falta a las entidades que se relacionan con su departamento, entre las acusaciones de que se enriquecen y que son un chiringuito que les hace su portavoz por detrás y usted no desmiente, entre que las subvenciones en 2024 se las congeló con el presupuesto más alto de la historia, que otras, encima, tuvieron menos suerte y sufrieron recortes del 80%, como el caso de la cooperación, y ahora llega la prórroga y no saben lo que va a pasar con su nominativa.
No es necesario que le resalte el trabajo que las entidades realizan, pero, señora Susín, usted ha cobrado el salario de enero y de febrero, y, si continúa al frente del departamento, cobrará el de marzo y siguientes, porque el capítulo I se prorroga. El personal que trabaja en las entidades sociales quiere tener la misma seguridad, porque la situación de prórroga presupuestaria, además de generar inseguridad, les provoca a las entidades problemas por la falta de disponibilidad presupuestaria.
Le digo, simplemente, que sea diligente, que haga lo que tenga que hacer, como hace siempre. Hoy puede sacar un titular después de esta intervención porque no lo ha hecho antes, pero tiene la oportunidad de sacar una nota de prensa para que los problemas de sus exsocios, los problemas de los que se sientan detrás de usted, que hablan tanto de inmigración, pues no perjudiquen el normal funcionamiento de las entidades del tercer sector y, por extensión, a la protección de los ciudadanos más vulnerables. Es su responsabilidad, es lo que le pido.
Ya le digo, no tenga la tentación de decirme que ha subido el 11% de los conciertos…

La señora PRESIDENTA: Gracias.

La señora diputada ZAMORA MORA [desde el escaño]: …, porque eso no salva a las entidades por las que le estoy preguntando, y, por cierto, tampoco a los ciudadanos, porque será a costa de que no concertará más plazas residenciales. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Zamora.
Señora consejera, puede responder en un solo turno.

La señora consejera de Bienestar Social y Familia (SUSÍN GABARRE) [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Esta foto sí que la subió a redes, con lo cual deduzco que, si sube pocas, es que hace poco.
Señora Zamora, estará de acuerdo en que la prórroga presupuestaria no es una hecatombe colectiva y que ni una sola de las necesidades se va a quedar sin atender. ¿Está de acuerdo en que no es una hecatombe? Digo que estará de acuerdo porque no son palabras mías, son palabras del señor Lambán después de la prórroga presupuestaria del 2019.
Gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora consejera.
Siguiente pregunta.

El señor diputado ARRANZ BALLESTEROS [desde el escaño]: Señora presidenta, pido la palabra por alusiones, el 121.1 del Reglamento, por favor.

La señora PRESIDENTA: Sí. ¿Me puede concretar la alusión?

El señor diputado ARRANZ BALLESTEROS [desde el escaño]: Perdón, ¿no hemos terminado con…?

La señora PRESIDENTA: Sí, sí, a la señora consejera le he dicho que podía contestar en un solo turno, porque la diputada ha agotado el tiempo.

La señora consejera de Bienestar Social y Familia (SUSÍN GABARRE) [desde el escaño]: Perdón, no me había dado cuenta, entonces puedo agotar mi turno, perdón.

La señora PRESIDENTA: Sí.

La señora consejera de Bienestar Social y Familia (SUSÍN GABARRE) [desde el escaño]: Señora Zamora, no ha estado usted muy fina eligiendo las iniciativas que traía al pleno esta semana. El titular de hoy, efectivamente, lo tiene en el BOA.
Mire, yo ayer le hablaba de rigor, y vamos a hacer el mismo ejercicio de seriedad para abordar esta cuestión. Su modelo en la atención de los servicios sociales, señora Zamora, a pesar de ser los adalides de lo público, se ha basado en las entidades privadas —sí, privadas— que conforman el llamado tercer sector, unas entidades a las que ustedes han maltratado económicamente.
Ya sé que de esto no le interesa hablar ahora, pero, mire, de 2022 a 2023, los precios (el IPC) subieron un 9%. En Aragón, ¿sabe cuánto subieron ustedes los conciertos a las entidades del tercer sector que prestan servicios a nuestros mayores, menores o personas con discapacidad? Un 1,5%, frente al 9% del IPC, y eso, con el presupuesto aprobado en tiempo y forma. El pasado martes, el gerente les avanzó en su comparecencia que en 2025 el precio que pagamos por la acción concertada subirá un 4,5%, frente al 3,1% del IPC del 2024. Le repito, señora Zamora: ustedes, un 1,5% de subida frente a un aumento de los precios del 9%; el Gobierno del Partido Popular, un 4,5% de subida frente a un 3,1% de incremento del IPC con los presupuestos prorrogados.
Pero aún más, señora Zamora: la discapacidad va a contar, efectivamente, de momento, con ese incremento del 11,21% para garantizar la sostenibilidad de las entidades, ya que ustedes y sus políticas, esas por las que tanto les felicitaban, habían dejado en una situación crítica a muchas de ellas.
Estará de acuerdo conmigo, señora Zamora, en que este Gobierno, pese a las complejidades de la prórroga presupuestaria, está trabajando por mejorar la situación de las entidades del tercer sector que dan servicio a nuestra comunidad. Lea el BOA de hoy.
Gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora consejera.

El señor diputado ARRANZ BALLESTEROS [desde el escaño]: Señora presidenta, ahora sí.

La señora PRESIDENTA: Sí, señor Arranz.

El señor diputado ARRANZ BALLESTEROS [desde el escaño]: Pido la palabra, conforme al artículo 121.1 del Reglamento, por alusiones de la señora Pilar Zamora Mora.
Ha dicho que en mi intervención he dicho una sarta de mentiras. No sé qué mentiras he dicho, quiero que me lo aclare. Y si se refiere a que APIP-ACAM y esas ONG no hacen negocio, lo reitero, porque están hasta comprando inmuebles y ganando ingentes cantidades de dinero y unos buenos sueldos, y eso ya no es hacer caridad ni hacer solidaridad, eso es hacer negocio.
Muchas gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Arranz.
Señora Zamora, ¿quiere rectificar?

La señora diputada ZAMORA MORA [desde el escaño]: No, no voy a rectificar, porque yo no me he referido al señor Arranz en ningún momento de mi intervención. Le he dicho a la consejera que debería haber desmentido las mentiras [aplausos] que el señor Arranz ha dicho sobre su gestión, y que ha perdido una oportunidad. Si tiene que desmentir algo, que lo desmienta la señora Susín, yo me mantengo donde estoy. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Zamora.
Continuamos con la pregunta 323/25, relativa a las inversiones en centros de datos en Aragón y el impacto de DeepSeek en su viabilidad, formulada a la consejera de Presidencia, Economía y Justicia por el diputado señor Vidal, del Grupo Parlamentario Vox en Aragón.
Señor Vidal.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664