Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón
Preguntas
Pregunta núm. 232/23-XI, relativa a la anunciada «bolsa de empleo joven».
Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 007 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Gastón Menal, Marta - Vaquero Periánez, Mar
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.
Última pregunta del orden del día de este Pleno: pregunta número 232/23-XI, relativa a la anunciada «bolsa de empleo joven», formulada a la consejera de Economía, Empleo e Industria por la diputada señora Gastón, del Grupo Parlamentario Socialista.
Señora Gastón. Un momento. Es que no se le escucha. Vale, ya puede.
Pregunta núm. 232/23-XI, relativa a la anunciada «bolsa de empleo joven».
La señora diputada GASTÓN MENAL [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Aún no había empezado a hablar.
Señora consejera, ¿en qué va a consistir exactamente la bolsa de empleo joven que quieren crear y contempla el acuerdo PP-Vox de investidura?
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Gastón.
Señora consejera.
La señora consejera de Economía, Empleo e Industria (VAQUERO PERIANEZ) [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
Señora Gastón, tal y como dice el acuerdo al que usted hace referencia, esa bolsa de empleo juvenil es para facilitar la búsqueda de empleo de los jóvenes.
Muchísimas gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora consejera.
Señora Gastón.
La señora diputada GASTÓN MENAL [desde el escaño]: Señora Vaquero, el colectivo joven, ese que busca empleo y que tiene varias vías, el de dieciséis a veinticuatro años, afronta una realidad a partir de ahora que, sin duda alguna, puede ser mejorable, pero no se nos escapa que ha mejorado mucho en los últimos años. La EPA, a falta de la que la próxima semana conozcamos, del segundo trimestre del 2023 nos deja una tasa de paro del 27,8%. En el segundo trimestre del 2015 cogimos una del 44,18%. Y, si nos vamos al paro registrado, lo que nos refleja es que se ha reducido en tres mil novecientos setenta y siete parados jóvenes durante las dos legislaturas del presidente Lambán, lo cual supone una reducción del 47,61.
¿Esto es complacencia? No. Requiere continuar para dar cabida a todos los jóvenes formados en nuestro territorio. Y, para mejorar los datos, entendemos… y así hemos trabajado y seguiríamos habiendo trabajado en formación, adaptando en cada momento esa formación a corto, medio y largo plazo a la que necesita, en todo caso, el tejido productivo (hablamos de formación laboral, formación especializada y formación continua). Estaríamos hablando de inversiones, con las cuales creo —y compartiremos— que hay buenas expectativas de cara al futuro, aunque solo sea por las que hemos trabajado en los Gobiernos del presidente Lambán. Y políticas activas de empleo. Aquí lo que sí hubiéramos seguido haciendo es estimular a los empleadores, pero exclusivamente por eficiencia de los recursos públicos, en aquellas convocatorias que permitieran a nuestros jóvenes estabilidad en la contratación y formación continua a lo largo de su vida laboral en las empresas.
Conociendo que el Instituto Aragonés de Empleo —y lo conoce ya bien—, el servicio público de empleo aragonés, es en sí un conjunto de bolsas en tanto en cuanto segmenta ya a todos los inscritos, a nuestros parados por edad, por género, por residencia, por formación, no terminamos de entender qué facilidad van a encontrar los jóvenes con esa bolsa y es por ello por lo que le pregunto. Sin embargo, el concepto «bolsa», que suele asociarse a administraciones, sí que tiene, por lo general, un concepto añadido que suele ser de temporalidad. Entendemos que no tiene nada que ver con lo de contratos temporales esto de la bolsa. Sí que le pido, de cara al lunes y a la cita que por fin han anunciado de la Mesa del Diálogo Social, que, junto a planes para empleo de mujeres, planes como el de la prospección de nuestro mercado laboral, den cabida también al empleo joven para mejorar, que, sin duda alguna, se podrá mejorar…
La señora PRESIDENTA: Concluya, señora Gastón.
La señora diputada GASTÓN MENAL [desde el escaño]: … el conjunto de políticas activas para el empleo joven, y que, junto a las organizaciones empresariales y organizaciones sindicales, den cabida al diseño de esta bolsa, que, de entrada, constructivamente, le preguntamos en qué consiste —espero que concrete más— y cuál va a ser la ventaja respecto al Inaem, que ya tenemos.
Gracias, presidenta. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Gastón.
Señora consejera.
La señora consejera de Economía, Empleo e Industria (VAQUERO PERIANEZ) [desde el escaño]: Mire, señora Gastón, lo primero que le querría decir es que el objetivo de cualquier Gobierno es que todos aquellos jóvenes, especialmente en nuestro caso los miles de jóvenes aragoneses, que no tienen empleo puedan acceder a una primera actividad profesional, puedan llevar a cabo una actividad de emprendimiento y puedan llevar a cabo el cumplimiento del objetivo de esa preparación. Compartimos con los jóvenes que no entendemos que tengan la posibilidad de encontrar un trabajo y que tengan que estar engrosando las filas del paro. Mire, a nosotros no nos vale decirles a los jóvenes, a los miles de aragoneses: «Estaos tranquilos, solo estamos 0,12 [que es lo que dice usted] puntos por debajo de la media nacional». Sí, eso aparece en su iniciativa, en los antecedentes de su iniciativa. Eso no es consuelo, señora Gastón. Nosotros no podemos decirles a los jóvenes aragoneses: «Tranquilos, ya encontraréis un trabajo, pero estamos mejor que la media nacional». Ni nos resignamos ni nos consuela ni nos conformamos. Para el Gobierno de Aragón [aplausos], lo importante es ofrecer oportunidades y qué duda cabe que las cosas tienen mucho margen de mejora.
La premisa no es decir «estamos mejor que la media nacional»: la premisa es preguntarse por qué miles de aragoneses, miles de jóvenes aragoneses no tienen un empleo con el mérito, con el talento que sí que aprecian otras comunidades autónomas y que incluso aprecian fuera de España. En eso es en lo que vamos a trabajar, en esa bolsa de empleos juveniles para facilitar no solamente la empleabilidad: para facilitar también el impulso del emprendimiento, la adquisición de competencias, de habilidades más allá incluso de la propia formación, en formación tecnológica, en formación STEM, en liderazgo, en emprendimiento, en trabajo en equipo... Eso es lo que en estos momentos están demandando las empresas para esos perfiles profesionales que no pueden completar. Se lo he dicho también en alguna otra ocasión, señora Gastón: es necesario modificar y cambiar la regulación de la FP dual. Tuve la ocasión de hacerlo incluso en aquellos debates que teníamos antes de las elecciones, donde ya le marcábamos el modelo que quería el Partido Popular y que, afortunadamente, en este Gobierno Partido Popular-Vox vamos a poder desarrollar. Intervenir también en esas políticas activas de empleo…
La señora PRESIDENTA: Concluya, señora consejera.
La señora consejera de Economía, Empleo e Industria (VAQUERO PERIANEZ) [desde el escaño]: … en colaboración con los interlocutores sociales. En definitiva, señora Gastón, yo creo que es mucho más útil para todos los jóvenes aragoneses, en lugar de justificar el pasado, trabajar para el presente y para el futuro.
Muchísimas gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora consejera.
Terminamos la sesión plenaria [a las catorce horas y treinta y ocho minutos]. Se levanta la sesión. Que pasen un buen fin de semana.