Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 45/99-V, relativa a la actuación del Gobierno de Aragón respecto a la próxima campaña de esquí

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 007 de Plenos (V Legislatura)
Intervinienen: Labordeta Subias, Jose Antonio - Biel Rivera, Jose Angel

El señor vicepresidente primero (ESTEBAN IZQUIERDO): Gracias, señor consejero.
Pregunta número 45/99, relativa a la actuación del Gobierno de Aragón respecto a la próxima campaña de esquí, formulada por el diputado del Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista señor Labordeta.
Para la formulación de la pregunta, tiene la palabra el señor Labordeta.

El señor diputado LABORDETA SUBÍAS [desde el escaño]: ¿Qué tipo de promoción turística va a realizar el Gobierno de Aragón ante la próxima campaña de esquí, y a qué comunidades va a ir dirigida?

El señor vicepresidente primero (ESTEBAN IZQUIERDO): Gracias, señor Labordeta.
Señor consejero, tiene la palabra.

El señor consejero de Presidencia y Relaciones Institucionales (BIEL RIVERA) [desde el escaño]: Gracias.
Efectivamente, el Gobierno de Aragón, a través especialmente de la sociedad Nieve de Aragón, S.A., y de la Dirección General de Turismo, va a emprender a lo largo del último trimestre de 1999 una campaña de promoción de la nieve, en colaboración con las estaciones de esquí y las principales asociaciones empresariales de los valles.
La campaña utiliza dos tipos de acciones: por un lado, la presentación a la prensa, asociaciones, federaciones y público en general de las mejoras introducidas este año en nuestras instalaciones invernales para la práctica del esquí, y, por otro, mediante una línea publicitaria en televisión, en las colas de desconexión con spots de todas las estaciones de esquí, que se emitirán en los centros regionales de Cataluña, Comunidad Valenciana, Navarra, País Vasco y Aragón. En la Comunidad de Madrid, se prevé actuar publicitariamente a través de los autobuses urbanos.
En cuanto a la presentación de la nieve, el periplo de ruedas de prensa, contactos con agencias y asociaciones y presencia en ferias, el calendario es el siguiente: el 26 de octubre, en Santander; el 28, en Bilbao; el 30, en la feria de San Sebastián; el 2 de noviembre, en Pamplona; el 5 y 7 de noviembre, en la feria de Valencia; el 8 de noviembre, en Alicante; el 10, en Castellón; el 12 y 14, en la feria de Barcelona; el 16, en Zaragoza y Oporto; el 17, en Lisboa; el 19 y 21, en la feria de Madrid; el 23, en Oviedo; el 24, en Valladolid; 25 a 28, en la feria de Valladolid, y el 5 y 8 de diciembre, en la feria de Alicante. Éstas son, en principio, las actuaciones que está previsto realizar para esta próxima campaña de esquí.

El señor vicepresidente primero (ESTEBAN IZQUIERDO): Gracias, señor consejero.
Señor Labordeta, tiene la palabra.

El señor diputado LABORDETA SUBÍAS [desde el escaño]: Muchas gracias.
Señor consejero, veo que efectivamente se va a hacer una campaña como debería haberse hecho yo creo que tradicionalmente. Porque aquí nos estamos llenando mucho la boca con Jaca 2010 y la realidad es que luego las pistas de esquí de Aragón, pues, muchas de ellas son desconocidas, cada vez van más hacia abajo, la gente empieza a marcharse a esquiar a otros sitios; mientras otras pistas de esquí, como son las de Andorra, etcétera, comienzan a vivir mucho más.
A mí también me gustaría -aunque no vaya dentro de la pregunta- que el Gobierno de Aragón tuviera en consideración la ayuda a las gentes de la comarca y que los bonos para esquiar para la gente, para los chicos, sobre todo, de aquellas zonas fueran más baratos y, sobre todo, ver una política de apoyo. Porque aquí estamos hablando mucho del 2010, y hoy la única representante aragonesa que tenemos en los equipos de esquí de elite es Ana Galindo, sufriendo desesperadamente para conseguir un puesto.
Es decir, además de la política turística y de propaganda, a mí me gustaría mucho que también se hiciera una política deportiva y de apoyo a la gente de esa comarca.
Muchas gracias, señor consejero.

El señor vicepresidente primero (ESTEBAN IZQUIERDO): Gracias, señor Labordeta.
Señor consejero.

El señor consejero de Presidencia y Relaciones Institucionales (BIEL RIVERA [desde el escaño]: Gracias.
Simplemente, para agradecer la última parte de la pregunta porque, de alguna manera, justifica las ventajas que tiene que en un mismo departamento tengamos el deporte y el turismo. Ese punto de vista, aquí tiene un ejemplo claro, desde ese aspecto, que demuestra que una gestión coordinada y conjunta de estos dos sectores de actividad, pues, puede ser interesante.
Y decirle algo más: que no nos podemos quedar en el sector de la nieve sólo en esto y que yo espero que, en los próximos meses, se den pasos desde el Gobierno muy significativos en relación con nuevas fórmulas de gestión del sector de la nieve, que para nuestra comunidad autónoma consideramos absolutamente fundamental.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664