Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 113/23-XI, relativa a las obras de construcción del hospital de Alcañiz.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 006 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Carpi Domper, Iván - Bancalero Flores, Jose Luis

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señor consejero.
Siguiente punto del orden del día: pregunta relativa a las obras de construcción del hospital de Alcañiz, formulada al consejero de Sanidad.
Señor Carpi, tiene la palabra.
            Pregunta núm. 113/23-XI, relativa a las obras de construcción del hospital de Alcañiz.

El señor diputado CARPI DOMPER [desde el escaño]: Pues seguimos con lo mismo. Y esta vez ya le adelanto que, como me va a contestar algo similar a lo anterior, le voy a decir que aceleren los procesos. Evidentemente, la gestión... Esa es la gestión. [Aplausos]. Eso es lo difícil de la gestión. Si no, sería mucho más complejo, ¿verdad? Volvemos a la pregunta. La pregunta es: ¿cuándo van a finalizar las obras de construcción del hospital de Alcañiz? [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Señor consejero, tiene la palabra.

El señor consejero de Sanidad (BANCALERO FLORES) [desde el escaño]: Gracias, señor presidente.
Señor Carpi, la contestación es muy parecida. Créame que nosotros estamos muy interesados, seguramente igual que usted, en que estos hospitales se pongan en funcionamiento. Pero a la ciudadanía hay que decirle la verdad. No vale hacer vendidas en épocas electorales. A causa de la falta de licitación del equipamiento y como no se han ejecutado los viales de acceso al hospital debido al Gobierno anterior, no podremos tener el hospital en funcionamiento hasta 2025, siendo optimista a principios de este año, a principios del 2025.
Gracias.

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señor consejero.
Señor Carpi.

El señor diputado CARPI DOMPER [desde el escaño]: Solo le han faltado Pedro Sánchez, la amnistía, Bildu... [Aplausos]. Yo creo que, por ahí, para la siguiente excusa, búsqueselo, por cambiar.
Yo creo que volvemos a lo mismo. Se le entrega una infraestructura prácticamente en un 75, 80%, una inversión de casi ochenta millones de euros, con la modificación de los precios, en cinco lotes perfectamente distribuidos. Yo creo que la gestión y lo que se les pide a ustedes... Cuando nos sorprendemos cuando usted habla de final de 2005 es porque desde la consejería de Sanidad saliente y desde este grupo parlamentario se entendía que se podría hablar de finales del año 24 para poder poner en funcionamiento esa cuestión. Como bien sabemos, ya sabemos que el final de las obras no significa la puesta en funcionamiento porque hay muchas más cuestiones y sabemos de la complejidad del vial y los accesos, y sabemos que dotar de materiales y dimensionar después equipos tienen su complejidad, claro que sí, pero es que ese es su trabajo. Su trabajo es gestionar, es hacer todo lo posible para que se impulsen las obras, y, si no, ya estará este grupo parlamentario para decirle de qué manera puede eso dinamizarse y puede eso mejorarse para que, al final, lo que queremos todos es que, como bien usted decía, en Alcañiz haya un hospital, que es el que merecen los vecinos de la localidad y que es el que merecen los vecinos de esa zona sanitaria, para que tengamos una infraestructura. Este grupo parlamentario se preocupa siempre del progreso. Nosotros somos progresistas porque queremos el progreso y queremos el futuro. El futuro, ese futuro donde vamos a vivir todos, lo queremos siempre mejor y sanitariamente lo queremos mucho mejor. Así que, por favor, hagan lo posible para dinamizar, para acelerar ese proceso y para que tengamos esa infraestructura lo antes posible.
Muchas gracias. [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Señor consejero.

El señor consejero de Sanidad (BANCALERO FLORES) [desde el escaño]: Gracias, señor presidente.
Señor Carpi, como estamos en el ámbito de tema sanitario, yo le digo que este Gobierno es mil veces más progresista que cualquiera de los que usted haya podido presenciar. [Aplausos]. Créame que sí, créame. Nunca ha estado mejor valorada la sanidad por los profesionales y por los ciudadanos que cuando la gobernaba y la dirigía el Gobierno Popular. [Aplausos]. Revise la bibliografía.
El programa de trabajo vigente, vinculado a los contratos firmados con los cinco lotes —este hospital tiene cinco lotes— que en la actualidad ejecutan las obras de construcción del nuevo hospital de Alcañiz, prevé la finalización de las mismas en el mes de diciembre de 2023. Les repito: principios del 25, Alcañiz; finales del 25, Teruel. Una vez concluidas las obras, la correcta ejecución del contrato se comprobará en el acta de recepción de las mismas y se procederá a la medición final y elaboración de la certificación. En paralelo se deben realizar los trabajos que han de ser previos a la apertura del hospital de Alcañiz, tales como la ejecución del nuevo vial de acceso al hospital y el plan de montaje de las diferentes unidades que componen el nuevo hospital. Respecto a las obras del vial de acceso, finalizada la presentación de ofertas y valoradas las propuestas de las empresas que concurrieron, el expediente está actualmente en fase de propuesta de adjudicación. El plazo de ejecución del vial de acceso es de catorce meses desde la firma del acta de inicio de las obras. Les recuerdo que nos encontramos ante una continuación de las obras de construcción del nuevo hospital de Alcañiz y la urbanización de la parcela interior, pero no incluye la ejecución del vial de conexión con el casco urbano de Alcañiz. Los contratos se adjudicaron en mayo de 2021 mediante cinco lotes. El acta de inicio de las obras se firmó en junio de 2021 con los lotes uno y cinco. El resto de los lotes no se firmaron hasta octubre de 2021. Por mi parte le digo que vamos a hacer todo lo posible para que esa infraestructura esté lista lo antes posible, pero comprenderá que una cosa es terminar la estructura y otra cosa es poder recibir en condiciones a un paciente. No podemos pretender recibir a un enfermo y no tener camas, por ejemplo. Tendremos el continente, pero nos falta el contenido, el interior del hospital, que debe ser equipado con todo el material necesario. Vamos a agilizar la licitación del equipamiento para que se realice en paralelo a la ejecución de los viales de acceso. Los técnicos han estimado que será en 2025 cuando...

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Señor consejero.

El señor consejero de Sanidad (BANCALERO FLORES) [desde el escaño]:... pueda entrar en funcionamiento, siendo optimista a principios de este año.
Gracias. [Aplausos].

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664