Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 311/24, relativa a la atracción de empresas en plataformas logísticas

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 015 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Rodrigo Pla, María Del Mar - López Rodríguez, Octavio Adolfo

La señora diputada RODRIGO PLÁ [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
¿Qué valoración hace el Gobierno de la renuncia de Maersk a desarrollar la parcela que se le asignó en Zaragoza en noviembre de 2022, donde tenía previsto instalar varias infraestructuras para la logística, y qué iniciativas está adoptando para que Aragón siga el ritmo de atracción de empresas para su importante impulso logístico?
Gracias.

La señora PRESIDENTA: Señor consejero.

El señor consejero de Fomento, Vivienda, Movilidad y Logística (LÓPEZ RODRÍGUEZ) [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
Señora Rodrigo, me pide usted que valore la no implantación de una empresa en la plataforma de TMZ, y yo solo le puedo decir al respecto tres cosas: primero, que es una decisión empresarial provocada por la sobrecapacidad y la incertidumbre geopolítica; segundo, que obedece a una reestructuración empresarial profunda de una empresa que ha despedido a más de diez mil empleados intentando ahorrar más de seiscientos millones y que ha bajado su cotización en bolsa en un 86%, y, tercero, que todo ello le ha obligado a suspender muchos programas de inversión, entre ellos el que tenía previsto en la plataforma de Zaragoza.
Pero le diré algo más, señora Rodrigo: a este Gobierno, y me consta que también a Mercazaragoza, nos han llegado empresas interesadas en instalarse, precisamente, en esa parcela, en la que Maersk estaba interesada. No tengo duda alguna de que los gestores de Merca, la plataforma, Mercasa y TMZ darán salida al suelo y generarán una inversión razonable, solvente y de futuro para dicha parcela. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.
Señora Rodrigo.

La señora diputada RODRIGO PLÁ [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
Señor consejero, más allá de las decisiones empresariales, si hay un tema en el que ambos hemos coincidido es, precisamente, que Aragón ha vivido un antes y un después en materia de estrategia logística y de desarrollo: más de seiscientas empresas, más de veinticinco mil personas ocupadas en este sector, cinco plataformas activas y pujantes ahora mismo, tramitaciones iniciadas en nuevos suelos, ampliaciones afeadas en su día por el Partido Popular y gracias a las cuales hoy continúan esas expectativas de generación de nuevas inversiones... Y todo esto, señor López, es la herencia socialista en logística para Aragón.
Hoy tenemos el Gobierno del Partido Popular y tememos que este impulso logístico se vea amenazado. No descubro nada si le digo que hay empresas que están dejando Aragón. No diré en absoluto que sea culpa suya, desde luego, pero no debemos bajar la guardia, porque no debemos estar a la cola de, precisamente, ese impulso que hasta el día de hoy estábamos haciendo. Porque la responsabilidad de ciertas tramitaciones sí que pertenece al Gobierno de Aragón, por ejemplo: ¿qué pasa con esa ampliación de Plaza? Habla a menudo de otras plataformas como Tarazona, Calatayud, Alcañiz o Fraga como objetivos de nuevas plataformas logísticas: ¿qué gestiones ha iniciado usted?, porque ya van siete meses de anuncios y, por desgracia, no tenemos nada concreto.
Lo que sí que conocemos son hechos, unos hechos, por ejemplo, que recientemente nos daban la noticia de que en Tamarite de Litera se estaba perdiendo una oportunidad única, única, para, precisamente, continuar trabajando en ese polígono industrial de La Melusa. Hace falta un convenio urbanístico, precisamente, para que usted pueda aprobar definitivamente el PIGA, y lo que nos encontramos es que la actual alcaldesa de Tamarite de Litera (por cierto, del Partido Popular) hace ocho meses que no convoca un pleno. Por lo tanto, ¿qué gestiones está haciendo también usted?, porque entiendo que usted también tendrá que hacer gestiones, ya que nos interesa.
Esperamos ansiosos la comparecencia que tendremos dentro de quince días después de siete meses, quince días, de esa directora general de Logística que, a día de hoy, no conocemos, pero, sobre todo, lo que esperamos ansiosos es ese trabajo para que Aragón siga siendo, como a usted le gusta decir,...


La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Rodrigo.

La señora diputada RODRIGO PLÁ [desde el escaño]:... la tierra prometida de la logística.
Muchas gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Señor consejero.

El señor consejero de Fomento, Vivienda, Movilidad y Logística (LÓPEZ RODRÍGUEZ) [desde el escaño]: Señora Rodrigo, no tenga usted ninguna duda de que en esa comparecencia de la directora general de Logística va a tener respuesta con tiempo suficiente a todas las preguntas que usted, en estos momentos, ha enunciado.
En cualquier caso, decirle que, en autoría de logística y en liderazgo de logística, hay dos nombres que sobresalen sobre cualesquiera otros en la historia política de nuestra comunidad autónoma: sus nombres son Santiago Lanzuela y Marcelino Iglesias, uno del Partido Popular, otro del Partido Socialista. Esos son los padres de la logística de Aragón, no se apropie nadie de lo que es de todos. [Aplausos].
Mire, en materia logística, yo recomiendo prudencia, mesura y buena disposición. Ha sido, es y va a seguir siendo una gestión de éxito. Mire, señora Rodrigo, yo no puedo, por razones de confidencialidad, contar muchas cosas, y usted sabe que mi despacho va a estar abierto para poder hablar de algunas de ellas; sabe, además, la portavoz de su grupo parlamentario que le he trasladado, y al secretario general del Partido Socialista, que algunas cuestiones tan sensibles y tan importantes para el desarrollo de nuestra comunidad autónoma deben hablarse en determinados escenarios.
No puedo, por tanto, contestarle a alguna de las cosas que usted ha planteado, ni por el tiempo que tengo ni por la materialidad, la sustancia y la importancia de las cuestiones que se están gestionando, pero que sepan ustedes, todos los diputados, que la logística goza de buena salud y que Aragón va a pasar a la historia en estos años como la comunidad autónoma que más ha crecido en materia logística de toda España y del sur de Europa. [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señor consejero.
Siguiente pregunta, relativa al servicio de cercanías, formulada al consejero de Fomento por el Partido Aragonés.
Señor Izquierdo, tiene la palabra.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664