Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 342/25, relativa a la ejecución presupuestaria de las partidas de becas universitarias en 2024.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 038 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Corrales Palacio, Andoni - Pérez Forniés, Claudia

El señor diputado CORRALES PALACIO [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Consejera, ¿qué grado de ejecución han tenido las partidas presupuestarias con las que se financian las becas universitarias durante 2024?

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Corrales.
Señora consejera.

La señora consejera de Empleo, Ciencia y Universidades (PÉREZ FORNIÉS) [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
Mire, señor Corrales, la ejecución presupuestaria que ha tenido la financiación de las becas en el año 2024 ha sido del 90,04%. Han ascendido a algo más de tres millones de euros y se han ejecutado casi dos millones ochocientos mil, así que vuelvo a decir que esta ejecución ha sido del 90,04%.
Gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora consejera.
Señor Corrales.

El señor diputado CORRALES PALACIO [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Ya me imaginaba que usted iba a sacar pecho por la gran ejecución presupuestaria del departamento en el 2024.
La realidad es bien diferente a lo que nos está contando, lo que nos ha contado. Por primera vez en la historia, los estudiantes que solicitan una beca de movilidad, Erasmus o de excelencia han tenido que esperar a enero para saber si se les había concedido, por primera vez en la historia. Esto supone que han tardado casi seis meses en resolverlas cuando lo tenían que haber hecho en tres.
La semana pasada, la directora general de Universidades decía, en su comparecencia en la comisión, que no nos preocupáramos, que las becas iban a ser pagadas con cargo al presupuesto del 2024 y que no se iban a perder los un millón setecientos cincuenta mil euros que se les presupuestaron para ello. Esto, señora consejera, nos parece un tanto increíble, ya que supondría un cambio de criterio de ciento ochenta grados por parte de la Intervención General.
¿Qué problemas ha habido en la resolución de las convocatorias del 2024 que no nos quiere contar? ¿Por qué ante nuestras solicitudes de información no nos quieren enviar copia de los informes emitidos por Intervención?
Aquí nos huele un poco…, nos huele mal, señora consejera. Algo está pasando con las becas y ustedes lo tendrán que explicar antes o después.
Muchas gracias.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Corrales.
Señora consejera.

La señora consejera de Empleo, Ciencia y Universidades (PÉREZ FORNIÉS) [desde el escaño]: Sí, gracias, señora presidenta.
Mire, señor Corrales, usted, cualquier documentación que quiera y que tenga derecho, por supuesto, pídala a mi consejería, que yo, en Educación, aprendí a dar documentaciones cada semana, decenas de documentaciones, así que las tendrá a su disposición.
Lo segundo, hombre, hemos montado algunas becas nuevas, como las becas de excelencia, nos llevó un tiempo diseñarlas, diseñarlas bien, sacar las bases, y eso nos llevó a que salieran un poquito más tarde y a tener algún retraso.
Pero lo que yo le quería decir era, fundamentalmente, que yo estoy muy satisfecha de ese 90% de ejecución en el montante de becas, porque, si yo no arrastrara las becas salario, que son las que heredé de ustedes, de la consejería a la que usted pertenecía, mi grado de ejecución no hubiera sido del noventa, sino que hubiera sido —espere, que he sacado la cuenta— del 95,94%. [Aplausos].
Porque, mire, cuando se diseñan unas becas o cualquier otro instrumento, aunque uno tiene muy claro lo que quiere hacer y conseguir, yo siempre digo que luego hay que hacer una evaluación de los resultados. Eso estamos haciendo con las becas de excelencia, de las que hemos dado ciento diez becas a los chicos que han sacado las mejores notas de selectividad y que han decidido quedarse a estudiar en Aragón, porque necesitamos que se queden y no que se vayan. Nos las han solicitado ciento sesenta y tantos chicos, se han quedado cincuenta y tantos chicos y chicas sin obtener esa beca. Aspiro a que pronto pueda darles también becas a esos chicos y chicas para que se sigan quedando a estudiar en Aragón, porque ya sabe que es fundamento de mi política, y de la del presidente Azcón, la retención y atracción del talento.
Hay que analizar y evaluar, porque en el 2021 ustedes convocaron treinta becas salario y adjudicaron once becas; en el 2022, de treinta y cinco becas, solamente adjudicaron a quince personas, y en el 2023, de treinta y cinco becas, solo adjudicaron a catorce. Por eso esas becas se sacan, porque las evaluamos, y, si unas becas que unos sacan no son capaces de que se presente gente y no pueden adjudicar ni la mitad de la beca, es que algo no funciona. Se aprende —yo he aprendido mucho de esto, se lo digo de verdad—, se aprende, y uno lo utiliza para montar las nuevas bases de las nuevas becas que uno quiere sacar adelante. Así que, muchas gracias por el aprendizaje que he tenido.
Gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora consejera.
Última pregunta: 371/25, relativa a los recortes en las OCA y la falta de personal, formulada al consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación por el diputado señor Iglesias, del Grupo Parlamentario Socialista.
Señor Iglesias.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664