Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón
Preguntas
Pregunta núm. 628/25, relativa a Inquinosa.
Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 042 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Soria Sarnago, Leticia - Blasco Marqués, Manuel
La señora diputada SORIA SARNAGO [desde el escaño]: Muchas gracias, presidenta.
Buenos días, consejero.
¿Qué nuevo escenario baraja el Gobierno de Aragón para derribar la fábrica de Inquinosa en Sabiñánigo después de cambiar las prioridades, tal y como nos comentó en la última, penúltima, mejor dicho, Comisión de Medio Ambiente y Turismo? Y qué inversiones va a realizar en materia de descontaminación de la zona en 2025 y 2026.
Gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Soria.
Señor consejero.
El señor consejero de Medio Ambiente y Turismo (BLASCO MARQUÉS) [desde el escaño]: Buenos días, presidenta.
Señora Soria.
Señorías.
Permítame que le diga una cosa, porque en los antecedentes que usted ha hecho por escrito a la pregunta que me ha realizado dice que no se va a hacer una nueva balsa de seguridad en Bailín por un importe... Mejor dicho, usted dice que se va a hacer una nueva balsa de seguridad en Bailín por un importe de tres millones y en realidad no vamos a hacer eso. Es al revés: se va a ejecutar la clausura definitiva de la celda de seguridad de Bailín. Ahí han tenido ustedes un error. Y lo tenemos que hacer porque para el Gobierno es prioritario, por los riesgos que conlleva, mantener la lámina a la intemperie y porque no lo hizo el Gobierno anterior. Si lo hubiera hecho el Gobierno anterior, que lo tenía que hacer y no lo hizo, no lo tendríamos que hacer nosotros ahora.
Pero todo esto a ustedes se les explicó, a todos los grupos parlamentarios y con asistencia de representantes del Grupo Parlamentario Socialista, por la Dirección General de Calidad Ambiental de mi departamento en el Comité Social que hubo el día 25 de febrero, hace ahora dos meses. A las cuatro de la tarde se le envió la presentación a su grupo, el acta con todos los asuntos, donde se incluyen los motivos y las justificaciones de nuestras prioridades, que luego le detallaré perfectamente, en el año 25 y en el año 26, lo que se va a hacer. Pero ustedes ya tienen toda la información porque se facilitó en el Consejo Social que se reúne para estas... Comité Social, perdón. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.
Señora Soria.
La señora diputada SORIA SARNAGO [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Pues, como siempre, señor consejero, guarda la respuesta para la segunda parte para que yo no pueda replicar y podamos debatir nada. [Rumores].
¿Ya? Señor consejero, nosotros le hemos formulado esta pregunta porque nos preocupó escuchar en la penúltima comisión —además, he traído la transcripción provisional por si las moscas—, en donde usted hablaba de que descartaba el derribo de la fábrica de Inquinosa en esta legislatura. Y fíjese que ya me iba a adelantar yo, pero ya se ha adelantado usted, en decir que qué malo habíamos sido el anterior Gobierno, que no habíamos hecho nada, y qué pobrecicos ustedes, que en dos años les estamos diciendo que hagan todo lo que no hemos hecho nosotros, ¿no? [Aplausos].
Pero le diré una cosa, señor consejero: es que el anterior Ejecutivo priorizó en dar solución a este problema. Contó con el consenso de los técnicos, con las distintas comisiones y se hizo una hoja de ruta con diferentes actuaciones para llevar a cabo el derribo de la fábrica. Es más: el proyecto de desmantelamiento del anterior Ejecutivo lo tiene hecho y, a pesar de tener el presupuesto más alto de la historia, no rematan, señor consejero. [Aplausos]. ¿Y por qué le digo esto? Porque ese proyecto tiene un coste de 4,2 millones, tiene una duración, que estaba prevista, de 352 días y generar 1217 metros cúbicos de escombros. Por tanto, está bien todo lo que hemos comentado antes del sellado de la celda de Bailín, pero a nosotros nos preocupa por qué no se continúa con el derribo de la fábrica.
Ustedes, además, saben que esa es una de las actuaciones que están incluidas en la hoja de ruta dentro del Plan integral de lucha contra el lindano y nosotros compartimos que no es una cuestión menor, señor consejero. Compartimos —y espero que usted también— esa preocupación que nosotros tenemos de que todavía tengamos ese emblema de contaminación en Aragón, uno de los mayores de España, y que se va a retrasar este desmantelamiento.
Usted hablaba de que la fábrica de Inquinosa no es un bocadillo: que es una panadería entera. Pues, hombre, el problema es que esa panadería no se la han encontrado vacía, señor consejero [aplausos], porque estaba bastante adelantada, con una hoja de ruta, con más de 90 millones gastados, que el Gobierno anterior había realizado en diferentes actuaciones, como, por ejemplo, la carretera de acceso, la caracterización de los suelos... Por tanto, no parten de cero.
La señora PRESIDENTA: Gracias.
La señora diputada SORIA SARNAGO [desde el escaño]: De tal manera que le pido, señor consejero, ese compromiso, que ya es roto, porque me dijo que iban a invertir en el primer trimestre de 2025 con esta portavoz, no han hecho nada, y queríamos saber si esa prueba piloto de tecnosuelos en 2026 también es uno de los motivos que van a retrasar el desmantelamiento definitivo de la fábrica.
Gracias, presidenta. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Soria.
Señor consejero.
El señor consejero de Medio Ambiente y Turismo (BLASCO MARQUÉS) [desde el escaño]: Sí. Las inversiones que vamos a realizar en 25 y 26 son, primero, continuar con la ejecución del contrato de seguimiento hidrogeológico, por ochocientos mil euros, con la mejora del conocimiento del emplazamiento desde el punto de vista del funcionamiento hidrogeológico; en segundo lugar, la redacción del proyecto de desmantelamiento de los depósitos enterrados de la plataforma inferior de Inquinosa; en tercer lugar, la redacción del proyecto de ejecución de una barrera hidrogeológica en el límite noreste del emplazamiento para impedir la entrada de agua freática limpia al emplazamiento contaminado. En materia de descontaminación, en 2025 se va a realizar una propuesta de ensayos de bioremediación para aplicar tanto en los suelos como en aguas. En Bailín y en Sardas ya se ha avanzado en esta materia y se está empezando a aplicar a escala real en 2025.
La señora PRESIDENTA: Gracias.
El señor consejero de Medio Ambiente y Turismo (BLASCO MARQUÉS) [desde el escaño]: En Inquinosa se va a realizar una investigación previa en 2025 para valorar su aplicación a partir de 2026. Y en mayo del 2025, el mes que viene, se va a proceder al derribo de la caseta de los vestuarios, con techos y paredes y suelo que tienen amianto, por lo que se va a realizar con las medidas especiales de prevención y gestión de residuos necesarias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.
Siguiente pregunta, 694/25, relativa a los daños causados por la fauna cinegética, formulada al consejero de Medio Ambiente y Turismo por la diputada señora Soler, del Grupo Parlamentario Socialista.
Señora Soler.