Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón
Preguntas
Pregunta núm. 111/25, relativa a cuándo va a licitar las obras de transformación de las cocinas de los centros que anunció el 24 de octubre de 2024 para que estén en funcionamiento al inicio del curso 2025/2026.
Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 037 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Soler Monfort, Carmen - Hernández Martín, Tomasa
La señora diputada SOLER MONFORT [desde el escaño]: Gracias, presidente.
Señora consejera, en su visita al colegio público integrado Parque Goya, el pasado 24 de octubre nos anunció que iban a transformar una serie de cocinas de línea fría en cocinas in situ, en concreto el María Moliner, Lucien Briet, Catalina de Aragón, Marie Curie, Hispanidad de Zaragoza, el Ensanche de Teruel, el Cervantes de Ejea de los Caballeros, los Albares de la Puebla de Alfindén, Pintor Pradilla de Villanueva de Gállego y Galo Ponte de San Mateo de Gállego.
¿Cuándo van a acometer estas obras? ¿Cuándo va a licitar el Gobierno de Aragón las obras de transformación de las cocinas de estos centros?
Gracias, presidente.
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUÍN): Gracias, señora Soler.
Señora consejera.
La señora consejera de Educación, Cultura y Deporte (HERNÁNDEZ MARTÍN) [desde el escaño]: Buenas, señora diputada.
Pues de todos los que ha anunciado le faltaba uno: Lucien Briet.
Mire, es verdad que anuncié en octubre esta realización de transformación de cocinas que venía siendo de línea fría a in situ. ¿Por qué se eligieron estos centros? No me lo ha preguntado, pero se lo voy a decir. Elegí estos centros porque algunos de ellos contaban con proyectos, lo que supone que habían frustrado las expectativas de los alumnos y de las familias que allí iban desde el 2018 y 2019. Desde el 2018 y 2019, ¿coge la fecha? Y entonces los prioricé por ese motivo: porque ustedes no ejecutaron lo que proyectaron. [Aplausos].
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUÍN): Gracias.
Señora Soler, tiene la palabra.
La señora diputada SOLER MONFORT [desde el escaño]: Gracias, presidente.
Señora Hernández, no tire balones fuera. No tire balones fuera y no eche la culpa al anterior Ejecutivo. No lo haga porque esos colegios que usted ha nombrado ya tenían los proyectos redactados desde el año 2022-2023, desde el curso. [Rumores]. Sí, sí, sí, señora consejera, los tenían redactados, los tenían encima de la mesa, y ustedes lo único que tenían que hacer es echarlos a andar, licitar y acometer su trabajo. Sí, señora consejera. Sí, señor consejera.
Al final, es que tendremos que coger una libreta y apuntar todos los compromisos; y a ver si es verdad que cumplen con los compromisos. A ver si es verdad, porque creo que vale más un lápiz corto que una memoria larga. Ya veremos a ver si las promesas no se las lleva el cierzo, como dice la señora Lasobras.
Por ello, le vuelvo a preguntar: ¿van a cumplir con su compromiso? ¿Van a acometer esas obras? Es que no tenemos presupuesto. Y ayer se comentó aquí..., la señora Allué dijo que habría un millón y medio para acometer esas obras, pero no tenemos presupuesto.
Entonces, díganos, señora consejera, ¿cómo van a acometer esas obras? ¿Van a contar esos centros con esas modificaciones en las cocinas? ¿Estarán abiertos en el curso 2025-2026?
Gracias, señor presidente. [Aplausos].
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUÍN): Gracias.
Señora consejera, tiene la palabra.
La señora consejera de Educación, Cultura y Deporte (HERNÁNDEZ MARTÍN) [desde el escaño]: Presidente.
Señora diputada, mantengo lo que dije de que se hagan las cocinas. Estamos con prórroga presupuestaria, pero vamos a tener presupuestos, y la licitación se está preparando.
Hay que revisar estos proyectos. Mire, me da igual que usted diga que son del 2022. No son del 2022 porque los rescatamos de los servicios provinciales, y están del 2018 y del 2019. [Aplausos]. Puede venir y verlos. Hay que revisar los proyectos, actualizarlos, tampoco es que..., pero hay que ir y revisar las instalaciones. Es un paso importante antes de cometer una obra.
Con lo cual, en eso es en lo que estamos trabajando: en preparar la licitación, y, en el momento que tengamos presupuesto, saldrán. Pero hay algunas cocinas que se hacen en colaboración con determinados ayuntamientos que han invertido en educación; y yo creo que Educación, en reciprocidad, tiene que responder y estar a la altura.
Y también estamos hablando con las empresas que tienen experiencia en el sector de la alimentación a centros porque ellas saben de las necesidades. Y estamos en colaboración porque los pliegos que hicimos, perfectos pliegos para atender los comedores escolares, nos permiten esa colaboración, porque la mejora supuso un compromiso de inversión.
Se está trabajando en estas tres líneas y le puedo asegurar que en el curso que viene estarán las cocinas prometidas hechas. [Aplausos].
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUÍN): Gracias, consejera, gracias.
Siguiente pregunta, relativa al grado de cumplimiento de la proposición no de ley número 207/24, formulada a la consejera de Educación por el señor Civiac, del Grupo Parlamentario Vox.
Tiene la palabra.