Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón
Pregunta núm. 548/24, relativa a los usos del aeropuerto de Huesca-Pirineos.
Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 017 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Guitarte Gimeno, Tomás - López Rodríguez, Octavio Adolfo
El señor diputado GUITARTE GIMENO [desde el escaño]: Le hacemos ya por nuestra parte la última pregunta, que parece ser una sesión monográfica con el consejero de Fomento.
Como usted sabe, señor consejero, por desidia y dejadez de la Administración se han perdido oportunidades de desarrollo para la infraestructura aeroportuaria en Huesca, como eran Barbatus Aeronautics, FlyBy Aviation Academy. Por eso le preguntamos: ¿qué medidas y proyectos tiene pensado adoptar el Gobierno de Aragón para darle un uso al aeropuerto de Huesca-Pirineos?
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Guitarte. Señor consejero.
El señor consejero de Fomento, Vivienda, Movilidad y Logística (LÓPEZ RODRÍGUEZ) [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Señor Guitarte, en primer lugar, quiero dejar muy claro lo que ya hemos repetido en distintas ocasiones desde nuestra consejería: no tenemos las competencias del aeropuerto de Huesca ni tampoco del aeropuerto de Zaragoza, sí que tenemos las competencias del aeropuerto de Teruel. Así va uno y así van otros. [Aplausos].
Las competencias son de AENA, que depende del Gobierno de España, que es el que debería liderar las acciones de promoción de ambos aeropuertos.
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero. Señor Guitarte.
El señor diputado GUITARTE GIMENO [desde el escaño]: Sí, somos, evidentemente, conocedores de que el aeropuerto de Huesca-Pirineos es propiedad de AENA. Por eso le planteamos la creación de un consorcio entre el Gobierno de Aragón y AENA para explotar el aeropuerto como campus formativo en este sector, un sector que es pujante y de éxito en las otras dos instalaciones aragonesas, como usted ha citado, instalaciones que han sabido adaptarse, el de Teruel siendo líder en mantenimiento y reparaciones, y el de Zaragoza, en tráfico de mercancías.
El aeropuerto de Huesca necesita un impulso público para garantizar su rentabilidad o al menos para que no sea una infraestructura deficitaria. Y el Gobierno de Aragón, en aplicación de sus competencias de equilibrio territorial, debe ser el que prioritariamente busque una alternativa o contribuya a buscar una alternativa a dicho aeropuerto. Ya existen, por ejemplo, otras escuelas de pilotos en España que funcionan bien y que son un ejemplo de desarrollo. ¿Por qué Huesca no puede seguir explorando ese camino? Tenemos ya ejemplos en Aragón de reaprovechamiento de infraestructuras con innovación y voluntad pública y privada, como es el caso del aeropuerto de Teruel. Y esta es una oportunidad más para llevar a cabo esta técnica de innovación, de reaprovechamiento.
Sabemos que les vienen proponiendo ideas y esperamos que ustedes apuesten por alguna de estas iniciativas u otras que puedan aparecer. No podemos dejar al aeropuerto morir lentamente sin ninguna actividad cuando es una infraestructura pública que podría tener una repercusión muy importante en la vertebración del territorio aragonés, con tres aeropuertos, uno en cada capital de provincia, y una actividad vinculada o al sector turístico o al sector de la formación, como lo hemos propuesto.
Muchas gracias.
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Guitarte. Señor consejero.
El señor consejero de Fomento, Vivienda, Movilidad y Logística (LÓPEZ RODRÍGUEZ) [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Señor Guitarte, a este Gobierno y también a otros portavoces de diferentes grupos de esta Cámara —quiero reconocer también que el portavoz del Partido Aragonés está muy preocupado, y así lo ha manifestado en las últimas semanas, por este asunto— nos preocupa la inacción de AENA. Nosotros hemos intentado contactar con una empresa de formación de pilotos y AENA está poniendo dificultades. Hemos contactado con dos aerolíneas para llevar turistas a Huesca y, desde Huesca, en la propia comunidad autónoma plantear facilitar el traslado de los viajeros a las estaciones de esquí del Pirineo.
Sabe usted que tenemos un problema en la nave Sabiñánigo. Yo le mandé una carta al ministro. Por cierto, ya comunico aquí que el ministro ha contestado la carta y me dice que buenas son, que traigo buenas noticias, pero que no sé si vamos a poder hacer algo.
Bien. Yo creo que se podría reducir el periodo de tiempo de ejecución de esa actuación y eso permitiría que las líneas de aeronaves que están valorando la posibilidad de actuar desde Huesca tengan certidumbre, porque es evidente que en política aeroportuaria y en tema de navegación aérea es necesario que los aviones salgan en hora. Y, por tanto, si no somos capaces de garantizar que llega la gente a tiempo, es imposible montar ese servicio.
Por tanto, nosotros estamos haciendo todos los esfuerzos necesarios para que, efectivamente, eso sea una realidad. Lo que tenemos que pedir a AENA es que se deje, que se deje, que se deje ayudar, que se deje ayudar para poder conseguir que se haga ese esfuerzo y se pongan en marcha esas acciones en un aeropuerto que costó sesenta millones de euros de inversión, que tiene un coste de dos millones de mantenimiento y que mueve doscientos setenta y seis viajeros en el año 2023.
Le aseguro, señor Guitarte, que este Gobierno de Aragón será proactivo en cualquier propuesta de impulso que se plantee y no mirará hacia otro lado, como sí hizo el anterior Gobierno, como usted bien relata en su exposición de motivos. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.
Siguiente pregunta: número 618/24, relativa al importante papel de los fondos Next Generation, formulada al consejero de Fomento, Vivienda, Movilidad y Logística por la diputada señora Rodrigo, del Grupo Parlamentario Socialista.
Señora Rodrigo, su turno.