Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 2128/24, relativa a la privatización paulatina de los servicios públicos en nuestra comunidad.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 033 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Pérez Esteban, María Teresa - Azcón Navarro, Jorge


La señora diputada PÉREZ ESTEBAN [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
28 de noviembre. A falta de treinta y cuatro días para acabar el año y sin noticias del presupuesto, le pregunto, señor Azcón: ¿cree que ganar las elecciones le legitima para ir promoviendo la privatización paulatina de los servicios públicos? [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Pérez.
Señor presidente.

El señor presidente del Gobierno de Aragón (AZCÓN NAVARRO) [desde el escaño]: Muchas gracias, señora presidenta.
Señora Pérez, veo que por segundo día consecutivo viene a las Cortes de Aragón sin haber leído la prensa. Creo que, para que ustedes hablen de privatización, deberían haber leído hoy la prensa, deberían haber leído que, posiblemente, la privatización que más les preocupe hoy a los aragoneses sea la de una asesora de Moncloa que se paga con sueldo público y que se dedica a asesorar en los negocios privados del presidente del Gobierno. Esa es la privatización que preocupa hoy a los aragoneses.
Gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor presidente.
Señora Pérez.

La señora diputada PÉREZ ESTEBAN [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Sí, eso también lo han hecho ustedes con la compatibilidad de los jefes de servicio de la sanidad pública, que hagan doblete en la sanidad privada. [Aplausos].
Señor Azcón, mire, un 20% de las plazas en los servicios esenciales, en la educación, en la sanidad, en bienestar social, en asuntos sociales, están sin cubrir. Hoy tiene a los sindicatos precisamente denunciando ese caos, ese caos al que usted quiere abocar a la Administración para hacer fracasar los servicios públicos. Ustedes ahorran en costes de personal minando los servicios públicos y, aun así, las cuentas, desbocadas.
Algún ejemplo. Mire, esa carencia de personal, esa falta de compromiso y de voluntad con el servicio público hacen, por ejemplo, que no se pueda comunicar con el Servicio Provincial de Educación por falta de personal o, por ejemplo, que la jubilación en la Dirección General de Planificación en Educación ponga en riesgo la tramitación de las becas de comedor. No lo dice esta portavoz: lo dicen ustedes y por escrito. [Aplausos]. Ese es su modelo, el liberalismo rampante, hacer que lo público fracase para tener el refugio de la privada. Ahí está usted muy cómodo.
Algún ejemplo, vamos a los datos. Este fin de semana, la consejera de Universidad decía que Aragón tiene margen para implantarse universidades privadas. Ese es su modelo, la privada. Tiene margen para que universidades privadas se instalen en Aragón.
Volvemos a educación y están trabajando en una propuesta, señor Azcón, en la que se permita la cesión de suelo público para la construcción de colegios privados. Y eso lo están haciendo ustedes. [Aplausos].
Y vamos a la sanidad, algo que es muy muy preocupante, se lo aseguro. Bueno, es tan preocupante que no paran de cesar a gente. Fue cesado el jefe de gabinete, hablamos del de Recursos Humanos; hace unos días, el responsable de la central de compras. Oiga, cesan a todos menos al consejero notable, que sigue ahí. Han autorizado, como le decía, rápidamente la compatibilidad de los jefes de servicio en la pública para hacer doblete en la privada. Disparan las listas de espera, tanto las quirúrgicas, en más de un 20% —sí, desde que usted gobierna, más de mil doscientos aragoneses esperan [aplausos]—, como las de consultas externas, ascendiendo a un 55% en otorrinolaringología y un 44% en dermatología. ¿Y cómo lo solucionan? Pues recurriendo a las empresas privadas para que les hagan el trabajo, un suculento negocio que ustedes pretenden externalizar en lugar de contratar directamente. En Teruel, Ribera Salud ha sido la agraciada para el servicio de rehabilitación y está al caer, por cierto, el de otorrino; en Barbastro se acaban de sacar a concurso cinco mil consultas externas en traumatología y ciento sesenta y cinco cirugías por más de doscientos cuarenta mil euros, señor Azcón [aplausos], más de doscientos cuarenta mil euros, mucho más alto del coste real a lo que dicen los profesionales. Nos consta que están cubriendo guardias en atención primaria con empresas privadas. El otro día decía el consejero que faltaba suelo quirúrgico y nos encontramos que en lugar de utilizar otro suelo quirúrgico contratamos a especialistas para que ocupen el nuestro. ¿Cómo se explica eso, señor consejero? Ustedes, además, destinan mucho más dinero a los conciertos en sanidad, señor Azcón, mucho más, un 14% más que lo hacía el Gobierno anterior. Pero, además, en el grado de ejecución, los gobiernos anteriores nunca ejecutaban lo previsto, quitando los años de pandemia. Ustedes, a septiembre del 2024, han ejecutado ya casi cien millones de euros [aplausos]. ¿Sabe cuánto supone con respecto a septiembre del 23 más? Un 18% más. Ayer le denunciaba que habían caído con su Gobierno un 20% los presupuestos en inversión; sin embargo, han crecido un 18% en privatización, en conciertos de sanidad [aplausos]. La gestión le delata, señor Azcón.
Y termino, presidenta. Le aseguro que no se lo vamos a permitir. Este grupo parlamentario va a impedir que usted demuela los servicios públicos como lo está haciendo. Azcón…

La señora PRESIDENTA: Concluya.

La señora diputada PÉREZ ESTEBAN [desde el escaño]: … Gobierno de demolición. Porque lo puede hacer en diferido, lo puede hacer a escondidas porque no se atreve —la señora Rudi no tenía problemas; usted lo quiere hacer a escondidas—, pero le aseguro que este grupo le dice que los servicios públicos ni se rebajan ni se sustituyen ni, por supuesto, se venden. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Pérez.
Señor presidente.

El señor presidente del Gobierno de Aragón (AZCÓN NAVARRO) [desde el escaño]: Sí. Muchas gracias, señora presidenta.
Señora Pérez, tiene que salir del laberinto, tiene que salir del laberinto en el que se encuentra, en el que viene usted aquí a las Cortes a hablar de una supuesta privatización y acaba hablando de falta de personal, acaba hablando de una universidad privada que ustedes autorizaron que viniera a nuestra comunidad autónoma. La única universidad privada que hay en nuestra comunidad autónoma la autorizó un Gobierno socialista. Y hoy vienen a hablarle a la consejera. [Aplausos].
Ha hablado del presupuesto, ha hablado de la falta de personal, ha hablado de las listas de espera, ha hablado… Señora Pérez, salga del laberinto. Pero es que, además, viene a decir cosas que se inventa, señora Pérez. No son verdad. No son verdad, señora Pérez. ¿Por qué tiene que mentir respecto de la privatización, señora Pérez? ¿Por qué tiene que mentir? [Rumores]. Si la partida de privatización de la que usted habla era de su Gobierno… Usted, señora Pérez, tenía una partida de 7,8 millones de euros destinada a listas de espera. ¿Sabe cuál es la diferencia? Que entre la partida de 7,8 millones de euros que ustedes, los socialistas, tenían en el presupuesto para externalizar operaciones, nosotros las privatizamos. Ustedes las externalizan, pero nosotros las privatizamos. [Aplausos]. Claro, cuando el PSOE contrata a la MAZ para operar, es colaboración público-privada; cuando el Partido Popular hace exactamente lo mismo que hacía el Gobierno anterior, «¡ustedes están privatizando los servicios públicos!». [Aplausos].
Mire, diputados socialistas, que este fin de semana tienen trabajo [rumores] Se sentirán orgullosos de trabajar este fin de semana, digo yo. [Rumores]. [Aplausos]. Se sentirán orgullosos. ¡Relájense! Relájense, relájense. [Rumores]. Este fin de semana [rumores], ustedes, que van a trabajar, van a tener la posibilidad de decir al presidente del Gobierno aquello de «menuda inventada, menuda inventada» [risas]. Pues menuda inventada se hacen ustedes cuando hablan de privatización de los servicios públicos en esta comunidad autónoma. Porque exactamente la misma partida que se destinaba para las listas de espera y en operaciones quirúrgicas, que destinaban ustedes, la destinamos ahora, exactamente la misma: 7,8 millones de euros. [Rumores]. Con una única diferencia: que ustedes esa partida se la gastaron en seis meses para tratar de engañar a los aragoneses de cara a las elecciones y ahora se gasta a lo largo de todo el año. [Aplausos].
Con lo cual, señora Pérez, encuéntrese. Encuéntrense, encuéntrense. Estoy convencido de que este fin de semana no se van a encontrar, pero llegará un momento determinado en el que los aragoneses les van a agradecer que ustedes, por lo menos, digan la verdad en estas Cortes.
Muchas gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor presidente.

La señora diputada PÉREZ ESTEBAN [desde el escaño]: Señora presidenta.

La señora PRESIDENTA: ¿Sí?

La señora diputada PÉREZ ESTEBAN [desde el escaño]: [Rumores] Por el artículo 121.1, por inexactitudes. [Rumores].

La señora PRESIDENTA: ¿Cuál es la inexactitud?

La señora diputada PÉREZ ESTEBAN [desde el escaño]: Pues lo que acaba de decir, que era la misma partida en los presupuestos y, como es algo que es objetivo, que se puede ver, tengo aquí el dato de los presupuestos. Por lo tanto, le pido, por favor, que me dé la oportunidad de hablar.

La señora PRESIDENTA: Tiene la palabra.

La señora diputada PÉREZ ESTEBAN [desde el escaño]: El presupuesto para el año 2023, en el crédito inicial, era de 101.842.757 y a fecha de 30 del 9 del 24 es 114.765.677, es decir, 12,9 millones más. Eso es lo que ustedes están planteando. [Aplausos]. [Rumores].

El señor presidente del Gobierno de Aragón (AZCÓN NAVARRO) [desde el escaño]: Por el mismo artículo, señora presidenta.

La señora PRESIDENTA: Sí, señor presidente, tiene la palabra.

El señor presidente del Gobierno de Aragón (AZCÓN NAVARRO) [desde el escaño]: Se lo he dicho una vez y se lo vuelvo a decir —tendremos oportunidad de pasar los datos hoy—: no son listas de espera. Esos datos que usted ha dado son mentiras, son falsos. [Aplausos]. Pero, en cualquiera de los casos, señora Pérez, en cualquiera de los casos… [Rumores]. Mire, señora Pérez, le voy a contar qué es lo que pasó con los conciertos cuando ustedes gobernaban. En el año 2000, ustedes aumentaron en 2,5 millones de euros los contratos de lo que ustedes llaman «privatización». Lo aumentaron en un 48,5%. No pasó nada. Ese es el dato real: 48,5% a empresas sanitarias privadas. Oiga, ¿sabe lo que consiguieron? Nada con las listas de espera, nada absolutamente [aplausos], porque ustedes lo que dejaron son unas listas de espera hinchadas.
Gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor presidente.
Continuamos… [Rumores].
Señora Pérez, cierre de la discusión.
Continuamos con el orden del día: pregunta 2127/24, relativa a las acciones que va a desarrollar su Gobierno para corregir los desequilibrios de la provincia de Teruel, formulada al presidente del Gobierno de Aragón por el Grupo Parlamentario Vox en Aragón.
Señor Nolasco.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664