Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta número 150/23-XI, relativa al consultorio médico de Casetas y la reducción horaria de diecisiete a ocho horas y festivos.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 007 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Carpi Domper, Iván - Bancalero Flores, Jose Luis

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.
Siguiente pregunta, número 150/23-XI, relativa al consultorio médico de Casetas y la reducción horaria de diecisiete a ocho horas y festivos, formulada al consejero de Sanidad por el diputado señor Carpi.
Señor Carpi.
            Pregunta número 150/23-XI, relativa al consultorio médico de Casetas y la reducción horaria de diecisiete a ocho horas y festivos.

El señor diputado CARPI DOMPER [desde el escaño]: Muchas gracias, presidenta.
Fíjese si no agitamos a la población que en este caso son los propios profesionales los que nos alertan de la situación. Volvemos a otro caso concreto. En el consejo de salud de la zona de salud de Casetas, los profesionales exponen a los alcaldes que temen que su punto de atención continuada de Casetas se vaya a cerrar, con lo cual les preguntamos: ¿cuál es la planificación futura del Gobierno de Aragón en relación con el centro de atención continuada de Casetas y qué previsión tiene respecto a los vecinos de La Joyosa, Pinseque, Sobradiel, Torres de Berrellén y Villarrapa, afectados por la modificación del horario de tarde y fines de semana?
Gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Carpi.
Señor consejero.

El señor consejero de Sanidad (BANCALERO FLORES) [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
Señor Carpi, el miedo es libre. Yo no sé el temor que le habrán podido transmitir y qué profesional sería. A día de hoy, el departamento y el Servicio Aragonés de Salud no han notificado ninguna modificación en el horario.
Gracias.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.
Señor Carpi.

El señor diputado CARPI DOMPER [desde el escaño]: Entiendo entonces que el miedo que manifiestan a los alcaldes los profesionales es infundado. Será aquello de «gato escaldado del agua fría huye». [Aplausos]. Tantas veces los profesionales sanitarios han sufrido sus recortes que la verdad que el susto y el miedo, cuando llegan ustedes al poder, creo que es bastante lícito.
Lo que tenemos en las manos es una cuestión bien importante. Hablamos de diecisiete mil personas que en Casetas y en esos pueblos mencionados tienen un punto de atención continuada en la propia villa de Casetas, que ofrece esa asistencia en las horas de diecisiete de la tarde a ocho de la mañana los días normales, los días de diario, y todos los festivos y fines de semana. Si eso…, como es el globo sonda que ustedes estoy seguro de que desde su departamento han lanzado, se quedarían sin esa asistencia y tendrían que desplazarse a La Bombarda. Yo creo que es obvio para todos nosotros, conocedores del terreno, que sería una situación llena de inconvenientes y que dificultaría con mucho la asistencia y perjudicaría a los vecinos de los que estamos hablando.
Nos tememos que este tipo de cuestiones se van a ir produciendo a lo largo de nuestra comunidad: el cierre de puntos de atención continuada, el cierre de centros, el cierre de horas. Creo que es una situación que, como digo, asusta a profesionales y especialmente a vecinos. No hace falta que los agite nadie: ya ustedes, con sus globos sonda, con sus acciones, con sus intenciones, los asustan solos.
Modifiquen estas cuestiones, intenten no recortar. Ese 11% de presupuesto de sanidad más que va a tener, que tampoco es tanto, porque el anterior presupuesto subió un 13, con lo cual tampoco es que ustedes hayan descubierto la pólvora [aplausos], lo que esperamos es que les sirva para no cerrar esos puntos de atención continuada.
Muchas gracias.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Carpi.
Señor consejero.

El señor consejero de Sanidad (BANCALERO FLORES) [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
Un día le dije que le explicaría lo que era la lista de espera; la próxima vez le explicaré lo que son los presupuestos, la diferencia entre contar con el dinero de los fondos europeos y hacerlo con fondos propios. También se lo explicaré. [Aplausos].
En la zona mencionada se garantiza que la población reciba la asistencia sanitaria adecuada desde el ámbito de la atención primaria. Y desde este departamento se valora la importancia de la atención primaria como pieza fundamental en la sanidad pública; y para ello se va a apostar por la continuidad y la estabilidad de los facultativos que opten por este tipo de medicina en este ámbito.
A día de hoy, de ocho de la mañana a quince horas siguen las consultas presenciales en atención primaria; de quince horas a diecisiete se mantiene el pool de primaria; de diecisiete horas a ocho horas de la mañana del día siguiente se mantiene la atención continuada en el centro de salud correspondiente, en Casetas, señor Carpi. Todo lo demás son rumores, señor Carpi, son rumores y no se hace planificación de estrategia con rumores. Quizá lo que estaban a punto de hacer ustedes era eso, era dejar sin atención a todas esas poblaciones, pero no les ha dado tiempo porque han perdido las elecciones. [Aplausos]. De ahí viene el rumor y usted lo sabe. De ahí viene el rumor.
Estamos al inicio de la legislatura. No se pongan nerviosos, por favor, no se pongan nerviosos, que tienen años por delante.
Muchas gracias. [Aplausos].

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664