Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón
Preguntas
Pregunta núm. 2225/24, relativa a la mejora de las ayudas por la sequía.
Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 034 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Palacín Eltoro, Joaquín - Rincón Gimeno, Javier
El señor diputado PALACÍN ELTORO [desde el escaño]: Sí, gracias, presidente.
Señor consejero, ¿tiene previsto el Gobierno mejorar las condiciones de concesión de subvenciones directas al sector agrícola y ganadero de determinadas zonas de Aragón, afectado gravemente por la sequía durante la campaña 2024?
Muchas gracias.
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señor diputado.
Señor consejero.
El señor consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación (RINCÓN GIMENO) [desde el escaño]: Muchas gracias.
Yo, a veces, con todo el respeto, tengo la sensación de que vivo en el día de la marmota, porque sobre estos temas, en términos muy parecidos, he tenido ya —he recopilado, me he podido olvidar de alguna— cuatro preguntas en pleno, una interpelación, cinco preguntas escritas y una PNL en la Comisión de Agricultura.
Es decir, en el tema del decreto de la sequía, ya hemos mejorado las condiciones, ya las hemos mejorado. Empezamos a hablar de seis millones y han terminado en 8,2. Hemos evitado el prorrateo.
Hemos explicado muchísimas veces que estas ayudas se permiten por el marco temporal de la guerra de Ucrania, que termina el 31 diciembre de este año y que hay que ejecutar y pagar antes de este año. Por eso se hizo el decreto ley, por eso se convalidó en estas Cortes el 30 de octubre, por eso lo estamos tramitando con toda la agilidad.
Y, bueno, tengo que decir que la verdad es que son unas subvenciones modélicas, porque son unas subvenciones que ni siquiera ha habido que solicitarlas. O sea, las personas beneficiarias, sin hacer absolutamente ningún trámite y sin hacer nada, en unos meses —es cuestión de días— van a recibir el dinero en sus cuentas. Hemos conseguido no prorratear, hemos repartido 8,2 millones.
Y a estas alturas es que no podemos ampliar las localidades, ya lo he explicado muchas veces, no es posible, no hay tiempo material.
¿Qué pasará con el marco de la guerra de Ucrania? Pues, a día de hoy, entendemos que terminará el 31 de diciembre, tampoco depende de nosotros.
Entonces, yo ya sé que hay gente que se ha quedado fuera, yo ya sé que hay localidades que también han sufrido la sequía y no están. Lo he explicado muchas veces, hemos intentado priorizar, ayudar a los territorios que peor están. Si hubiéramos tenido más dinero, hubiéramos podido extender a más territorio, pero hemos conseguido que desde el Departamento de Hacienda se dediquen a estas ayudas, prácticamente, más del veinte por ciento de todo el fondo de contingencia de este año, que ya tuvo un incremento muy alto respecto al año pasado.
Entonces, no es que tengamos previsto mejorar las condiciones, es que ya las hemos mejorado.
Gracias. [Aplausos].
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias.
Señor diputado.
El señor diputado PALACÍN ELTORO [desde el escaño]: Sí, gracias, presidente.
Señor consejero, es el día de la marmota porque el tema no se resuelve y las quejas siguen y siguen en el sector, a usted le tienen que llegar. Se quejan porque hay poco presupuesto, porque, si comparas con otros territorios, el presupuesto es muy bajo.
Pueden ustedes trabajar en ayudas para el próximo año, entiendo que estarán trabajando en el presupuesto y ahí podrían incluir alguna cosa.
Los agricultores profesionales se ven perjudicados, y creemos que eso tendría que ser un requisito básico. Ya se lo dijimos también cuando se debatió aquí la convalidación del decreto: quien ejerce la actividad agraria de forma profesional muchas veces sale perjudicado en estas ayudas, hay gente que no tiene esa actividad como principal y está cobrando más que un agricultor profesional.
Está claro lo de las zonas, ya se lo dijimos también, que hay zonas que se quejan, como puede ser Caspe.
Falta la inclusión de los leñosos, por ejemplo, que también se lo hemos dicho.
Le hemos dicho lo mismo, pero que ya se lo he dicho: el problema está en que el problema no se resuelve, y no están anunciando unas ayudas nuevas.
Se ha excluido el almendro, el olivar, producciones que han registrado caídas muy significativas, usted lo tiene que saber, pérdidas de entre el 30% y el 40% por las condiciones climáticas adversas.
La crisis de la sequía en Aragón y la respuesta del Gobierno de Aragón han generado una situación de preocupación, de quejas, quejas que nos trasladan a nosotros los agricultores, y por eso se lo vamos a traer las veces que haga falta: un presupuesto insuficiente, criterios de reparto cuestionables, las ayudas actuales no logran abordar las necesidades reales del sector...
Por eso, lo que le pedimos es que hagan una reflexión, que mejoren estas ayudas o piensen en unas ayudas para el año que viene, que saquen una nueva línea, que busquen esos nuevos criterios que le están demandando las organizaciones agrarias y que algunos se los he puesto yo encima de la mesa. El sector, desde luego, no está satisfecho, y por eso le pedimos que hagan una reflexión y que intenten buscar una solución con una nueva línea de ayudas que resuelva todas las pérdidas que ha sufrido el sector con la sequía.
Muchas gracias.
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señor diputado.
Señor consejero, tiene la palabra.
El señor consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación (RINCÓN GIMENO) [desde el escaño]: Sí, muchas gracias.
Bueno, aquí le puedo decir lo que en su momento le dije al señor Iglesias: ustedes defienden aquí cosas que luego, cuando están en el Gobierno, no ponen en marcha. Ustedes estuvieron en el Gobierno de Aragón hasta agosto del año 2023, el año de la sequía más grande que hubo en Aragón. Desde el mes de abril se conocía perfectamente cuál iba a ser la situación, y, en concreto, dedicaron cero euros, el Gobierno en el que ustedes participaban dedicó cero euros. [Aplausos]. Y ahora todo les parece poco, todo es más, mezclamos, mezclamos un año con dos, el año 2023 hubo una sequía del olivar extraordinaria...
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, consejero.
El señor consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación (RINCÓN GIMENO) [desde el escaño]:..., ayer lo vimos en las macromagnitudes, etcétera.
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Siguiente pregunta, relativa a la falta de personal en las OCA y los Servicios Provinciales de Agricultura, Ganadería y Alimentación, por parte del señor Iglesias, del Grupo Socialista.
Tiene la palabra.