Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 106/23-XI, relativa a la Fundación Monasterio de las Canonesas

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 010 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Villagrasa Villagrasa, Darío - Hernández Martín, Tomasa

El señor diputado VILLAGRASA VILLAGRASA [desde el escaño]: Muchas gracias, señor vicepresidente.
Buenos días, señora consejera.
La pregunta que le realizamos es sobre un proyecto cultural que entendemos que tiene un origen importante, que tiene un objeto fundamental para la preservación del patrimonio y para muchas buenas noticias en materia cultural, que es el relativo a la Fundación Monasterio de las Canonesas. Y nuestra pregunta es en qué estado se encuentra ese proyecto de fundación y qué pasos se van a dar en el futuro.
Muchas gracias.

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Señora consejera, tiene la palabra.

La señora consejera de Presidencia, Interior y Cultura (HERNÁNDEZ MARTÍN) [desde el escaño]: Muchas gracias, presidente.
Pues a lo mejor tiene más información que yo de esta Fundación Monasterio de las Canonesas. Le cuento lo que creo que es como es. Me he reunido una única vez con las canonesas, con las religiosas. La fundación todavía no existe. Ahora, ellas tienen unos estatutos que han elaborado ellas. Parece ser que el proyecto, porque estoy pendiente de una reunión donde nos reunamos el Ayuntamiento de Zaragoza, la consejería, el arzobispado, que también parece interesado, y las religiosas... Yo echo de menos que haya un proyecto de actividad, echo de menos el saber qué supone el formar parte de esta fundación. No hay ningún estudio al respecto. Vamos a intentar saberlo antes de adquirir compromisos porque, si no, el patrimonio no lo mantendremos en condiciones. No sé... Si tiene más información, la comparte, por favor.

El señor diputado VILLAGRASA VILLAGRASA [desde el escaño]: Gracias, señora consejera.

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Espere, espere, espere, espere, espere. Gracias, señora consejera.
Señor Villagrasa, tiene la palabra.

El señor diputado VILLAGRASA VILLAGRASA [desde el escaño]: Es cierto que las formas son importantes.
Gracias, señora consejera.
Usted es la responsable en materia de cultura y la que más información puede disponer, sobre todo, también a futuro, señora Hernández, porque parte de la pregunta es qué pasos van a dar.
La pregunta inicial sería si ustedes comparten ese proyecto de realizar una fundación cuatripartita, en la cual el Gobierno de Aragón forma parte, en la cual forma parte el Ayuntamiento de Zaragoza, el Arzobispado de Zaragoza y la propia orden de las religiosas. El objetivo fundamental era la preservación, la conservación y la dinamización de ese espacio de patrimonio cultural absolutamente encomiable, que imagino que usted habrá estado y, si no, por favor, vaya, porque es una joya arquitectónica con intervenciones de Ricardo Magdalena, que tiene la categoría de monumento nacional, que está situada en el centro de Zaragoza y es una auténtica maravilla. Y, en tanto en cuanto entendemos que es un proyecto de restauración patrimonial y que es un proyecto creo que compartido ampliamente por la sociedad aragonesa, el primer paso es constituir esa fundación con los estatutos, que usted, como responsable de la consejería, tendrá que aportar la visión y los compromisos del propio Gobierno de Aragón. Pero ya vemos una serie de circunstancias un poco complicadas. Lo primero —usted es jurista y bien lo conocerá—, que para la constitución de una fundación hacen falta al menos sesenta mil euros de capital inicial. Había quince mil euros, que eran el 25%, una cuarta parte, en el presupuesto del año 23. Ustedes han presupuestado en el borrador de este ejercicio trece mil euros; por tanto, faltarían dos mil euros para poder cumplir ese compromiso a través del capítulo VII. Nosotros enmendaremos porque entenderemos que habrá sido algún error técnico. Y, a partir de ahí, el qué van a hacer ustedes, si van a decidir ir adelante con esta fundación, si van a decidir ir adelante por esta fórmula jurídica y, sobre todo, por la restauración y la puesta en valor de este espacio patrimonial y cultural de primer orden que hay en la ciudad de Zaragoza.
Muchas gracias. [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señor Villagrasa.
Señora consejera, tiene la palabra.

La señora consejera de Presidencia, Interior y Cultura (HERNÁNDEZ MARTÍN) [desde el escaño]: Gracias, presidente.
En este espacio se ha invertido, se han hecho reparaciones. No se necesita una fundación para ayudar a recuperar el patrimonio que allí hay, porque, de hecho, se ha restaurado con cargo al presupuesto de la comunidad un retablo. He estado allí, lo he visto. He visto... Efectivamente, es un enclave, un entorno que tiene su iglesia, tiene su monasterio. Es un enclave artísticamente único. Le digo: no es el único medio. Necesito información. No le puedo decir a ciencia cierta cuál va a ser la postura porque desconozco el alcance de lo que el resto de patrones van a hacer, van a aportar, qué quieren hacer. Yo solo me reuní con las canonesas, que son una pata de la mesa. Ellas quieren aportar el patrimonio y quieren conservar la gestión. Eso me lo manifestaron. El resto lo desconozco todavía, pero le informaré cumplidamente... [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, consejera.
Continuamos con el siguiente punto del orden del día: pregunta relativa al anteproyecto de ley del estatuto de las mujeres rurales de Aragón, formulada a la consejera de Presidencia, Interior y Cultura por la diputada señora Rodrigo Pla.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664