Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón
Preguntas
Pregunta núm. 94/23-XI, relativa a la Comisión Bilateral Aragón-Estado.
Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 006 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Izquierdo Vicente, Alberto - Hernández Martín, Tomasa
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, consejera.
Pasamos al siguiente punto del orden del día: pregunta relativa a la Comisión Bilateral Aragón-Estado, formulada a la consejera de Presidencia, Interior y Cultura por el señor Izquierdo, de la Agrupación Parlamentaria Partido Aragonés.
Pregunta núm. 94/23-XI, relativa a la Comisión Bilateral Aragón-Estado.
El señor diputado IZQUIERDO VICENTE [desde el escaño]: Gracias, presidente.
Señora consejera, ¿qué actuaciones se están llevando a cabo por su departamento a fin de que se convoque y se celebre la Comisión Bilateral Aragón-Estado?
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señor Izquierdo.
Señora Tomasa Hernández.
La señora consejera de Presidencia, Interior y Cultura (HERNÁNDEZ MARTÍN) [desde el escaño]: Gracias.
A ver, respecto de la Comisión Bilateral, reconocemos que es uno de los instrumentos más útiles que tenemos de cooperación y relación con el Estado, junto con las conferencias sectoriales que también podrían convocarse, aunque allí concurriríamos con más comunidades autónomas. Pero son los dos instrumentos más potentes que hay de cooperación y colaboración del Estado con las comunidades autónomas.
Yo, la única información que tengo es que esta Comisión Bilateral no se ha reunido últimamente. Desconozco por qué y haré un estudio al respecto.
En cuanto tengamos cambiada la composición de los miembros que van a esta comisión, adaptándola a la nueva estructura departamental, porque ese es el primer paso que hay que dar, es cambiar, adaptar quiénes asisten a esta reunión bilateral por parte de la comunidad, pues, entonces nos plantearemos convocarla.
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señora consejera.
Señor diputado.
El señor diputado IZQUIERDO VICENTE [desde el escaño]: Gracias, presidente.
Consejera, la última reunión de esta Comisión Bilateral fue el 19 de noviembre del 2018. Han pasado dos consejeras, y usted es la segunda, de Presidencia. Espero que usted sí que tenga la suerte de poder asistir a esa bilateral, porque la señora Pérez, en cuatro años, no fue a la bilateral porque no se celebró. Y esto, en el Partido Aragonés, nos preocupa bastante. Y aún nos preocupa más viendo los acuerdos que en aquel momento, el consejero de Presidencia, Vicente Guillén, y Meritxell Batet tomaron, y se los voy a relatar muy rápidamente, porque lo preocupante es que prácticamente ninguno se ha llevado a cabo cinco años después.
Actuaciones en el desdoblamiento de la Nacional 2-Nacional 232; actuaciones en relación a la A-40, Cuenca-Teruel; la Nacional 260, según los acuerdos adoptados en la bilateral; la variante de Alcorisa, que esa sí, esa sí está. Inversiones en la línea ferroviaria de Canfranc, inversiones en el corredor ferroviario Cantábrico-Mediterráneo, inversiones en las autopistas..., perdón, inversiones en el desvío obligatorio del transporte de vehículos en las autopistas; análisis de las vías y su integración en el sistema ferroviario de cercanías de Zaragoza, y así, un sinfín, y una que me encanta, que es la declaración de zona de urgente actuación en los municipios afectados por las riadas del Ebro: Plan de prevención para reducir los riesgos de las inundaciones en el tramo del río en Aragón.
Todo esto, que no está mojado el papel, pero lo podríamos mojar, es lo que ha pasado cinco años después: ¡nada! La mejor y la única herramienta que tiene y de la que nos dota nuestro Estatuto de Autonomía para relacionarnos con el Estado de forma directa, porque los aragoneses no somos lo mismo que los demás, somos una comunidad histórica, y para eso tenemos un estatuto que nos dimos todos y tenemos una posibilidad de relacionarlos de forma directa con el Estado. Ya sé que el Gobierno está en funciones, pero, previsiblemente, como todos vemos, usted se tendrá que reunir o con Pedro Sánchez o con Bildu, con quien sea, para hablar de la relación del Estado con Aragón. Es urgente, es muy urgente que nos pongamos en marcha, que articulen las fórmulas y que pidan ya esa reunión. Cinco años, cinco años, y, además, lo más grave, no se ha cumplido nada.
Por eso le insto a que, por favor, aceleren, se den la prisa máxima, y lo que le digo, no sé con quién le tocará reunirse, señora consejera, si con Pedro Sánchez o con Bildu, pero reúnanse con quien sea y háganlo rápido para mejorar la vida de los aragoneses.
Muchas gracias.
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señor Izquierdo.
Señora consejera, su tiempo de dúplica.
La señora consejera de Presidencia, Interior y Cultura (HERNÁNDEZ MARTÍN) [desde el escaño]: Gracias por la información, ¿eh? Me ha puesto al día de los puntos que se incumplieron y, por supuesto, los podemos retomar.
El primer paso por parte de la comunidad, ya le he comentado que era cambiar y adaptar los miembros que asistirán a tal comisión a la estructura departamental actual, que va a Consejo de Gobierno el próximo miércoles. Es el primer paso más significativo. Luego se valorará la utilidad de solicitar una convocatoria de la bilateral, cuando el Gobierno está en funciones. Todos los proyectos o peticiones que pudiéramos hacer estarían limitados por esa condición, entiendo. Con lo cual, si no le importa, el día que el Gobierno adopte también la decisión de adaptar esa composición para asistir a una bilateral y nos lo comunique, podremos solicitar su convocatoria. Pero ello no impide para que los respectivos departamentos estén ya reuniendo temas que se pueden llevar a una bilateral.
Yo ya le dije que el tema —no sé si fue a usted o al señor Guitarte— que uno de los temas que llevaré es la necesidad de que haya más guardias civiles, más medidas de vigilancia en el mundo rural, porque la provincia de Teruel ha perdido bastantes miembros este verano. O sea, que confíe en que yo seré la tercera, la que romperá la mala racha y me reuniré con el Gobierno. Me dará igual a quién tenga enfrente, porque estará representando a la nación, y tendrá que atender nuestras peticiones por supuesto, o decir que no las atiende, vaya.
Muchas gracias. [Aplausos].