Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón
Pregunta núm. 794/24, relativa al cumplimiento de la proposición no de ley núm. 90/24, relativa al museo de los celtiberos trashumantes del Castillejo ubicado en el municipio de Bronchales
Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 019 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Peralta Romero, Ángel - Hernández Martín, Tomasa
El señor diputado PERALTA ROMERO [desde el escaño]: Muchas gracias, presidenta.
Buenos días, señora consejera, señora Hernández.
El pasado 12 de marzo, en la Comisión Institucional, se debatió, a propuesta de este grupo parlamentario, una proposición no de ley sobre el museo de los celtíberos trashumantes del Castillejo de Bronchales, donde, simplemente, se instaba al Gobierno de Aragón a participar económicamente en este proyecto de valorización del yacimiento celtíbero de Bronchales.
Si me permite, le relato un poco lo sucedido en el debate de la proposición, por si usted no ha visto el vídeo o no se ha leído el acta, le resumo un poquito la interpretación política de este debate.
Una vez realizada la exposición de este diputado, los grupos que apoyaban al Gobierno, el Grupo Parlamentario Popular, tenía una posición incómoda a la hora de votar en contra de esta proposición no de ley, ya que el color político de este ayuntamiento es el del Partido Popular y es bastante complicado explicar al territorio que dos gobiernos del mismo color no se apoyan entre sí. Los grupos que apoyaban al Gobierno propusieron una transacción, en tono jocoso he de decir, en la que decían que ponían el condicionante de que el Gobierno de España pusiera lo comprometido en sus presupuestos, que eran ochocientos mil euros, y el Gobierno de Aragón cumpliría y pondría lo que hiciera falta. Le explico por qué propusieron esta transacción: porque ellos entendieron que el Gobierno de España no iba a cumplir con Bronchales ni iba a cumplir con la provincia de Teruel. Pues bien, señora consejera, le digo: en la cuenta bancaria, a día 9 de marzo, se ingresaron ochocientos mil euros del Gobierno de España.
Entonces, ahora le digo: una vez que el Gobierno de España ha cumplido, ¿usted va a cumplir la proposición no de ley que se aprobó por unanimidad en esta comisión? Y como entiendo que sí, porque es su obligación, simplemente, le digo: ¿qué cronología de actuaciones va a seguir?
Muchas gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Peralta.
Señora consejera.
La señora consejera de Presidencia, Interior y Cultura (HERNÁNDEZ MARTÍN) [desde el escaño]: Pues gracias, presidenta.
Señor diputado.
En principio, voy a poner en su conocimiento que la única información que hay relativa a este proyecto es en expedientes pidiendo autorizaciones para realizar prospecciones arqueológicas. Esto es lo único que le puedo decir, y lo que he leído en prensa, que es, más o menos, lo que usted me ha contado.
Gracias.
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora consejera.
Señor Peralta.
El señor diputado PERALTA ROMERO [desde el escaño]: Pues, señora consejera, me sorprende, porque la pregunta es muy clara: ¿usted va a cumplir la proposición no de ley que se aprobó por unanimidad? La proposición no de ley, simplemente, dice que ustedes van a participar económicamente en este proyecto, con el condicionante de que el Gobierno de España cumpliera. El Gobierno de España ha cumplido, señora consejera. [Aplausos].
La respuesta que me ha dado es bastante tenue, es que usted se tiene que preparar un poquito más esto, no me puede decir que lo único que tiene es, como me ha dicho, una solicitud de prospección, es que esto hay que estudiárselo un poco más, esto es un poco más serio. [Rumores]. ¡Hombre, por favor No lo sé, pero, vamos, espero que me conteste algo más.
Pero, vamos, los ciudadanos de Bronchales están esperando que ustedes cumplan. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Peralta.
Señora consejera.
La señora consejera de Presidencia, Interior y Cultura (HERNÁNDEZ MARTÍN) [desde el escaño]: Escuche, me parece injusto que me diga que no me he preparado la respuesta. Le estoy dando una respuesta argumentada. Si yo, en la Dirección General de Patrimonio o en la Dirección General de Cultura, no tengo conocimiento del presupuesto ni del proyecto, ¿qué quiere que le diga?
Lo que he leído en prensa son dos opiniones distintas: primero, un arqueólogo diciendo que el Ayuntamiento de Bronchales no había recibido el dinero y, después, otro artículo del alcalde de Bronchales diciendo que se habían recibido ochocientos mil euros del ministerio. Esa es toda la información que he leído. Si quiere que me invente la respuesta, le puedo decir.
¿Sabe usted cuál es el presupuesto y el proyecto del ayuntamiento respecto del museo de Bronchales?, porque a mí no me lo ha hecho llegar. El importe económico, ¿lo conoce? [Rumores]. Ochocientos mil euros. ¿Cuánto ha recibido de Madrid? Ochocientos mil euros. [Rumores]. ¿Más explicación? ¿Quiere que le dé más explicación? [Rumores]. O sea, si, lo primero, no llegan a un presupuesto, ¿qué cronograma le voy a decir, cronograma de actuación?, ¿qué cronograma quiere? [Rumores].
Oiga, escuche, que la voluntad de cumplir las PNL está. Que, si hay que ayudar, se ayuda. Tenemos mucho patrimonio que preservar, ¿vale?, pero yo creo que el camino no es ir a la prensa, el camino es venir a la dirección general correspondiente a aportar el proyecto. [Rumores]. Y yo es lo que le he contestado: que en las direcciones generales no está.
Y, por favor, no me acuse de dar respuestas que no tienen argumentación, ¿eh?, porque no es así.
Gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora consejera.
Continuamos con la siguiente pregunta. Una vez retirado el punto número 36, la 596/24, continuamos con el punto 37: pregunta 843/24, relativa al Pacto Verde Europeo y la promoción de la hambruna en Europa, formulada al consejero de Medio Ambiente y Turismo por el diputado señor Palacín, del Grupo Parlamentario Chunta.
Señor Palacín, su turno.