Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón
Pregunta núm. 2237/24, relativa al estado y voluntad de cumplimiento del Pacto por la Cultura en Aragón.
Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 035 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Villagrasa Villagrasa, Darío - Hernández Martín, Tomasa
El señor diputado VILLAGRASA VILLAGRASA [desde el escaño]: Muchas gracias, señor vicepresidente.
Señora consejera, ya estamos a final del ejercicio en estas fechas navideñas tan celebradas por todos, pero le queremos preguntar que respecto del Pacto de la Cultura, que usted ha manifestado que estaba de acuerdo en algunas partes en esta misma sala, qué avances han hecho a lo largo del último año para respecto al Pacto de la Cultura de Aragón, si realmente ustedes tienen voluntad real de cumplirlo y qué han desarrollado y materializado durante estos meses.
Muchas gracias. [Aplausos].
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias.
Señora consejera.
La señora consejera de Educación, Cultura y Deporte (HERNÁNDEZ MARTÍN) [desde el escaño]: Gracias, señor Villagrasa.
El pacto, el pacto al que usted alude, en realidad es una propuesta de intenciones con una serie de principios en los que cabe cualquier política cultural que decidamos hacer por parte del Gobierno, porque es muy amplio. ¿Quién no va a pretender apoyar y profesionalizar a aquellos que se dedican a cualquier manifestación cultural? ¿Cómo no vas a hablar con las colaboraciones interadministrativas?
Mire, el Goya está en esta sede y estaba en un museo, que son principios tan grandes que cabe cualquier cosa. Por eso, este Gobierno está legitimado para cambiar sus políticas culturales, señor Villagrasa. [Aplausos].
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias.
Señor Villagrasa.
El señor diputado VILLAGRASA VILLAGRASA [desde el escaño]: Gracias, señora consejera.
Si sobre esos principios tan grandes como el mismo sol, que cantaba [corte automático de sonido], [aplausos], explíquenos usted qué es lo que han estado haciendo más allá de ir a ver espacios naturales donde hacer conciertos, que acabar con parte de la programación, que no aumentar el presupuesto tanto como ustedes se comprometieron… Nosotros, señora Hernández, y aquí tiene un grupo parlamentario que le va a ayudar y le va a acompañar, sobre políticas de fomento y de profesionalización de los sectores culturales, sobre ese gran contenido y sobre ese gran pacto, ¿qué ha hecho usted durante este año? ¿Qué piensa hacer usted durante el año 2025?
Sobre el derecho de acceso a la cultura, ¿qué ha hecho usted durante el presente ejercicio? ¿Qué vamos a hacer y a qué nos comprometemos en el año 2025?
Sobre llegar en el año 2030 al 2 % del PIB de acuerdo como fue ese pacto de la cultura con veintiuna entidades que todas lo suscribieron, ¿usted qué calendario tiene en ese presupuesto, que todavía no ha nacido, respecto de los fondos a cultura?
Sobre una ley de acceso y de fomento de los derechos culturales en Aragón, algo ampliamente demandado por el sector y que en este momento, como usted es la consejera del ramo, debería de impulsar, ¿va a haber alguna norma en el año 2025? ¿Va a cumplir usted algo del plan anual normativo del 28 de febrero donde decían de modificar la Ley de Patrimonio Cultural? No sabemos si solamente por el catalán y por las lenguas que tanto preocupan a sus anteriores socios del primer Gobierno.
Mire, señora Hernández, el Pacto por la Cultura está bien, porque del pacto, del consenso, de las ideas, de esos conceptos que usted cataloga como genéricos también hay una voluntad de cumplimiento y son espacios donde ustedes en el Gobierno y los demás en la oposición podemos construir.
Yo le pido por favor que especifique, que nos diga qué ha hecho y qué piensa hacer. Y si necesita ideas, necesita ayuda, necesita proyección, necesita empuje, aquí tiene el Partido Socialista para lograr que el Pacto por la Cultura sea una realidad.
Gracias. [Aplausos].
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias.
Señora consejera.
La señora consejera de Educación, Cultura y Deporte (HERNÁNDEZ MARTÍN) [desde el escaño]: Mire, señor Villagrasa, un pacto firmado el 30 de marzo del 2023 a días de una convocatoria de elecciones, ¿me dice usted la finalidad que perseguía?, ¿eh?, porque se firmó. [Aplausos].
Y yo le voy a decir, y yo le voy a decir que ustedes, cuando en agosto entramos al Gobierno —para que vea que valen más las obras que las palabras— en la temporada de lírica y danza no había un euro. El coste era quinientos mil, pues no estaban. Películas que el consejero que me precedió se comprometió a cofinanciar —la industria del cine hay que apoyarla, evidentemente—: El árbol y el ruiseñor, esta película se había dicho que daría ciento cincuenta mil euros. ¿Sabe lo que había en las arcas? Cero. Terapia de parejas, al director Gaizka le prometió una subvención. ¿Sabe qué dejó en las arcas? Cero.
Con lo cual, mire, lo que hay que hacer es voluntad, voluntad de cumplir. Claro que nos gustaría llegar al 2% cultural, ¿y a quién no? ¿A quién no? Dígame usted a qué partido del arco parlamentario no querría poder destinar dos millones de euros para la cultura de su comunidad, de su región. A todo el mundo, señor Villagrasa, pero los hechos y el amor se demuestran andando.
Gracias. [Aplausos].
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias.
Siguiente pregunta: relativa a los premios para incentivar la creación literaria en Aragón, formulada la consejera de Educación por la señora Lasobras, de Chunta Aragonesista, tiene la palabra.
[Rumores]. Por favor, silencio. Silencio.