Señor Palacín, siguiente pregunta, relativa a las cifras de turismo en la ciudad de Huesca, formulada al consejero de Medio Ambiente.
Pregunta núm. 1768/24, relativa a las cifras de turismo en la ciudad de Huesca.
El señor diputado PALACÍN ELTORO [desde el escaño]: Gracias, señor vicepresidente.
Señor consejero, el turismo es un sector esencial para Aragón que crea empleo, asienta población..., supone el 9 % del PIB y en el Alto Aragón llega hasta el 17 %, por lo que es necesario trabajar para su sostenibilidad y para mejorarlo.
Recientemente se ha conocido que la ciudad de Huesca está a la cola en el
ranking turístico entre todas las capitales de provincia en cuanto al número de viajeros que recibieron los hoteles de la ciudad por segundo año consecutivo, con lo que demuestra que algo se tendría que hacer.
Por eso la pregunta: ¿qué medidas va a tomar el Gobierno de Aragón para que la ciudad de Huesca deje de ser la capital de provincia con menos visitantes de todo el Estado?
Muchas gracias.
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señor Palacín.
Señor consejero, tiene la palabra.
El señor consejero de Medio Ambiente y Turismo (BLASCO MARQUÉS) [desde el escaño]: Señor Palacín, como se suele decir, agradezco mucho la pregunta.
La agradezco mucho porque, en mi opinión, la ciudad de Huesca fue la gran olvidada en lo que es la promoción turística de los últimos años. No diré cuántos. De muchos años.
Yo creo que no apostó el ayuntamiento por el turismo; no apostó la Diputación provincial, que se dedica más a la provincia, y tampoco apostó el Gobierno de Aragón. Como consecuencia de que las Administraciones no apuestan, al final, la ciudad tiraba poco o no tira como tiran otras zonas de Aragón o de la provincia de Huesca.
Lo primero que hicimos es decir: queremos cambiar esto, hay que cambiar esto. Por tanto, nos pusimos en contacto con el ayuntamiento, le invitamos a venir con el Gobierno de Aragón a las ferias de turismo que venían a los pocos meses de entrar en el Gobierno, y se incorporaron a trabajar —que antes yo no sé si estaban— a las ferias de Fitur, a Madrid Fusión y al resto de ferias.
Tomamos la decisión de que la gastronomía fuera la estrella de la campaña de promoción de Aragón porque afectaba a las cuatro provincias, y salió bien. Pero si para una provincia salió bien, yo diría que fue para Huesca, que con su pastelería y su gastronomía recibió los mejores premios y la promoción llegó a todos los rincones de España.
Comenzamos a preparar actividades puntuales con el gobierno del ayuntamiento, que le detallaré a continuación, porque si no, me quedaré sin tiempo.
[Aplausos].
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señor consejero.
Señor Palacín.
El señor diputado PALACÍN ELTORO [desde el escaño]: Gracias, señor presidente.
Son innegables los atractivos que tiene el alto Aragón: la nieve, el patrimonio natural, paisajístico, patrimonial, la gastronomía, la pastelería, que usted ha nombrado... Huesca es un destino de interior puntero.
En cambio, en la ciudad de Huesca no van bien las cosas. Es el segundo año en el que aparece a la cola de todas las capitales de provincia de todo el Estado como la que menos visitantes tiene. Está claro que la ciudad de Huesca no es capaz de aprovechar el tirón que tiene el Pirineo, que tiene la Sierra de Guara, por eso es necesario huir de la autocomplacencia y empezar a destinar recursos para impulsar medidas que permitan revertir estas cifras.
Se necesita la implicación del Gobierno de Aragón, empezar a demostrar que se apoya a la capital de un territorio que es el motor del turismo de Aragón. Está claro.
En febrero de este año se aprobó una iniciativa de Chunta Aragonesista en la que pedíamos que se tomaran medidas junto con todos los agentes implicados, todas las administraciones. Por eso pensamos que es necesario apostar por ese turismo de calidad, de excelencia, de experiencias..., apostar por la promoción a través de otras formas diferentes, de las tecnologías del conocimiento y la información, crear nuevos productos turísticos siempre de la mano de esos agentes sociales y de las otras administraciones.
Por eso le pedimos, señor consejero, implicación. Le pedimos acción, le pedimos diálogo, le pedimos que se tomen medidas. Y es que Huesca, que es la capital del Alto Aragón, siempre decimos que tiene que ser el motor del territorio, el motor de toda la provincia de Huesca, pero no puede tener esos datos negativos, como le decía, por segundo año consecutivo. Por eso es necesario que todos los agentes implicados trabajen de una forma coordinada para intentar mejorar esos datos que se tiene y se aproveche un entorno que, sin ninguna duda, es privilegiado.
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias,
señor Palacín.
El señor diputado PALACÍN ELTORO [desde el escaño]: Muchas gracias.
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Señor consejero, tiene la palabra.
El señor consejero de Medio Ambiente y Turismo (BLASCO MARQUÉS) [desde el escaño]: Le decía, señor Palacín, que desde el minuto uno como consejero estaba implicado con el Ayuntamiento de Huesca trabajando codo con codo.
Y le decía antes también que le agradecía la pregunta porque hoy..., mañana, mejor dicho, mañana viernes en Huesca comienza una promoción: la Feria del Dulce de Huesca —u hoy, este fin de semana—, y un congreso de una emisora de radio de ámbito nacional que lleva hablando de Huesca, de su gastronomía y de sus dulces desde hace ya varias semanas.
¿Quién cree usted que le financia al Ayuntamiento de Huesca toda esta promoción que va a haber este fin de semana? Pues el Gobierno de Aragón. También con apoyo del propio presupuesto municipal, pero fundamentalmente el Gobierno de Aragón desde la dirección general y desde Turismo Aragón.
[Aplausos].
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias.