Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 2038/24, relativa al fondo de solidaridad.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 035 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Lasobras Pina, Isabel - Susín Gabarre, Carmen

La señora diputada LASOBRAS PINA [desde el escaño]: Muchas gracias, presidente.

Buenos días, consejera.
En la última Comisión de Bienestar Social y Familia, le pregunté por el fondo de solidaridad para los países más desfavorecidos. Usted me dijo, palabras textuales: «Comparto la necesidad de solidaridad con el exterior, pero en la medida de las posibilidades de cada momento, y tendrá que ser proporcional a las necesidades a las que hay que dar respuesta hoy».
Hoy igual me puede contestar un poco más concretamente a esta pregunta: ¿qué porcentaje del presupuesto de Aragón para el 2025 se va a destinar para el Fondo de solidaridad con los países más desfavorecidos?

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias.
Es el turno ahora de la señora consejera, señora Susín.

La señora consejera de Bienestar Social y Familia (SUSÍN GABARRE) [desde el escaño]: Gracias, presidente.
Pues, señora Lasobras, el porcentaje de presupuesto que se destine al fondo de solidaridad será el que determinen estas Cortes cuando se apruebe el presupuesto de 2025.
Gracias. [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señora Susín.
Tiene la palabra, señora Lasobras.

La señora diputada LASOBRAS PINA [desde el escaño]: Gracias, presidente.
Bueno, en octubre del 2024, la coordinadora de organizaciones para el desarrollo hizo público un informe del presupuesto de las comunidades autónomas para cooperación al desarrollo en 2024 y Aragón es la comunidad con mayor caída de financiación tanto en cifras absolutas como en porcentaje.
Usted, su departamento, en el 2024, dio un hachazo del 78 % a ese Fondo de Solidaridad y se redujo de 6,3 millones a 1,4. O sea, un recorte de cinco millones. Este descenso ha afectado directamente a más de cuatrocientas ochenta y cinco mil personas beneficiarias de proyectos humanitarios de derechos humanos impulsados por diferentes ONG aragonesas cuya labor, en este momento, se encuentra en grave riesgo.
Estos recortes vulneran los compromisos con la cooperación y también ponen en jaque la política pública esencial para afrontar las crisis humanitarias a nivel global.
Hace unos días, la directora de Inclusión Social y Voluntariado de su departamento nos mandó el informe de seguimiento de los proyectos de cooperación y ahí se puede ver perfectamente el hachazo de diferentes organizaciones.
Usted, entiendo —como me hace habitualmente— que me va a decir que en el anterior Gobierno no cumplimos con ese pacto aragonés para la cooperación al desarrollo. Y en eso tendrá razón, pero entre el 2019 y 2023 creció de 4,4 a 6,7. En cinco años aumentó un 52 %.
En el 2023, desde luego, no se alcanzó el objetivo, que estaba claro, el 0,2, pero es que se alcanzó el 0,08 y usted lo ha reducido a 0,02. Nos encontramos en unos mínimos históricos.
Por lo tanto, consejera, le reclamamos o le pedimos desde Chunta Aragonesista que se refuerce la capacidad para lograr intervenciones efectivas y con mayor impacto y, sobre todo, para que los proyectos apoyen la paz, la reducción de la pobreza, las desigualdades y el compromiso de solidaridad demostrado siempre por la sociedad aragonesa.
Consejera, le deseo muy buenas fiestas navideñas, que en el 2025 se vean cumplidos sus sueños, no solamente para usted, sino para el resto de los parlamentarios y parlamentarias.

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señora Lasobras.
Señora Susín, tiene la palabra.

La señora consejera de Bienestar Social y Familia (SUSÍN GABARRE) [desde el escaño]: Gracias, presidente.
Señora Lasobras, asisto encantada a su intervención. Primero, porque una vez más veo que no soy tan previsible como ustedes esperan en mis respuestas; y, en segundo lugar, porque se ha puesto usted la tirita antes que la herida. Yo no voy a hablar de lo que hizo el anterior Gobierno con la cooperación al desarrollo.
Mire, usted es plenamente consciente cuando me hace esta pregunta de que es difícil de contestar y que, en todo caso, usted la ha planteado para poder dar pie a su discurso, en este caso, sobre cooperación al desarrollo. Cuestión que quiero que entienda que no cuestiono, que, además, como ya he dicho más de una vez, comparto el fondo y, desde luego, le agradezco la forma; como se lo he agradecido también ya, en varias ocasiones, a las entidades que trabajan en materia de cooperación al desarrollo.
Yo reitero, comparto la necesidad de apoyar a quienes aquí vivimos y también la necesidad de ser solidarios y contribuir a la mejora de calidad de vida en los países en desarrollo evitando, precisamente, que las personas tengan que migrar y jugarse la vida en el mar en busca de una vida mejor.
Pero yo hoy no puedo adelantarle cuál es el porcentaje del presupuesto que se va a destinar al Fondo de Solidaridad porque son estas Cortes y las mayorías que se articulen en ellas, en el proceso de tramitación de los presupuestos, quienes legalmente aprueban la ley de presupuestos.
En todo caso, insisto en una idea que ya le transmití hace unos días en la comisión: son muchas las necesidades de financiación que tiene mi departamento —lo he dicho muchas veces, nos hemos encontrado la precariedad más absoluta— desde la mejora de ese acuerdo marco de discapacidad, la mejora de la atención a la dependencia... Y, por lo tanto, el esfuerzo en otras materias tendrá que ser proporcional y proporcionado a cuestiones como las que les he comentado y demandan los ciudadanos.
Se lo dije en la comisión —y se lo reitero hoy—: no sé cuál será el porcentaje, pero, desde luego, donde no encontrará a este Gobierno es recortando ocho millones de euros en la dependencia.
Gracias. [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señora Susín.
Siguiente pregunta: relativa a las medidas de seguridad actuales para velar por la seguridad del personal laboral y de seguridad de los centros de educación e internamiento, formulada a la consejera de Bienestar Social y Familia por el diputado señor Arranz del Grupo Parlamentario Vox en Aragón.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664