Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón
Preguntas
Pregunta núm. 91/23-XI, relativa a la ruta escolar entre Alcañiz y el IES Mar de Aragón de Caspe.
Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 006 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Urquizu Sancho, Ignacio - Pérez Forniés, Claudia
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora consejera.
Siguiente pregunta, número 91/23, relativa a la ruta escolar entre Alcañiz y el instituto de educación Mar de Aragón de Caspe, formulada a la consejera de Educación, Ciencia y Universidades.
Nuevamente tiene la palabra el señor Urquizu.
Pregunta núm. 91/23-XI, relativa a la ruta escolar entre Alcañiz y el IES Mar de Aragón de Caspe.
El señor diputado URQUIZU SANCHO [desde el escaño]: Muchas gracias, señora presidenta.
Señora consejera, como sabe, el inicio del curso escolar era manifiestamente mejorable en muchos aspectos. Lo debatimos en el último pleno y se lo vuelvo a recordar, porque esta semana todavía se han tenido que resolver algunas rutas escolares, como la de Alfamén, o ahora sigue habiendo problemas en la de Olba. Por lo tanto, sigue habiendo dificultades en este inicio de curso escolar y muchas de ellas, imputables a la gestión del actual Gobierno. A veces hay que recordarlo: nosotros somos la oposición, ustedes son el Gobierno y nuestra tarea es controlarles. Y la pregunta es qué va a pasar con esas veintiocho familias, que son la mayoría de Alcañiz, pero no todas, que ahora mismo no tienen un transporte escolar a Caspe, es decir, a ese instituto Mar de Aragón. ¿Qué va a hacer? ¿Va a ir en algún momento el director provincial de Teruel a reunirse con las familias y dar una solución? ¿Qué posibilidades están ustedes barajando para que esas familias puedan desplazarse, esos estudiantes, todos los días a estudiar a ese centro educativo?
Muchas gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Urquizu.
Señora consejera.
La señora consejera de Educación, Ciencia y Universidades (PÉREZ FORNIÉS) [desde el escaño]: Señor Urquizu, ya hablamos de este tema la semana pasada. Ya le comenté —y el tema está en vías de resolución— que esta línea siempre ha tenido problemas, que usted conoce perfectísimamente, porque estamos hablando de una línea entre dos provincias. Y, como usted sabe, al estar Caspe en la provincia de Zaragoza y Alcañiz en la provincia de Teruel, tienen como centros de adscripción, según los criterios de la Administración educativa, los institutos de sus propias localidades. Eso no quiere decir que, si hay oferta en otro instituto, cada uno la puede pedir libremente, pero formalmente la ley nos dice que no tendrá derecho al transporte. Dicho esto, esas familias y esos chicos de FP van a tener derecho al transporte esta vez, no como en los años anteriores, que nunca han tenido autobús, nunca. Ahora sí que lo van a tener. Y luego les sigo contando. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora consejera.
Señor Urquizu.
El señor diputado URQUIZU SANCHO [desde el escaño]: Señora Pérez, creo que le han pasado mal la nota. Como usted sabe, yo conozco mucho esa problemática. El curso pasado no hubo, pero el anterior sí, sí que hubo transporte escolar porque estuvimos haciendo las gestiones para que eso sucediera. [Aplausos]. Por lo tanto, revise. Sí que ha habido en el pasado transporte escolar entre esas dos localidades y, además, hay en dirección contraria, es decir, que los estudiantes de Caspe sí que están yendo a Alcañiz y el problema está de Alcañiz a Caspe.
Por lo tanto, lo que le pedimos es que se pongan a gestionar. ¿Que hay dificultades? Por supuesto, pero el problema es que no se están resolviendo, es que estamos en octubre [aplausos] y hay veintiocho niños que no pueden ir a coger ese autobús. Así que lo que le pedimos es que ustedes vayan allí, se reúnan con la gente. Les pedimos una cosa más, que ya se lo dije la semana pasada y siguen sin aclarar: que no trasladen su responsabilidad a otras Administraciones, que no trasladen su responsabilidad a los ayuntamientos y a las comarcas. Que es verdad que se han reunido los alcaldes, los presidentes de comarca, han tenido la tentación de pagar ellos el autobús, pero eso no es una solución. Lo que tienen que hacer ustedes desde la consejería es asumir su responsabilidad y hacerse cargo de ello. Y lo que le pedimos al director provincial de Teruel se ponga a trabajar y acuda no solo a inaugurar colegios, sino que también acuda cuando hay un problema, y justamente cuando hay un problema es cuando no aparece. Así que, señora consejera, póngase a solucionar este problema. Esos veintiocho estudiantes siguen esperando una solución. Saben que se han manifestado, que siguen teniendo el problema. Gestionen su consejería. Y, como le digo, acepte cada uno su papel y el suyo es el del Gobierno.
Muchas gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Urquizu.
Señora consejera.
La señora consejera de Educación, Ciencia y Universidades (PÉREZ FORNIÉS) [desde el escaño]: Señor Urquizu, papel aceptado. Mi problema es... No es mi problema: es mi bendición. Es que yo estoy en el Gobierno.
Dicho esto, no sé cómo solucionó usted el problema del transporte el año anterior, porque en el último año de su mandato como alcalde no había autobús. Me reitero.
Pero, dicho esto, se va a solucionar. ¿Cómo? Nos hemos reunido con las familias. Usted también. Pero, bueno, dicho esto, nos tenemos que reunir todos con las familias e intentar que esos veintidós chicos puedan ir en el transporte. Me dice que no les pase la pelota a otras administraciones. No le paso la pelota a nadie, pero sí que es una práctica habitual, y a mí me parece que es sana, que, si hay otros niveles de Administración que lo tienen más fácil para hacer y luego desde la consejería lo facilitamos, mejor para todos. Aquí la historia no es quién se pone la medalla: la historia es que los chicos cojan el autobús. ¿Y por qué cogen el autobús de Alcañiz a Caspe? Porque desde Teruel se ha podido hacer y desde Zaragoza al revés no. Se va a hacer, se abonará, se pagará, habrá becas de transporte y esos chicos irán en autobús a ese centro de Formación Profesional, que no es el adscrito a la provincia donde ellos viven, pero irán y tendrán autobús y tendrán beca y tendrán transporte. Así que yo creo que ya le he contestado hoy algo de realidad, creo, por lo menos esta. ¿Vale?
Gracias. [Aplausos].