Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Proposiciones no de ley

Proposiciones no de ley núms. 108/24, sobre el apoyo a la Guardia Civil, y 112/24, sobre el apoyo a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en las tres provincias aragonesas

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 015 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Herrarte Cajal, Carmen - Arranz Ballesteros, David - Alastuey Lizáldez, Daniel - Izquierdo Vicente, Alberto - Sanz Remón, Álvaro - Corrales Palacio, Andoni - Guitarte Gimeno, Tomás - Soro Domingo, José Luis

La señora diputada HERRARTE CAJAL: Muchas gracias, presidenta.
Bueno, esta PNL es para condenar rotundamente el asesinato de dos guardias civiles en Barbate, para mostrar nuestro apoyo a la Guardia Civil y para reprobar al ministro Marlaska.
El PSOE presenta una PNL trampa, intentando desviar la atención. Es evidente que no tienen ninguna credibilidad a estas alturas, porque en las Cortes de Aragón no ha habido una declaración institucional que condene los asesinatos de los dos guardias civiles, como tampoco la hubo en el Parlamento catalán, porque el Partido Socialista lo impidió, como impidió el minuto de silencio.
En las Cortes Generales hubo un minuto de silencio en honor a los guardias civiles, y los socios de investidura de Sánchez, EH Bildu —que recuerdo que lleva personas condenadas por terrorismo en sus listas para las elecciones del País Vasco—, ERC y Junts abandonaron el hemiciclo en ese minuto de silencio. No hay apoyo a la Guardia Civil creíble que no condene esto.
Marlaska se desentiende de los seiscientos guardias civiles que necesita Aragón. El Gobierno de Aragón los ha solicitado al Gobierno central, y mi compañero en las Cortes Generales, el diputado Pedro Navarro, el 15 de enero, solicitó esa reposición de los guardias civiles. Marlaska se desentiende de los guardias civiles que hacen falta en Aragón.
Estaremos muy atentos a qué pasa con el Seprona en la provincia de Zaragoza, muy, muy atentos. Hoy hemos sabido que Marlaska usó fondos de seguridad ciudadana para comprar mascarillas a los socios de Koldo. El otro día, en el Senado, Marlaska se dirigió a Marimar Blanco y le dijo: «Vuelva al espíritu de Ermua, vuelva a la dignidad». Esto se lo dijo a la hermana de Miguel Ángel Blanco, que le recuerdo a los que se les ha olvidado, fue secuestrado y asesinado por el grupo terrorista ETA. No es compatible venir aquí a decir que se viene a apoyar a la Guardia Civil y no condenar esto. [Aplausos].
Marlaska fue reprobado en el Senado el otro día, fue reprobado, ¿y quién fue a acompañarle, a respaldarle, a rendirle pleitesía? El senador autonómico Lambán. El senador autonómico Lambán fue a acompañar a Marlaska el día que fue reprobado en el Senado, pero no fue a escuchar al presidente de Aragón en octubre cuando compareció en el Senado. Sí, Marlaska; no, al presidente de Aragón, un senador autonómico. Hoy ha sido reprobado también Marlaska en el Parlamento, en el Congreso. Solamente le apoyan el PSOE, ERC y EH Bildu.
Estamos muy atentos a lo que dice y hace el senador autonómico Lambán. Les recuerdo que pronto va a tener que votar a la Ley de amnistía, que es la garantía de desigualdad entre españoles y que convierte a los aragoneses en españoles de segunda. Que no se despiste al votar, que estaremos atentos, que no se despiste leyendo a Pérez Galdós, que, además, yo creo que sería contrario a la Ley de la amnistía, y que no se despiste publicando tuits machistas contra alcaldesas y diputadas del Partido Popular. Estaremos muy atentos.
Tienen la oportunidad ahora —les va a tocar hablar después— de condenar todo lo que he dicho, todas las conductas de Marlaska, las del Parlamento catalán, si realmente quieren apoyar a la Guardia Civil, porque no es creíble que digan que quieren apoyar a la Guardia Civil y no condenen las cosas que yo he dicho. Tienen la oportunidad de decir lo que quieran ahora, lo que quieran de todo, incluido sobre mí, pero recuerden que hay testigos y que luego hay actas.
Gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Herrarte.
Turno ahora del Grupo Parlamentario Vox en Aragón. Tiene la palabra el señor Arranz.

El señor diputado ARRANZ BALLESTEROS: Gracias, señora presidenta.
Buenas tardes para todos.
Desde Vox, conocemos y reconocemos la entrega y el servicio de la Guardia Civil, de la Policía Nacional y de los Cuerpos y Fuerzas De Seguridad del Estado, para velar por nuestros derechos y garantizar nuestras libertades.
La Guardia Civil es un cuerpo querido por los ciudadanos y muy respetado dentro y fuera de España, contando con el reconocimiento internacional también de su trayectoria profesional y sus méritos y capacidades operativas en sus distintas y variadas unidades: antiterrorismo, GAR, antidroga, rescate de alta montaña, etcétera. Si bien, como en tantos otros ámbitos, las políticas de la izquierda y, en especial, desde la llegada al poder del autócrata Pedro Sánchez, con el peor ministro del Interior conocido, Fernando Grande Marlaska, han despojado de toda autoridad a nuestros agentes. Tanto policías como guardias civiles se ven indefensos y vendidos ante el avance del crimen organizado, las mafias y la delincuencia común, sin gozar del principio de autoridad, sin poder actuar con operatividad y eficacia, haciendo uso de la fuerza y de sus armas reglamentarias cuando sea necesario, sin el respaldo de las leyes, de los jueces y de sus mandos, pensando que tras cualquier intervención van a ser cuestionados, juzgados, expedientados, sancionados, con pérdida de empleo y sueldo, por ejemplo, linchados en los medios de comunicación. Nuestros agentes están así vendidos. Y donde no se impone el orden, la ley y la autoridad de la Policía y la Guardia Civil, se impone la autoridad del caos, de las mafias, de los narcos y del crimen organizado. Espacio que no ocupan, lo ocuparán los malos.
Además, hoy en día, una gran mayoría de los mandos son por pura designación política y sirven a esos políticos a quienes deben las prebendas, y sus esfuerzos van más a proteger discursos políticos, el establishment, perseguir y monitorizar a la disidencia o proteger poltronas más que velar por la seguridad de los ciudadanos.
Al mismo tiempo, nuestros Cuerpos de Seguridad no están dotados de los medios materiales, tecnológicos o de los efectivos personales precisos para enfrentarse a una nueva delincuencia y crimen organizado. Es el caso del narcotráfico en la línea Gibraltar y Cádiz. El narco se ha hecho fuerte, ha penetrado en el tejido social de la zona, tiene cientos de informadores y colaboradores, recursos, además de vehículos y embarcaciones de alta gama y cilindrada, y muchos soldados..., sí, muchos «soldados».
El día 9 de febrero, en Barbate (Cádiz), tuvo lugar un asesinato, una vendetta, una ejecución de dos guardias civiles, Miguel Ángel González y David Pérez, que, siguiendo órdenes de la superioridad, fueron puestos a los pies de los caballos y a merced de sus asesinos, asesinato cometido mientras jóvenes jaleaban desde el puerto, dato significativo.
En una pequeña lancha zódiac, resultaron un objetivo fácil para sus asesinos del narco, que les pasaron por encima con una embarcación mucho más grande y potente. Dejan mujeres y tres hijos huérfanos, y también dejan en todos una sensación de desánimo, de frustración, de rabia y de asco ante los que permiten que ocurra algo así.
Fernando Grande Marlaska, ministro de Interior, es culpable de haber desmantelado en 2022 la unidad de élite de la Guardia Civil, que luchaba con éxito contra el narcotráfico en esa zona, OCON-Sur. [Aplausos]. Es culpable de no dotar a nuestros Cuerpos y Fuerzas de Seguridad de los medios, vehículos, tecnología y agentes para poder hacer su trabajo con eficacia y profesionalidad, contra la inmigración legal masiva, contra el narcotráfico, contra la violencia creciente en las calles. Es culpable de ordenar sistemáticamente que los agentes sirvan a intereses políticos y que empleen, por desgracia, la fuerza y la contundencia contra los agricultores, contra los manifestantes de la calle Ferraz —contra eso, siempre hay fuerza y violencia—, y no contra los delincuentes de verdad, que campan cada vez más a sus anchas y se sienten más impunes. Es culpable de dejar vendidos a estos dos agentes y a muchos otros.
Marlaska debe dimitir o ser cesado. [Aplausos].
La viuda del guardia civil que se negó a que Marlaska colocara sobre el féretro de su marido una condecoración es nuestro mayor ejemplo de dignidad y coraje. La muerte no es el final. ¡Viva la Guardia Civil! [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Arranz.
Turno ahora del Grupo Parlamentario Socialista para la defensa de la proposición no de ley 112/24. Para turno de intervención, señor Alastuey, tiene la palabra.

El señor diputado ALASTUEY LIZÁLDEZ: Gracias, señora presidenta.
Buenas tardes, señoras y señores diputados.
Bueno, después del tono de esta mañana, parecía que la sesión retomaba una cierta calma, pero hemos asistido ahora mismo a intervenciones que, desde mi punto de vista, no merecen los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que velan por la seguridad de todos nosotros.
No sois patriotas por llevar pulseritas con la bandera de España, ni sois patriotas por gritar «¡viva la Guardia Civil!». Se es patriota por defender los servicios públicos, entre los que se encuentran los servicios de seguridad. [Aplausos].
Es trágico que dos guardias civiles hayan sido asesinados en Barbate. Los asesinaron los narcos. Un problema que tenemos en el sur de España, un problema muy complejo y que, desde luego, no se arregla con arengas ni con himnos, es un problema que se arregla con medios.
Nosotros también hemos sufrido una tragedia parecida. El 14 de diciembre de 2017, en Teruel, en Andorra, era asesinado un ganadero y dos guardias civiles. No gobernaba el señor Sánchez, no gobernaba el señor Sánchez. [Aplausos].
Las Administraciones públicas de este país han sufrido un durísimo ataque durante los años de Gobierno del señor Rajoy, un durísimo ataque que se ha notado en la sanidad, que se ha notado en la Seguridad Social, que la notamos especialmente cuando sufrimos la pandemia y que hemos notado también en términos de seguridad. ¿Saben ustedes cuánto disminuyeron las plantillas de la Guardia Civil y de la Policía Nacional en el Gobierno del señor Rajoy? Un 10%. En los años que estuvo gobernando, los guardias civiles y los policías nacionales en este país vieron descender su número en un 10%. [Aplausos]. ¿Saben ustedes cuánto han aumentado las plantillas de la Guardia Civil y de la Policía Nacional durante los años de Gobierno de Pedro Sánchez? Un 15%. [Aplausos]. No solo se ha recuperado lo que destruyó Rajoy, sino que se ha sobrepasado el número de efectivos con el que en este momento cuentan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para garantizar la seguridad de los españoles. ¡Es que estos son los datos! ¡Es que con himnos y con gritos no se protege a los ciudadanos, se les protege con medios! [Aplausos].
Nosotros hemos presentado una proposición no de ley que muestra la preocupación por la seguridad de los ciudadanos. Miren, vivimos en una comunidad autónoma que, afortunadamente, tiene unas tasas de criminalidad muy bajas. Somos la cuarta comunidad autónoma con una menor tasa de criminalidad. Hemos aumentado muchísimo los efectivos desde que está el Gobierno de Pedro Sánchez en cuanto a guardias civiles y policías nacionales. Habíamos perdido quinientos cuarenta y siete efectivos en Aragón. Hemos recuperado seiscientos diez efectivos. [Aplausos]. Por tanto, tenemos más efectivos, muchísimos más que cuando empezó a gobernar Pedro Sánchez. Pero, además, es que en una provincia como Teruel, esos efectivos han aumentado en un 20%.
Claro que hay carencias en nuestro sistema de seguridad, claro que tenemos problemas, y nosotros presentamos una proposición no de ley constructiva que lo que pretende es que el Gobierno de Aragón negocie, dialogue con el Gobierno de España —no que lo denigre—, para ver cómo podemos mejorar los sistemas de seguridad en Aragón. [Aplausos].
¿Y qué decimos? En primer lugar, que, genéricamente, apoyamos a la Guardia Civil, por supuesto, y a la Policía Nacional. Apoyamos a nuestras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que no son de derechas, que no son de los partidos de la derecha, que son de España, de todos los españoles. [Aplausos]. Métanselo en la cabeza, que me protegen a mí también, aunque ustedes crean que no lo merezco.
Nosotros queremos que mejore el sistema de seguridad globalmente, y nos preocupamos por nuestra comunidad autónoma. Sabemos que, a pesar del aumento de plazas que hemos tenido en los últimos cinco años, seguimos teniendo carencias, y queremos que el Gobierno de Aragón negocie, dialogue con el Gobierno de España para que las plantillas se cubran efectivamente. Es decir, para que, además de ese 15% que hemos aumentado en efectivos, aumentemos todavía más.
Y luego, sabemos que tenemos un problema en Aragón, que es un problema que no tienen en zonas más urbanizadas de España, que es el abandono de nuestro territorio. Es muy difícil tener ocupadas todas las plazas en el territorio por dos razones: primero, porque, seguramente —y lo decimos en la proposición no de ley—, hay que negociar que el despliegue de la fuerza se haga con criterios de territorio, más que de población, y en segundo lugar, porque los mecanismos de la Administración pública, del empleo público, funcionan también para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, y hay concursos de traslados, y los guardias civiles y los policías nacionales tienen todo el derecho del mundo también a concursar y a buscar el destino que mejor les parezca.
Esa es nuestra proposición en positivo. Ustedes presentan una proposición de ley para el conflicto, y nosotros no la podemos aceptar. Es más, es que presentan ustedes una enmienda a la nuestra que es una copia de la suya. Es un procedimiento bastante absurdo, por cierto. Por tanto, no podemos aceptarla, no vamos a votar su proposición no de ley, y les pedimos que voten la nuestra, que voten nuestras enmiendas a la suya...

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Alastuey.

El señor diputado ALASTUEY LIZÁLDEZ:..., para poder ser constructivos, y en vez de encharcar de sangre esta tribuna, poder hablar efectivamente de qué es lo que conviene a los aragoneses y las aragonesas.
Gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Alastuey.
Turno ahora para los grupos parlamentarios no enmendantes.
En primer lugar, Agrupación Parlamentaria Partido Aragonés. Señor Izquierdo.

El señor diputado IZQUIERDO VICENTE: Gracias, presidenta.
¿El Partido Aragonés hará lo mismo que hizo en las Juntas de Portavoces números 3, 4 o 5, fallidas? ¿Se acuerdan que nos reunimos los portavoces cuatro o cinco veces para no llegar a un acuerdo? Pues, nosotros votamos a favor una propuesta y la otra. Creemos que es fácil llegar a acuerdos, creemos que es fácil si realmente compartimos el objetivo, pero parece que, como pasa muchas veces, según dónde está la coma, ¿verdad?, según quién dice...
Claro que ser patriota no es llevar la bandera de España, pero por llevarla no se deja de serlo, ni la de Aragón. Cada uno lleva lo que quiere, porque sabe usted que este es un país libre. Cada uno que lleve la bandera que quiere. Mire, yo llevo la de Aragón, y me siento muy español también, ¿eh? Porque decía Joaquín Costa que ser aragonés es ser dos veces español. O sea, aquí, clases de españolismo o aragonesismo, a nadie, que somos un país libre. Cada uno que haga lo que quiera.
Si usted está de acuerdo con el fondo del Partido Popular y Vox, vótela, y si el Partido Popular y Vox están a favor con el fondo que ustedes defienden, que la voten también. Si realmente compartimos el objetivo, ¿cuál es el problema? ¿Quién lo dice?
El Partido Aragonés va a votar las dos a favor, no tenemos ningún problema, a ustedes y a ustedes. Porque, al final, están diciendo lo mismo, solo que cada uno defiende su orilla del río.
Muchas gracias.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Izquierdo.
Izquierda Unida. Señor Sanz.

El señor diputado SANZ REMÓN [desde el escaño]: Miren, señorías, yo ya lo dije en la rueda de prensa después de la onceava Junta de Portavoces: aquí hay mucha hipocresía y mucha demagogia, señorías.
Miren, luchar contra el narco lo que implica es entender que hacen falta compromisos mucho más allá del refuerzo —que, por supuesto, también— de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, por ejemplo, en este caso concreto, en la comarca del Campo de Gibraltar. Pero de eso no hablamos, ¿verdad?, eso no interesa.
Luchar contra el narco lo primero que implica es no irse de vacaciones con él. Porque me da igual un yate que una lancha, ¿eh?, los dos son asesinos y delincuentes.
Esta formación política se manifestó con el minuto de silencio, ha dejado muy claro en todos los sitios donde está, que condena brutalmente estos atentados, pero no va a entrar al juego que el Partido Popular pretende, y no va a entrar por una cuestión muy sencilla: porque a ustedes les da igual. Ustedes utilizan estos asesinatos, estos trágicos hechos de la muerte de dos guardias civiles muertos en acto de servicio, lo utilizan. Y lo utilizan, además, para situar encima de la mesa un debate que a mí me gustaría dejar apuntado sin más —presidenta, dos segundos—: la Guardia Civil, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado tienen el monopolio, por ley, de la violencia, señorías. No necesitamos aprobar iniciativas que aplaudan el uso de contundencia, de fuerza, porque, evidentemente, lo tienen ya en sí mismos. ¿O qué están planteando ustedes? ¿Qué están planteando ustedes?...

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Sanz.

El señor diputado SANZ REMÓN [desde el escaño]:... Este debate es interesante. No es lo mismo violencia institucionalizada, que es lo que plantea el Partido Socialista, creo recordar, en su intervención, con el apoyo institucional al uso de la violencia y de la fuerza con contundencia. Porque, cuidado, ¿eh?, cuidado, señorías, de lo que estamos debatiendo aquí.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Sanz.
Agrupación Parlamentaria Podemos. Señor Corrales.

El señor diputado CORRALES PALACIO [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Bueno, desde Podemos, trasladamos nuestras condolencias a las familias de los dos guardias civiles. Lamentamos profundamente sus muertes, las condenamos profundamente.
Bueno, ahora, ha sido Barbate —ya se ha hablado aquí—, pero también en Aragón fue el triple crimen de Andorra, tres muertes que con más efectivos y mejor material, quizás, hubiéramos podido evitar.
Nosotros también creemos —sí, creemos— que son necesarios más medios y efectivos para este y otros Cuerpos de Seguridad. Por ello, hemos realizado en el Congreso varias iniciativas en esta línea para mejorar la dotación de material de este Cuerpo, por ejemplo, para la compra de chalecos antibalas, una herramienta que es imprescindible para salvar vidas. Sin medios suficientes, no es posible luchar contra el crimen y proteger a los ciudadanos, vivan donde vivan, sin correr grandes riesgos.
Desde Podemos Aragón, no seremos nosotros quienes defendamos al ministro Marlaska; ya hemos pedido su dimisión-reprobación en el Congreso de los Diputados. No tenemos ningún problema en volverlo a repetir aquí, y no solo por este hecho, sino por otros muchos que ha cometido el ministro durante —ya se está haciendo larga— su legislatura.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Corrales.
Aragón-Teruel Existe. Señor Guitarte.

El señor diputado GUITARTE GIMENO: En primer lugar, como ya dijimos en el pleno pasado, queremos expresar nuestra solidaridad con las familias de los guardias civiles Miguel Ángel González Gómez y David Pérez Carracedo, víctimas, el pasado 9 de febrero, en Barbate, del ataque de una organización delictiva, reconocimiento que hacemos extensivo a todos los miembros de la Guardia Civil y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Debatimos conjuntamente dos PNL que solo parcialmente y aparentemente son distintas, y en este punto, debemos señalar la crítica de la semana pasada: no lograr una declaración institucional sobre esta cuestión señala una incapacidad de los grupos parlamentarios, y muestra hasta qué punto el Parlamento se instrumentaliza por parte de quienes impiden el consenso para lograr estas declaraciones institucionales en los parlamentos.
Comenzaré por la presentada por el Partido Popular y Vox. En primer lugar, como les hemos repetido en otras ocasiones, creemos que sus grupos parlamentarios en el Congreso de los Diputados son más adecuados para este tipo de cuestiones, especialmente, en los puntos que piden la reprobación de un ministro, una competencia que es más propia de las Cortes Generales.
Vamos a pedir a los grupos proponentes la votación por separado de los puntos, pues, unos nos parecen importantes y estamos a favor, pero consideramos que algunos no se corresponden a este Parlamento y son claramente excesivos. Pedimos esa consideración para poder condenar el asesinato de los dos guardias civiles y afianzar nuestro apoyo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
No apoyaremos, porque no es el caso —así lo entendemos—, que aprovechando la condena de un asesinato de dos guardias civiles, se cuele la intención de pedir la dimisión del ministro de Interior.
Y en relación con la propuesta del Partido Socialista, estamos de acuerdo con su texto. Llevamos años pidiendo reforzar los medios y el personal de la Guardia Civil, en concreto, de la Guardia Civil, pero también de todos aquellos otros Cuerpos de Seguridad del Estado. Esos aspectos son relativos a la seguridad, por lo que es esencial esa dotación para garantizar un buen servicio.
La falta de seguridad en el medio rural es un problema más de la brecha socioterritorial y del despoblamiento que crece por el abandono de las administraciones, una brecha de desigualdad entre lo urbano y lo rural que el Estado debe tomarse en serio.
¿Realmente se está haciendo todo lo posible para dotar de seguridad al conjunto del territorio? En nuestra opinión, claramente no, claramente no. Son necesarias medidas para cubrir las plazas de las plantillas en los cuarteles del medio rural y para incentivar el establecimiento de más efectivos de la Guardia Civil en este ámbito. Por ejemplo, la vivienda con estándares de confort y de habitabilidad o el complemento de territorialidad, que también venimos solicitando desde hace tiempo para quienes ocupen estas plazas.
Está bien pedirle al Gobierno de Aragón, pero deberíamos hacer lo mismo también hacia los diputados y senadores aragoneses de las Cortes Generales, para que el problema se escuche en Madrid.
Muchas gracias.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Guitarte.
Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista. Señor Soro.

El señor diputado SORO DOMINGO: Gracias, presidenta.
Señora Herrarte, con todo el respeto, ¿eh?, y entienda que todo lo que voy a decirle ahora lo hago desde el máximo respeto hacia su persona, pero con su permiso, voy a completar la información que usted da, porque, efectivamente, hoy, el Congreso ha reprobado al ministro Marlaska, ha pedido al presidente Sánchez que lo destituya —esto ha sido así—, pero lo que usted no ha dicho es gracias a los votos de quién se ha reprobado al ministro Marlaska. Se ha reprobado gracias no a los votos a favor del PP, Vox y Unión del Pueblo Navarro, se le ha reprobado gracias a la abstención de Junts, y creo que esto es clave. Enhorabuena, señora Herrarte, enhorabuena, señores y señoras del PP y de Vox, porque hoy van a votar lo mismo que Junts. Gracias al voto a favor de ustedes y gracias a la abstención de Junts, el resultado es el mismo: ustedes, hoy, junto con Junts, reprueban al ministro Marlaska. Miren, vamos a dejar esto claro, porque es un tema con el que a mí se me empieza a hacer bola.
Desde Chunta Aragonesista, por supuesto que condenamos de manera rotunda el asesinato de Miguel Ángel González Gómez y David Pérez. Nadie, ni Vox, ni PP, ni nadie, condena de forma más rotunda estos asesinatos que Chunta Aragonesista. Por supuesto que mostramos todo el afecto, toda la solidaridad a las familias de los fallecidos y a los heridos. Ni PP ni Vox tienen más afecto ni más solidaridad con ellos que Chunta Aragonesista.
Claro que queremos afianzar el compromiso en la lucha contra el narcotráfico —ya lo ha dicho antes el señor Sanz, que hay que ser coherente—. De acuerdo también con usted, señora Herrarte, en que hay que ser coherente, porque es muy difícil estar en contra del narcotráfico y luego hacerte fotos de colega con un narcotraficante.
Pero bueno, como digo, también queremos que la Guardia Civil tenga los medios, que se asegure la integridad física. El señor Alastuey lo ha explicado perfectamente, pero esto no va de números ni de aritmética, esto es otra cosa. Ahí están las cifras y ahí está quien ha desmantelado la Guardia Civil. Pero esto va más de banderitas que de efectivos de la Guardia Civil, qué le vamos a hacer...

La señora PRESIDENTA: Señor Soro, ha rebasado su tiempo, pero no nos funciona el...

El señor diputado SORO DOMINGO:... Estamos completamente de acuerdo con la iniciativa que ustedes plantean, y, por supuesto, que yo no voy a defender al señor Marlaska. Creo que ha hecho méritos suficientes como para no seguir de ministro. Pero no nos vamos a dejar utilizar por el PP y por Vox en esa utilización indecente que están haciendo del asesinato de dos guardias civiles.
Votaremos en contra de... No tenía tiempo, ¿verdad?

La señora PRESIDENTA: No.

El señor diputado SORO DOMINGO: Se les habrá hecho corto, supongo.

La señora PRESIDENTA: Sí. [Risas].

El señor diputado SORO DOMINGO: Votaremos en contra de la iniciativa de Vox, y votaremos a favor de la iniciativa del Partido Socialista. No me puedo referir a ella, pero estamos completamente de acuerdo con lo que plantea.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Soro.
Turno ahora para la fijación de posiciones con respecto a las enmiendas presentadas por tiempo de un minuto.
Señora Herrarte, por el Grupo Parlamentario Popular.

La señora diputada HERRARTE CAJAL [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Vuelvo a decir que la PNL trampa que ha presentado el PSOE es una PNL para evitar apoyar a la Guardia Civil y condenar la actitud de Marlaska.
Señor de Teruel-Existe, nuestros diputados en las Cortes Generales ya han solicitado al Gobierno los seiscientos guardias civiles que faltan en Aragón. Lo que pasa es que Marlaska hace oídos sordos.
Señor Alastuey, ¡vaya papelón! El exsindicalista que vino a atacar a una trabajadora el otro día a una comisión, hoy se pone al lado de Esquerra Republicana de Cataluña y de EH Bildu, que son los que han defendido a Marlaska. [Aplausos]. Le recuerdo que ETA ha asesinado a guardias civiles. Creo que no están contentos hoy los guardias civiles con su apoyo. Y esta mañana han quemado el coche de la mujer de uno de los dos guardias civiles asesinados en Pamplona. [Aplausos].
¿Cree usted que apoyar a la Guardia Civil es permitir que se insulte a la hermana de Miguel Ángel Blanco? ¿Permitir que el ministro compre mascarillas...?

La señora PRESIDENTA: Señora Herrarte, fijación de posición con respecto a las enmiendas.

La señora diputada HERRARTE CAJAL: No vamos a admitir la...

La señora PRESIDENTA: No se admite. [Rumores].
Gracias, señora Herrarte.
Señor Arranz, fijación de posición respecto de la enmienda presentada.

El señor diputado ARRANZ BALLESTEROS [desde el escaño]: Sí, brevemente.
Tampoco vamos a admitir ninguna de las enmiendas.
Gracias.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Arranz.
Señor Alastuey.

El señor diputado ALASTUEY LIZÁLDEZ [desde el escaño]: De algunas cosas, hablaré después, porque soy incapaz de seguir algunos circunloquios mentales.
Respecto a las enmiendas, ha quedado claro que no nos van a aceptar la enmienda que habíamos presentado. Hay partes de la proposición... [Corte del sonido por problemas técnicos].

La señora PRESIDENTA: Señor Alastuey, está en su turno para posicionarse con respecto a la enmienda.

El señor diputado ALASTUEY LIZÁLDEZ [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Decía que —no sé qué parte se ha oído, pero no la voy a repetir toda—, como no se ha aceptado nuestra enmienda por parte de la proponente del Partido Popular, nosotros vamos a aceptar la propuesta del señor Guitarte, y pedimos que se voten por separado los puntos de las dos iniciativas.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Alastuey.
¿Algún grupo está en desacuerdo con que se voten por separado?

La señora diputada HERRARTE CAJAL [desde el escaño]: Estamos en desacuerdo, presidenta.
Gracias.

La señora PRESIDENTA: La del Partido Popular y Vox se vota tal cual se ha presentado, y la del Partido Socialista, ¿sí que admiten la votación por separado? De acuerdo.
Comenzamos entonces con la votación de la iniciativa presentada por los grupos parlamentarios Popular y Vox en los términos en los que se había presentado. Comienza la votación. [Rumores]. Finaliza la votación. Sesenta y uno presentes, sesenta y tres emitidos, con los dos votos telemáticos... [Rumores].

El señor diputado MORÓN SANJUÁN: ¿Se puede repetir, por favor? No han podido votar...

La señora PRESIDENTA: Repetimos la votación. Comienza la votación. Finaliza la votación. Sesenta y tres presentes; sesenta y cinco emitidos, con los dos votos telemáticos; votos a favor, treinta y cuatro; votos en contra, veintisiete; abstenciones, cuatro. Queda aprobada la primera iniciativa.
Votamos ahora por separado la iniciativa del Grupo Parlamentario Socialista. Primero, votamos el punto 1. Comienza la votación. Finaliza la votación. Sesenta y tres presentes; sesenta y cinco emitidos; votos a favor, treinta y dos; votos en contra, treinta y tres; abstenciones, ninguna. Decae el punto 1.
Votamos el punto 2. Comienza la votación. Finaliza la votación. Sesenta y tres presentes; sesenta y cinco emitidos, con los dos telemáticos; votos a favor, treinta y dos; votos en contra, treinta y tres; abstenciones, cero. Decae el punto 2.
Pasamos al turno de explicación de voto.
En primer lugar, por el Grupo Parlamentario Mixto, Agrupación Parlamentaria Partido Aragonés, ¿señor Izquierdo?
Izquierda Unida, ¿señor Sanz?
¿Señor Corrales?
¿Señor Guitarte?
¿Señor Soro?
¿Señor Arranz?

El señor diputado ARRANZ BALLESTEROS [desde el escaño]: Desde Vox celebramos el resultado de la votación. Ha quedado claro, nítidamente, que la mayoría de este Parlamento que representamos a la mayoría de los aragoneses estamos apoyando a la Guardia Civil, honramos la muerte de estos dos guardias civiles asesinados, y que queremos que sean dotados de los medios y recursos precisos para que puedan trabajar en mejores condiciones.
Gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Arranz.
Señor Alastuey.

El señor diputado ALASTUEY LIZÁLDEZ [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Señor Izquierdo, ya ve lo que ha ocurrido. Nosotros hubiéramos podido votar algunos puntos a favor de la proposición no de ley del Partido Popular y de Vox; ellos querían rechazar la nuestra de plano, para que quedara claro que son ellos los únicos que apoyan a la Guardia Civil. Nosotros hubiéramos votado sin ningún problema [aplausos] el punto número 1, el punto número 2 y el punto número 4. ¿Por qué? Porque son los puntos en los que se apoya a las familias, en los que se muestra la condolencia por el asesinato de estos guardias civiles y en los que se apoya a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que me parece que es un objetivo que todos podemos compartir, aunque algunos no quieran que los compartamos.
Yo creo que es una mala manera de hacer política buscar la discordia, buscar la división más que buscar la unión. Yo creo que lo que necesitan los ciudadanos es que nos pongamos de acuerdo en algunas cosas. E intentar trazar líneas drásticas en las cuales unos nos coloquemos a un lado y otros, a otro, y jamás podamos encontrarnos es un mal ejemplo y, desde luego, no es algo que les guste a los ciudadanos aragoneses.
Mire, señora Herrarte, yo no voy a hacer ningún comentario sobre las cosas que ha dicho, algunas de bastante mal gusto, porque se ha referido usted a muchas personas y se ha referido usted a circunstancias en las cuales, a lo mejor, esas personas no pudieron hacer las cosas que hubieran querido hacer. [Aplausos]. No voy a nombrar a esas personas, porque creo que hay que tener mejor estilo en esta cámara.
Y respecto a lo de mi actitud del otro día en la Comisión Institucional, en la comparecencia de la exdirectora de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión, puedo decirle que mi actitud no fue no defender a esa persona, sino hacer notar que todas las personas merecen el mismo derecho. No está ahora el consejero de Hacienda y Función Pública. Como todos los funcionarios del Gobierno de Aragón que vean rechazadas las propuestas que ellos hacen, sus peticiones de derechos por parte de la Administración, pidan comparecer en esa comisión, no vamos a dar abasto y no vamos a salir de ahí.
Gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Alastuey.
Señora Herrarte.

La señora diputada HERRARTE CAJAL [desde el escaño]: Muchas gracias.
Señor Alastuey, usted tiene mucha clase y mucho estilo, pero al vicepresidente del Gobierno le dijo que «sacaba la pezuña». Así que yo creo que a competir en estilo tenemos un duro reto. [Aplausos].
Señor Alastuey, estas Cortes han demostrado que la mayoría de los aragoneses están con la Guardia Civil de verdad. Usted, con su forma de hacer política, concita unidad. La gestión de ustedes a cargo de la Guardia Civil solo la apoyan ustedes, Esquerra Republicana de Cataluña y EH Bildu. Esos son los que esta mañana han retratado esa unidad política: ustedes, Esquerra Republicana de Cataluña y EH Bildu. Dime con quién andas y te diré quién eres. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Herrarte.
Continuamos con el último punto del orden del día, punto número 15: debate y votación de la proposición no de ley 111/24, sobre la creación de un observatorio para analizar el cumplimiento de la Ley de protección integral contra la violencia de género en el mundo rural, presentada por el Grupo Parlamentario Aragón-Teruel Existe, para cuya presentación y defensa, tiene la palabra la señora Buj por tiempo de cinco minutos.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664