Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón
Preguntas
Pregunta núm. 378/23-XI, relativa a la subvención a la revista Turia a través del Instituto de Estudios Turolenses.
Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 011 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Guitarte Gimeno, Tomás - Hernández Martín, Tomasa
Siguiente pregunta, número 378/23-XI, relativa a la subvención de la revista Turia a través del Instituto de Estudios Turolenses, formulada la consejera de Presidencia, Interior y Cultura por el diputado del Grupo Aragón-Teruel Existe señor Guitarte. Su turno.
Pregunta núm. 378/23-XI, relativa a la subvención a la revista Turia a través del Instituto de Estudios Turolenses.
El señor diputado GUITARTE GIMENO [desde el escaño]: Buenos días, señora consejera.
Debemos recordar que la revista cultural Turia es una publicación con difusión nacional e internacional, que cumple ahora, precisamente, cuarenta años de vida, por lo que es la publicación cultural literaria aragonesa y española de más dilatada trayectoria.
La revista obtuvo en 2002 el Premio Nacional al Fomento de la Lectura, otorgado por el Gobierno de España, y, además, el Gobierno de Aragón le concedió a Turia su máxima distinción institucional, el Premio Aragón 2023.
Hace tiempo que la Dirección General de Cultura del Gobierno de Aragón alcanzó un compromiso de subvencionar al Instituto de Estudios Turolenses para la edición de la revista cultural Turia. El compromiso alcanzaba los doce mil euros anuales, y, sin embargo, durante los últimos años no se ha cumplido y la edición de la revista se ha visto privada de esta cantidad, comprometiendo seriamente su viabilidad...
La señora PRESIDENTA: Silencio, por favor. No se escucha al señor Guitarte.
El señor diputado GUITARTE GIMENO [desde el escaño]: Dado el tiempo transcurrido, para adaptar aquel acuerdo a la inflación debería aumentarse esa cantidad, pasando de los doce mil a los quince mil o veinte mil euros anuales.
En los presupuestos anuales de su departamento no hemos encontrado de manera específica la partida para cumplir ese compromiso. En consecuencia, nos gustaría que respondiese a la siguiente pregunta: ¿va a incluir una partida presupuestaria destinada a la revista Turia para hacer frente a los gastos asociados a su normal funcionamiento, a su edición y a parte de los actos de celebración de su cuarenta aniversario?
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Guitarte.
Señora consejera.
La señora consejera de Presidencia, Interior y Cultura (HERNÁNDEZ MARTÍN) [desde el escaño]: Muchas gracias, señor Guitarte.
Yo reconozco el prestigio de esta revista. Reconozco que no la conocía con anterioridad, pero, desde el mes de septiembre o así, recibí unos ejemplares, y, efectivamente, tiene una alta calidad, la revista publica artículos muy trabajados y reconozco todo su prestigio, ¿vale?
Comprobé que en presupuestos anteriores no recibía absolutamente nada. Me mandaron unos ejemplares, pero no pedían nada, era absolutamente una carta de cortesía, y por eso en los presupuestos no hay ninguna partida específica para ella.
Pero en la réplica le cuento más información.
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora consejera.
Señor Guitarte.
El señor diputado GUITARTE GIMENO [desde el escaño]: Simplemente, recalcar la trascendencia de esta publicación. Yo creo que eleva el prestigio de Teruel y de Aragón a los más altos niveles.
Recientemente, en su conmemoración del cuarenta aniversario, Luis Landero, un conocido escritor, decía que Turia es la revista literaria más grande que hay en España y que se hace desde la capital más pequeña, y, por ejemplo, Soledad Puértolas, el otro día en Madrid, en la presentación, también decía que la longevidad y el éxito de Turia se debe a ser capaz de reunir en sus páginas lo universal y lo local, a los autores emergentes y a los clásicos, es decir, un ejercicio permanente de mestizaje cultural y convivencia ideológica, estética y generacional.
Para nosotros, la revista Turia simboliza muchas más cosas: significa, por ejemplo, la aspiración que siempre hemos tenido en Teruel de hacer cosas de ámbito universal desde lo local, esa aspiración cosmopueblita, que decimos a veces por allí, para demostrar que, desde lo pequeño, desde las ciudades pequeñas, también se puede aspirar a rayar en la excelencia, en la altitud de miras y en la aspiración.
Sería para nosotros una hecatombe que, por falta de una financiación tan ridícula (estamos hablando de veinte mil euros), la revista tuviese comprometido su futuro. Creo que ha cumplido cuarenta años, pero necesita garantizar su pervivencia al menos durante otros cuarenta.
Muchas gracias.
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Guitarte.
Señora consejera.
La señora consejera de Presidencia, Interior y Cultura (HERNÁNDEZ MARTÍN) [desde el escaño]: Ratifico todo lo que usted dice de bondades de la revista, pero, ya le digo, el escrito que dirigieron, con tres ejemplares, porque publica solo tres cada año, fue de lo más cortés. Desconozco si en los ejercicios anteriores se le ofreció ayuda.
La primera vez, porque llevo diez días que oigo mucho a la revista Turia, la primera vez que me trasladaron la necesidad de apoyar su financiación fue la alcaldesa de Teruel el día 20 de noviembre. Al acto del cuarenta aniversario yo, por motivos personales, no pude ir y me sustituyó el consejero de Medio Ambiente, que, como usted y yo, es de allí, y también me trasladó la necesidad de mostrar nuestro apoyo y colaboración con una revista que da a Teruel un ámbito más que nacional, y por su calidad, porque se lo merecen este apoyo.
Como le digo, la voluntad está. La única fórmula de colaborar con esta revista no es únicamente una asignación nominativa, hay otras fórmulas que estoy segura de que podré articular con ellos, porque me voy a tener que poner yo en contacto, porque el director es de una cortesía, cuando no timidez, extrema, porque no llamó a la puerta a pedir, fueron la alcaldesa de Teruel y el consejero de Medio Ambiente quienes me trasladaron esta necesidad, ya le digo, del 20 al 23, que fue el cuarenta aniversario. Pero seguro que encuentro fórmulas con ellos para colaborar en su mantenimiento.
Muchas gracias.
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora consejera.