Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 602/06, relativa a la creación de puestos de trabajo en el denominado «polígono Moulinex» de Barbastro (Huesca).

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 072 de Plenos (VI Legislatura)
Intervinienen: Sierra Cebollero, José Pedro - Larraz Vileta, Alberto

El señor PRESIDENTE: Gracias.

    Pregunta 602/06, relativa a la creación de puestos de trabajo en el denominado «polígono Moulinex» de Barbastro (Huesca), formulada al consejero de Economía, Hacienda y Empleo por el diputado del Grupo Popular señor Sierra Cebollero, que tiene la palabra.

    El señor diputado SIERRA CEBOLLERO [desde el escaño]: Señor presidente.
    Señor consejero, ¿qué empresas se han instalado en el denominado «polígono Moulinex» y cuántos son los puestos de trabajo creados por cada una de ellas?
    Muchas gracias, señor presidente.

    El señor PRESIDENTE: Gracias.
    Respuesta del Gobierno. El señor Larraz tiene la palabra.

    El señor consejero de Economía, Hacienda y Empleo (LARRAZ VILETA) [desde el escaño]: Gracias, señor presidente. Señoría.
    En primer lugar, expresarle, por supuesto, la preocupación del Gobierno de Aragón siempre que en cualquier empresa de la comunidad autónoma se pierden puestos de trabajo. Yo creo que le puedo añadir, sin temor a equivocarme, la preocupación también de los propios empresarios y de los sindicatos y de las instituciones, en este caso, del área que me pregunta, pues del Ayuntamiento, la Diputación Provincial de Huesca... Y naturalmente, intentamos hacer lo máximo posible, todos en conjunto, porque es una labor de todos, para la creación de puestos de trabajo en esa área.
    Empresas implantadas a posteriori de este problema hay cuatro, agrupadas tres en el parque industrial Moulinex y otra en Eurobric 2000, con una potencialidad de puestos de trabajo de alrededor de ciento treinta puestos de trabajo, de los cuales el 60% ya están ocupados, y es posible que, durante el desarrollo de la implantación de estas empresas, continúen incrementando esos puestos de trabajo hacia la potencialidad que le comunico.
    Y luego, en proceso de implantación, no en este polígono, sino en SEPES o en Valle de Cinca, también otras dos empresas, con una capacidad o una potencialidad de alrededor de cincuenta puestos de trabajo, además del comienzo de obras o de implantación alrededor de Barbastro, en lo que diríamos que es la denominación de origen del Somontano, de una nueva bodega, de un volumen importante y con una gran inversión y que, potencialmente, también atraerá un volumen de puestos de trabajo suficiente para paliar las pérdidas de esta empresa a la que usted se refiere.
    Gracias.

    El señor PRESIDENTE: Gracias.
    Su réplica, señor Sierra.

    El señor diputado SIERRA CEBOLLERO [desde el escaño]: Señor presidente. Señor consejero.
    En primer lugar, bienvenido a su nueva responsabilidad.
    En los últimos dos años, como ya hemos debatido aquí varias veces, la crisis industrial de la ciudad de Barbastro nos ha acarreado una pérdida de cerca de quinientos puestos de trabajo.
    Las cifras oficiales de desempleo en Aragón nos dan una tasa, aproximadamente, del 6% o un poco más. Pero, curiosamente, cuando a los aragoneses se les consulta en barómetros de opinión y encuestas, más del 42% manifiestan que su principal preocupación es el paro. Seguro, señor consejero, que este porcentaje es mayor en la comarca del Somontano.
    Aunque usted se ha referido a varias cosas, mi pregunta, señor consejero, es porque, aun reconociendo la voluntad de su Gobierno en mejorar el empleo en la zona de Barbastro, hay dos aspectos que quiero decirle: los resultados de todas las medidas que ustedes han puesto en marcha no han dado los frutos deseados, y, en segundo lugar, que en las intervenciones en los medios de comunicación, en las visitas de algunos consejeros y, últimamente, el presidente del Gobierno de Aragón, no están diciendo la realidad laboral o la verdad sobre la ciudad de Barbastro.
    Usted me acaba de decir que hay ciento treinta puestos de trabajo cuando el presidente, hace unos días, en una emisora de Barbastro, habló de que cuatro empresas se han instalado en las antiguas naves de Moulinex, con la creación de doscientos puestos de trabajo. Entonces, ¿son ciento treinta o doscientos? Yo le tengo que decir que la realidad es que son cincuenta puestos creados, ni ciento treinta ni doscientos.
    Usted, señor presidente Iglesias, en el año 2004, en la presentación de la FERMA dijo que se iba a crear una empresa, Poliamidas del Somontano, con la creación de setenta puestos de trabajo. La realidad es que hoy hay diecisiete.
    Después también dijo —esto, dos meses más tarde, en el año 2004— que Brilén iba a crear cuarenta puestos de trabajo. Hoy, la realidad es que hay sesenta y un puestos menos de trabajo.
    Entonces, señor consejero, yo lo que sí le pido es que no prometan la creación de puestos de trabajo si no saben que los van a crear. Y, desde luego, si dicen, que digan de verdad los que han creado.
    Yo le tengo que decir, muy brevemente, para terminar, que uno de los sindicatos, sobre esta cifra que le estoy dando yo, dice que: «las muchas medidas prometidas desde la DGA sólo han creado cincuenta puestos de empleo precario, de mala calidad, que apenas cobran seiscientos euros», y que lamentan que todo el empleo generado en la antigua fábrica de Moulinex —que es sobre lo que iba mi pregunta—, «se reduce a cincuenta trabajadores distribuidos en una cooperativa, un secadero de jamones, una fábrica de puertas automáticas y una de poliamidas».
    Señor consejero, le pido, para terminar, seriedad, esfuerzo y trabajo para que, de verdad, se puedan recuperar los empleos perdidos.
    Muchas gracias, y nada más.

    El señor PRESIDENTE: Gracias.
    Su dúplica, señor Larraz. Tiene la palabra.

    El señor consejero de Economía, Hacienda y Empleo (LARRAZ VILETA) [desde el escaño]: Gracias, presidente. Señoría.
    Cuando se habla de puestos de trabajo en las empresas que se implantan, siempre se habla de la potencialidad de puestos de trabajo.
    Y las empresas, cuando se implantan —como bien conoce usted, si viniéramos a discutir el número exacto, dentro de tres meses no sería el mismo que tenemos ahora—, a medida que se van implantando las empresas, se van cubriendo puestos de trabajo, como es lógico y natural. Y no voy a entrar yo, si me lo permite, en una guerra de quince puestos más o quince puestos menos, porque depende siempre del momento en que hablemos.
    Y naturalmente, con respecto, por ejemplo, a esa empresa de Poliamidas del Somontano que usted me estaba expresando, están todavía en fase de ejecución de pruebas con maquinaria, y, hasta que no terminen esas pruebas, es difícil que vayan incorporando más puestos de trabajo. Y si lo discutimos dentro, como le digo, de tres meses, seguramente habrá más de ellos.
    Pero, en conjunto, las empresas que se están implantando en Barbastro tienen una potencialidad de más de trescientos puestos de trabajo. Tendremos que esperar a que se vayan implantando.
    Y respecto a la calidad de puestos de trabajo, ahí tiene usted razón. O sea, un puesto de trabajo de Moulinex, fijo, de muchos años de evolución..., es muy difícil que se creen puestos de trabajo de esa calidad. En general, no es así, y hay que esperar a que pase el tiempo y a que se vayan haciendo, por supuesto, con la reforma laboral que se acaba de aprobar en el Gobierno central, que se vayan produciendo puestos de trabajo de una calidad superior.
    Nada más.
    Gracias.
    [Aplausos desde los escaños del Grupo Parlamentario Socialista.]

    El señor PRESIDENTE: Muchas gracias.
    Agotado el orden del día, se levanta la sesión [a las trece horas y cuarenta y cinco minutos].
    Feliz verano a sus señorías.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664