Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 605/24, relativa a los comedores escolares de la provincia de Zaragoza.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 017 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Sanz Remón, Álvaro - Pérez Forniés, Claudia

El señor diputado SANZ REMÓN [desde el escaño]: Gracias, presidenta. Buenos días de nuevo, señora Pérez.
Quiero preguntarle hoy por la situación de los comedores escolares en Zaragoza y, sobre todo, para garantizar algo tan básico como la calidad y la cantidad de la alimentación que en ellos se da, habida cuenta de que el contrato para este año, que inició tarde, en enero del 2024, fue de alguna manera paralizado por el TACPA a finales de febrero porque, acordando su desistimiento de la licitación, se estimaron las denuncias, los recursos.
Este hecho impide al final garantizar esa calidad por cuanto la situación que se genera es una situación muy compleja, que no hace más que generar frustración para centros y familias. En ese sentido, ustedes ayer anunciaron que plantean la licitación para que el contrato se ponga en marcha en el próximo curso y anunciaron también que han conformado un grupo de trabajo precisamente para estudiar esta cuestión, este pliego.
Nosotros teníamos esta pregunta con respecto a los plazos, pero ahora tenemos dudas; y las dudas que tenemos es qué va a pasar hasta entonces, qué alcance tiene ese grupo de trabajo, el trabajo de ese grupo de trabajo, y por estas cuestiones hemos decidido mantenerla. Así que yo le pregunto qué plazos contempla la tramitación —ya he visto, como le digo, lo que anunciaron ayer— pero, sobre todo, cómo va a resolver esas dos cuestiones que le acabo de preguntar.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Sanz. Señora consejera.

La señora diputada PÉREZ FORNIÉS [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta. Gracias, señor Sanz.
Hace ya unas semanas o meses, ya no recuerdo, anunciamos el grupo de trabajo para los comedores, porque cuando llegué en el mes de agosto me encontré con que en el mes de julio de 2023 se inició un expediente de contratación mediante tramitación urgente de todos los comedores y hemos tenido que empezar a trabajarlo.
[por razones técnicas, se ha producido un corte en la grabación] como usted dice, que el Tribunal Administrativo de Contratos Públicos de Aragón solamente fue estimado uno de los recursos. Pero da igual, de cuatro que se introdujeron por parte de algunas asociaciones empresariales de UGT y de Comisiones algunos fueron desestimados —uno fue estimado—, y eso nos ha alargado el procedimiento. Pero sí que le digo que se está trabajando para que en septiembre esté todo completamente licitado.
Gracias.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora consejera. Señor Sanz.

El señor diputado SANZ REMÓN [desde el escaño]: Claro, señora consejera, pero a nosotros nos preocupa qué va a pasar este año, eso en primer lugar. Cómo se va a garantizar esa calidad mínima, teniendo en cuenta, además, que las quejas de las comisiones de comedores en Zaragoza no tienen ninguna consecuencia, esto ya se lo hemos dicho en alguna ocasión.
Además, para estar en marcha el próximo curso, usted dice que tiene que salir en septiembre, ¿cuánto tiempo va a tener ese grupo de trabajo para analizar estructuralmente en realidad toda la situación del servicio y las mejoras que este implica? Por ejemplo, el establecimiento de ese acuerdo marco que permitiese elegir a los centros la empresa, que mantuviese la calidad de la alimentación..., el sistema de penalidades actual no funciona, señora consejera, o cuestiones que usted y yo asumimos en compromisos preelectorales, por ejemplo, con la plataforma de comedores.
Nosotros no sé por qué no han contemplado sacar un contrato transitorio que corrigiese aquellas cuestiones que había el TACPA planteado en sus recursos y, sobre todo, para tener tiempo de dos cuestiones. La primera, garantizar la prestación del servicio con calidad en estos momentos y, sobre todo, tener tiempo suficiente para implementar las mejoras necesarias del servicio. Mejoras que también incluyen el plan de cocinas in situ, que es un compromiso electoral de ustedes. ¿Qué van a hacer?
Yo le pido, en cualquier caso, que se reúna con la plataforma de comedores escolares para abordar esto en su total dimensión, con total profundidad. Le pregunto si lo va a hacer, y le pido que la incorpore a ese grupo de trabajos porque creemos que es algo imprescindible, ¿no?, que la plataforma de comedores participe también del diseño de las políticas públicas que le afectan, y le afectan de semejante manera.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Sanz. Señora consejera.

La señora diputada PÉREZ FORNIÉS [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta. Sí, señor Sanz, yo también estoy muy preocupada por este tema.
El grupo de trabajo ha redactado un nuevo expediente de contratación y lo primero que ha hecho es subsanar el punto por el que nos señalaba la resolución del TACPA. Se han incorporado algunas modificaciones más planteadas por el grupo de trabajo y se va a iniciar su tramitación esta próxima semana. Así que espero que el contrato llegue sin problemas a septiembre del 2024.
Hablando de la calidad de las empresas, de todo lo que usted me ha dicho, mire, a veces tenemos muchos problemas con las empresas. Aquí nosotros ahora estamos viviendo una situación en la que no tenemos cafetería... Esa empresa, como entró en concurso de acreedores, a la consejería le dejó sesenta colegios de Zaragoza, Huesca y Teruel sin comedor de la noche a la mañana, y lo subsanamos rapidísimamente. Le puedo asegurar que no es fácil, porque tampoco podemos levantar el teléfono y llamar a una empresa y que no sirva, sino que tenemos que tirar del listado de la licitación, hay que hacer una subrogación de las trabajadoras, como así se ha hecho, etcétera. Eso en cuanto a la calidad.
Este año el contrato del presupuesto de licitación es de cincuenta millones de euros. La previsión es que en la nueva licitación hemos estimado un incremento entre cuatro y cinco millones de euros para la mejora de la calidad de la comida de los menús de los colegios.
Eso es lo que le puedo informar. Muchas gracias.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora consejera.
Pasamos a la siguiente pregunta, número 505/24, relativa a su decisión de romper un folleto sobre el ramadán, editado por el Ayuntamiento de Huesca, formulada al consejero de Desarrollo Territorial, Despoblación y Justicia, por el señor Villagrasa, del Grupo Parlamentario Socialista.
Señor Villagrasa, su turno.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664