El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Siguiente pregunta, relativa a la regulación del acceso y circulación rodada en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, formulada al consejero de Medio Ambiente por parte del señor Corrales.
Tiene la palabra.
Pregunta núm. 1878/24, relativa a la regulación del acceso y circulación rodada en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.
El señor diputado CORRALES PALACIO [desde el escaño]: Gracias, presidente.
Buenos días, señor consejero. ¿Cuáles son los criterios de regulación del acceso y circulación rodada en el sector de Ordesa, del Parque de Ordesa y Monte Perdido?
Le hago esta pregunta porque hemos conocido a través de los medios de comunicación que el pasado 25 de julio los directores generales de Cultura y Medio Natural transitaron en coche oficial por la parada de Ordesa. Hasta ahí. Además, hay una pregunta escrita de mi compañero, el diputado señor Sanz, que usted
ha informado que fue para buscar nuevos enclaves para planificar acciones culturales.
Bueno, le explico: el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Nacional de Ordesa dice que «por las pistas del camino de Soaso se permite la circulación rodada exclusivamente a ganaderos, cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado y por motivos de gestión o de seguridad de las personas». Y en aras de la total transparencia, nos surgen una serie de preguntas también que espero... A ver si me las puede contestar.
¿Contaban estos directores generales con la autorización previa por escrito? ¿Era conocedora la directora del parque de la visita? Si la visita era de trabajo, ¿por qué no aparece en sus agendas institucionales como exige la ley de transparencia? Las personas que los acompañaron, ¿eran funcionarios, personal de alguna entidad dependiente del Gobierno de Aragón o de otras instituciones? ¿En calidad de qué fueron las personas que los acompañaban? ¿Qué tipo de vehículo oficial se utilizó? ¿Es cierto que tuvo que intervenir el personal de Sarga para reparar un pinchazo, como nos ha llegado?
Y luego, por último, en esta primera intervención, ¿qué tipo de acciones culturales o conciertos que se han llevado a cabo tienen previsto mantener? Espero que no sea el Vive Latino, porque a un espacio natural protegido que no se puede hacer ruido y suciedad no nos parece lo más adecuado.
En la siguiente intervención a ver si me contesta algo y podemos seguir.
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señor Corrales.
Señor consejero.
El señor consejero de Medio Ambiente y Turismo (BLASCO MARQUÉS) [desde el escaño]: Señor Corrales, usted no me ha hecho esas preguntas por escrito.
[El señor Corrales Palacio desde su escaño y sin micrófono se expresa en términos ininteligibles]. Ya, es que yo me preparo la pregunta que usted me hace.
Lo que sí que le puedo decir es que la visita yo la enmarco dentro de una intención que tiene el Gobierno —la Consejería de Turismo y la Consejería de Cultura— de llevar actividad cultural a algunos espacios que no la han tenido hasta la fecha. En concreto, hace unos días se hizo público que iba a haber actividad cultural con pequeños conciertos en San Juan de la Peña, que se está trabajando también para llevar actividad cultural —cuando se pueda, porque estamos en obras— en la hospedería o en el Monasterio de Rueda, y en la misma línea se están haciendo actividades en parques naturales.
En Ordesa se hizo no hace mucho, y se va a volver a hacer, el llevar a enfermas de cáncer a los sitios para que pasen al menos una terapia natural para que sufran menos, con mucho éxito.
En esa línea los directores generales subieron a Ordesa para ver si cabía la posibilidad de hacer cosas y, como han manifestado ellos ya por escrito, todo lo que no permita el Plan Rector de Uso y Gestión no se va a hacer.
Esté usted tranquilo, no estamos planteando que se haga ni un macroconcierto ni un Vive Latino ni ninguna barbaridad. Soy el primer interesado en que se respete el espacio natural, así que estese tranquilo.
[Aplausos].
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias.
Señor Corrales.
El señor diputado CORRALES PALACIO [desde el escaño]: Gracias.
Muy bien, señor consejero, usted me ha respondido a la primera pregunta, pero rápidamente... —porque a dónde vas, manzanas traigo—: ¿contaban los directores generales con autorización previa?, ¿era conocedora la directora del parque?, si era de conocimiento, si las personas que la acompañaban eran funcionarios, en qué calidad fueron las personas acompañantes, qué tipo de vehículo, si es cierto que tuvo que intervenir el personal de Sarga..., todas esas preguntas. Ya veo que en la prensa ya han dicho que no van a hacer conciertos, que no nos preocupemos. Es que la ley lo prohíbe.
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señor Corrales.
El señor diputado CORRALES PALACIO [desde el escaño]: Así que espero que, en el tiempo que le queda, me pueda responder a estas preguntas.
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señor Corrales.
El señor diputado CORRALES PALACIO [desde el escaño]:… porque las tenemos todas en mente, y todo Ordesa las tiene en mente.
Muchas gracias.
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Señor consejero.
El señor consejero de Medio Ambiente y Turismo (BLASCO MARQUÉS) [desde el escaño]: Yo le puedo decir, señor Corrales, que yo estuve este fin de semana pasado en Ordesa, subí hasta Góriz, estuve dos días y medio. La directora no me manifestó en ningún momento ninguna alarma, ninguna preocupación. La información que yo tengo es que sí que estaba comunicado al parque, que estaba autorizado. Uno de los directores, el director general de Medio Natural, después del consejero es el máximo responsable del parque. Entra dentro de su gestión que el director general suba al parque. Si a usted le gusta a más o le gusta menos…
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señor consejero.
El señor consejero de Medio Ambiente y Turismo (BLASCO MARQUÉS) [desde el escaño]:… esa es otra cuestión, pero creo que no hay que sacar del contexto el incidente al que usted hace mención.
[Aplausos].
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias.