Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Proposiciones no de ley

Proposición no de Ley núm. 180/24, sobre la oposición frontal al planteamiento de «cupo catalán» en la financiación autonómica.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 017 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Navarro Viscasillas, María - Civiac Llop, Fermín - Izquierdo Vicente, Alberto - Buj Romero, María Pilar - Soro Domingo, José Luis - Galeano Gracia, Óscar

La señora diputada NAVARRO VISCASILLAS: Muchísimas gracias, presidenta. Muy buenas tardes a todos.
Esperamos que a los grupos de la izquierda se les haya pasado ya la pataleta de esta mañana y tengan la responsabilidad y la altura política de hablar de algo tan importante para el millón trescientos cuarenta y ocho mil aragoneses que vivimos en esta tierra, como es de su financiación autonómica, como es de la prestación de los servicios públicos, como es el hablar de dotar a nuestros setecientos treinta y un municipios de hospitales, de colegios, de sanidad, de lo que a nosotros nos parece importante como Gobierno.
Y es que hace unos días, hemos conocido cuál es la solicitud de Pere Aragonès a Pedro Sánchez para estas elecciones de Cataluña del 12 de mayo. Y no es nada más y nada menos que el Gobierno de España ceda a Cataluña la recaudación y gestión del cien por cien de los tributos de la propia comunidad autónoma. Eso tiene unas consecuencias nefastas para nuestra Comunidad Autónoma de Aragón. Y es que no sé si saben nuestras señorías que Cataluña es la segunda comunidad autónoma que aporta a la hucha común dieciocho mil trescientos cincuenta y siete millones de euros para prestar los servicios públicos también de nuestros setecientos treinta y un municipios aragoneses.
Después de escuchar a la portavoz del Partido Socialista el otro día, que dijo que votarían en contra rotundamente de cualquier privilegio, de cualquier prebenda que hiciese Pedro Sánchez a Cataluña, en perjuicio de nuestra Comunidad Autónoma de Aragón, ahora, la señora Pérez tiene la oportunidad..., la señora Pérez, que dice hablar siempre de que tanto le importa la altura política, que tanto le importa hablar de lo que importa a los aragoneses, pues, ahora, usted, señora Pérez, señores del Grupo Parlamentario Socialista; señor Soro, de Chunta Aragonesista, «aragonesista como el que más» dice ser; señores de Aragón-Teruel Existe, y por supuesto, a los señores de Vox, ¿qué van a hacer ahora con esta PNL? ¿También se van a abstener ustedes en la siguiente PNL?, que lo único que busca, como dijo el presidente Azcón, es que todos los parlamentarios de esta Cámara, que representamos a todos los aragoneses, hagamos un frente común para defender el sistema de financiación autonómica. Que llevamos desde el año 2017 sin convocar Conferencia de Presidentes, sin convocar un Consejo de Política Fiscal y Financiera, donde deberíamos reivindicar esos dos documentos que se aprobaron en estas Cortes por unanimidad. También la responsabilidad la demostramos el Partido Popular cuando ustedes gobernaban. Es ahora, señora Pérez, cuando usted tiene que demostrar a los aragoneses esa altura política con su votación, que tanto usted dice defender y que luego, a la hora de votar, vamos a ver lo que pasa.
Y dice nuestra PNL, algo tan sencillo como luchar por cada uno de los aragoneses, que si cedemos esa financiación, esa recaudación de independencia fiscal a Cataluña, van a ser perjudicados, porque van a tener los aragoneses que pagar más impuestos. Y pedimos a las Cortes de Aragón que se opongan frontalmente a que el Gobierno socialista de Pedro Sánchez conceda a Cataluña un régimen de financiación autonómica similar al cupo vasco, que pone en entredicho la viabilidad del sistema de financiación del resto de comunidades autónomas de régimen común, aumentando la desigualdad entre regiones y cuestionando el principio de igualdad y cohesión territorial.
Segundo punto: las Cortes de Aragón rechazan los constantes privilegios que se están concediendo al nacionalismo secesionista, en detrimento de Aragón y de todos sus habitantes, que revelan una falta absoluta de proyecto político, más allá que la de perpetuarse en el poder. E instan al presidente del Gobierno a dejar ya de someterse a los continuos chantajes del independentismo, frenar las cesiones que atentan contra el Estado de derecho en España y que rompen la igualdad de los ciudadanos ante la ley y ante nuestra propia Constitución española.
Retrátense a todos los aragoneses, señores del Partido Socialista. Le animo a que usted sea coherente y haga lo que dijo con tanta contundencia el otro día ante los medios de comunicación.
Muchísimas gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Navarro.
Turno ahora del Grupo Parlamentario Vox en Aragón.
Tiene la palabra, por tiempo de cinco minutos, el señor Civiac.

El señor diputado CIVIAC LLOP: Muchas gracias, señora presidenta. Señorías, muy buenas tardes.
Señora Navarro, hemos presentado, con el Partido Popular, esta PNL, que era imprescindible para denunciar y oponernos al pufo catalán.
Miren, señorías, sobre todo sus señorías socialistas, llevan toda la mañana señalando y criminalizando a Vox y al vicepresidente primero del Gobierno, en una tarea, en una labor no muy diferente a esa que, durante muchos años, muchos desgraciados años, estuvo haciendo el diario Egin y Herri Batasuna. Ellos señalaban y luego venía ETA y pegaba un tiro en la nuca. [Aplausos]. Eso es lo que están haciendo ustedes, señalar y provocar un odio y una violencia contra Vox, que es lo que llevan haciendo desde su misma fundación en el 2014, y llevamos, por culpa de sus señorías y de sus medios afines y de su odio, sufriendo violencia en todos nuestros actos públicos. Y eso es lo que está ocurriendo esta misma mañana. [Aplausos]. ¡Y Ya vale!, ya vale de esas actitudes totalitarias y dictatoriales que tienen, que no pueden soportar que otros partidos ocupen el Gobierno y ustedes estén en la oposición. [Aplausos].
Bien, por supuesto que estamos en contra de un concierto económico similar al de Navarra o el del País Vasco, que condene a Aragón a la infrafinanciación. Porque, claro, ahora empezamos a revisar los números y dicen, hombre, casi dos mil euros que recaudamos de IRPF, con el 50% de la cesión de la recaudación, más otro 50% del IVA, que vienen a ser mil cuatrocientos millones, si lo sumamos todo y lo multiplicamos por dos, que nos llevaríamos el cien por cien, más la recaudación íntegra del impuesto de sociedades, dice «oye, que pasamos de tres mil ochocientos millones de los impuestos del Estado a siete mil seiscientos». Y dice: «Esto va a ser un chollo, porque nos llevamos tres mil ochocientos millones más». Pero, claro, hay que pensar que de ese cupo, hay que financiar a los gastos generales del Estado, y los gastos generales del Estado, de la Administración general, son el 24% del total del gasto público, más otro 16% de los organismos autónomos, lo que suma prácticamente un 40%. Entonces, ¿cuánto hay que ceder de ese cupo al Estado para que se financie? No sé, ha sido una cuenta rápida. ¿El 40%? ¿El 35%?, porque tiene otros ingresos, aparte de los que se cederían.
Bien, y a eso también habría que añadir —imagino— la capacidad normativa. Pero, claro, con ese dinero extra, que parece muy goloso, dice: «Hombre, aquí nos forramos, en la comunidad autónoma». Habría que pagar, como ya he dicho, el cupo, habría que pagar el déficit de la seguridad social, habría que pagar un fondo de solidaridad interregional, que viene en la Constitución, y, además, sumiríamos a toda España en el caos, en un caos normativo, en un caos con diecisiete haciendas, con diecisiete corruptas inspecciones fiscales, como ya ocurrió en la Delegación de Barcelona, que cuando ustedes mandaban, se montó allí un chiringuito con los inspectores... Sí, sí, sí, no me miren así, no me miren así, porque se montó un chiringuito que llevó a la dimisión del señor Borrell, hace ya unos años de aquello.
Con ustedes, siempre que gobiernan, ocurre lo mismo: miseria, corrupción, degradación y degeneración. Miren, a su ideología degenerada, a su política corrupta, a esa cultura globalista y antiespañola que nos lleva a todos los españoles a la miseria, quieren clavar un clavo más en todo ese proceso con el concierto económico, con el pufo catalán. Un pufo que nos llevaría a la comunidad autónoma a estar infrafinanciada y a toda España a no poder sostener los gastos del Estado.
Miren, señorías —y con esto, voy concluyendo—, en el año 1978, hubo un esfuerzo de pacificar y de contentar a los nacionalistas vascos y catalanes, un esfuerzo que nos llevó al famoso «café para todos», a un sistema autonómico fracasado, que no ha servido para nada, más que para llevarnos a un golpe de Estado en el 2017 y a un golpe institucional que está dando el PSOE contra la Constitución en estos últimos tiempos. [Aplausos].
Entonces, ¿a dónde vamos ahora? A otro esfuerzo de contentar a quien no quiere ser contentado. Este proceso, que, posiblemente, si ustedes, desgraciadamente, siguen en el Gobierno de España, se va a llevar a cabo, no va a pacificar, no va a fomentar la unidad de España, y dentro de unos pocos años, volveremos otra vez...

La señora PRESIDENTA: Concluya, señor Civiac.

El señor diputado CIVIAC LLOP:..., volveremos otra vez, como dice el castizo, «volverá otra vez la burra al trigo» y volveremos a hablar de cuál es la mejor política para pacificar al separatismo y al independentismo. Y no hay ninguna política; la única política es fomentar la unidad de España.
Muchas gracias, señorías. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Civiac.
Turno ahora para la Agrupación Parlamentaria Partido Aragonés. Señor Izquierdo, su turno.

El señor diputado IZQUIERDO VICENTE: Gracias, presidenta.
Después del enérgico discurso del señor Civiac, yo les voy a explicar a ustedes algo que me sorprende, porque, claro, ¿saben ustedes por qué Aragón siempre sale perjudicado? Porque no pintamos nada. Porque en Madrid, en Madrid, cuando todo se gobierna desde Madrid, a Aragón le va mal, siempre. Y si volvemos a esos sistemas que algunos quieren, a eso de la unidad de España, lo de una grande y libre, todo ese rollo, Aragón será peor. Aragón, hoy, es lo que es y tiene muchas cosas buenas gracias al Estatuto de Autonomía, al autogobierno, que algunos hemos defendido siempre. No se puede venir aquí a pedir una cuestión y decir «Aragón, Aragón, Aragón», cuando lo que estamos defendiendo en otros sitios es «España, España, España».
Ser aragonés —lo digo yo muchas veces y lo decía Joaquín Costa— es ser doblemente español, pero no es ser tonto. Y en Aragón llevamos haciendo el tonto muchos años, gracias a los Gobiernos de Madrid, de los unos y de los otros. Hacia Madrid, cada vez que pasas un kilómetro hacia Madrid, Aragón es más pequeño y se olvida más la gente. Le vamos a apoyar esta cuestión.
Ya nos gustaría que hubiesen incluido la creación de un cupo aragonés, que eso seguramente nos daría alguna posibilidad más.
Muchas gracias.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Izquierdo. ¿Señor Sanz?
¿Señor Corrales? ¿Señora Buj?

La señora diputada BUJ ROMERO [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
Bueno, pues, sin entrar a valorar el contenido de esta proposición no de ley, desde el Grupo Parlamentario Aragón-Teruel Existe nos vamos a abstener por las mismas razones que ya he explicado en mi intervención anterior, al igual que lo han hecho mis compañeros a lo largo de este Pleno.
Muchas gracias.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Buj. Señor Soro.

El señor diputado SORO DOMINGO [desde el escaño]: Sí, señora Navarro, nos vamos a abstener. Y le aseguro que, estando de acuerdo o pudiendo estar de acuerdo en el fondo, en el espíritu que plantean, después de escuchar la intervención del nodo en blanco y negro del señor Civiac, creo que no nos habríamos quedado en la abstención, pero, bueno, nos vamos a abstener —insisto— por cuestiones no de fondo, no por el contenido de la iniciativa, sino por cuestiones de forma.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Soro. Señor Galeano.

El señor diputado GALEANO GRACIA [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
Bien lejos quedan esas declaraciones que hacía en su primera comparecencia en esta Cámara el director de Relaciones Institucionales, calificando a esta casa como «la casa de la oposición». Nada más lejos de la realidad de lo que practica el Gobierno de PP-Vox, comisión tras comisión, Pleno tras Pleno, en esta casa, a la que —permítanme la expresión cómica— más que casa, la han dejado en una especie de autocaravana y, además, no nos dejan aparcar en ningún sitio. Y quito lo de la vis cómica, porque de su intervención, señor Civiac, espero, igual que esperamos una rectificación, y la hemos exigido del señor vicepresidente, el señor Nolasco, debemos sumar ahora una rectificación de esas palabras. Mire usted, nosotros hemos debatido en comisión y en Pleno muchas veces y hemos profundizado nuestras diferencias ideológicas. Creo que hoy, sus manifestaciones aquí, comparándonos y haciendo determinado alegato, no han sido ni mucho menos afortunadas. Yo me he sentido ofendido, creo que como el resto de compañeros de esta bancada. Y debido a lo que representamos como partido y a lo que hemos defendido en este país frente a determinadas posiciones, espero y estoy seguro de que cuando las vuelva a escuchar, no se sentirá, ni mucho menos, orgulloso de las mismas.
Les anuncio una abstención. No quiero entrar en el fondo de la PNL. Lo iba a hacer antes, lo iba a hacer, quiero decir, porque seguíamos en coherencia con lo que habíamos dicho anteriormente, pero más escuchando determinadas palabras que creo no son oportunas en este momento, señor Civiac.
Gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Galeano.
Pasamos a la votación de la iniciativa. Comienza la votación. Finaliza la votación. Sesenta y tres presentes, sesenta y cinco emitidos, con dos votos telemáticos. Votos a favor, treinta y cinco; abstenciones, treinta. Sale adelante la iniciativa.
Explicación de voto. ¿Señor Izquierdo? ¿Señor Sanz? ¿Señor Corrales? ¿Señora Buj? ¿Señor Soro? ¿Señor Civiac?

El señor diputado CIVIAC LLOP [desde el escaño]: Con la venia, señora presidenta.
Mire, señor Soro, el día que coincidamos, me preocuparé. Si a usted le parecen mal mis palabras, yo creo que estamos acertando. Y además, yo creo que tendrían que cambiar un poco de registro. Qué es eso de... Porque, claro, al final, todo va a ser nodo, todo va a ser racismo, todo va a ser fascismo, todo va a ser nazismo, como suele decir todos los jueves el señor Corrales.
Entonces, claro, todo lo que sea oponernos a su hegemonía cultural va a ser tachado siempre de nodo, de franquista, de nacional-católico, de no sé qué. Pues, mire, señoría, para eso estamos en esta Cámara, para eso nos han votado los aragoneses, para oponernos a su dañina ideología. [Aplausos].
Y al señor Galeano, al cual agradezco siempre que hemos tenido, como él muy bien dice, en la ponencia de presupuestos y en otros debates parlamentarios, le recomiendo que vuelva a la senda parlamentaria, que vuelvan a la senda parlamentaria y dejen de realizar estas acciones totalitarias y antidemócratas.
Muchas gracias, señoría. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Civiac. ¿Señor Galeano?
¿Señora Navarro?

La señora diputada NAVARRO VISCASILLAS [desde el escaño]: Muchas gracias, presidenta.
Bueno, yo creo que ha demostrado lo que llevan haciendo hoy durante todo el día. A ustedes, señores de la izquierda, solo les preocupa hablar de Vox. Y solo les preocupa hablar de Vox para crispar, para confrontar, para no ahondar en los problemas de los aragoneses. Porque ustedes, ni corredor Cantábrico-Mediterráneo —no han querido decir nada—, ni de municipalismo, ni de la defensa de nuestros setecientos treinta y un ayuntamientos, ¡nada!, ni de financiación autonómica, ¡nada! Ni de los privilegios que Sánchez concede a los independentistas en detrimento de los aragoneses, ¡nada!
Hoy, permítanme decirles a todos ustedes, también a Aragón-Teruel Existe, que se les ha visto el plumero y que la pataleta les va a salir muy mal. Porque a los aragoneses les preocupa hablar de sus problemas y de cómo solucionarlos. Sigan por esa línea, señores de la izquierda, porque nosotros seguiremos con la nuestra, gobernando para solucionar los problemas de los aragoneses.
Gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Navarro.
Se suspende la sesión [a las quince horas y cincuenta y siete minutos] hasta mañana a las nueve y media.

La señora PRESIDENTA: Buenos días. Vayan tomando asiento señorías.
Reanudamos la sesión plenaria [a las nueve horas y treinta y tres minutos].

La señora diputada HERRARTE CAJAL [desde el escaño]: Señora presidente, le pido la palabra por alusiones, artículo 121, por alusiones que afectan al decoro y dignidad de un grupo parlamentario.

La señora PRESIDENTA: ¿A qué alusiones se refiere?

La señora diputada HERRARTE CAJAL [desde el escaño]: La vicepresidente de la Mesa, ayer, me llamó dos veces «obscena», así que solicito que retire automáticamente... [Rumores].

La señora diputada HERRARTE CAJAL [desde el escaño]:... esas palabras o que sean recogidas en el acta.
Hay un vídeo en el que se ve claramente como la vicepresidente se refiere a mí como «obscena» en dos ocasiones. Insisto, solicito la retirada inmediata de esas palabras o que conste en acta.
Gracias.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Herrarte.
Comprobaremos, efectivamente, esa secuencia y se retirará del Diario... ¿No quiere retirar?

La señora diputada HERRARTE CAJAL [desde el escaño]: Disculpe, presidente. Igual no me he explicado bien.
Lo que estoy solicitando es que la vicepresidente retire esas palabras. En caso de no retirarlas, que consten en acta.
Gracias.

La señora PRESIDENTA: De acuerdo. Señora... [Rumores].

La señora vicepresidenta segunda (SANCHO RODELLAR): No he dicho esas palabras. Si las he dicho en el vídeo, que se demuestre.
Cuando usted pida disculpas por todas las barbaridades que ha dicho en este Parlamento, por todas las barbaridades que ha dicho, ya veré lo que hago.
Gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Señora..., señora..., señora...

La señora diputada HERRARTE CAJAL [desde el escaño]: Señora presidente, pido la palabra por el artículo... [Rumores].

La señora PRESIDENTA: Señora Herrarte, señora Herrarte, un momento. [Rumores]. Señora, señora Herrarte, un momento. [Rumores]. Señora Herrarte, un momento. [Rumores].

La señora PRESIDENTA: Señora... [Rumores]. Por favor, silencio.
Señora Herrarte, un momento. Todavía no le he dado la palabra.
Señora Sancho, el objeto de la reclamación o de las alusiones no es el motivo de la contestación que usted le ha dado a la señora Herrarte.
Podemos visualizar o podemos poner el audio del vídeo para comprobar... [Rumores].

[La señora diputada Herrarte Cajal acerca un móvil, con un vídeo y la reproducción del correspondiente audio, al micrófono de su escaño].

La señora PRESIDENTA: Señora Herrarte, señora Herrarte, señora... [Rumores].

El señor diputado VILLAGRASA VILLAGRASA [desde el escaño]:... a la señora Herrarte, por el comportamiento que está teniendo, ¡por favor!

La señora PRESIDENTA: Cierre de la discusión. [Rumores].

La señora PRESIDENTA: Cierre de la discusión. [Rumores].
Punto número 1 del orden del día: interpelación número 19/23-XI, relativa a la política tributaria, formulada al consejero de Hacienda y Administración Pública por el diputado señor Soro, del Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista.
Señor Soro, cuando le dejen hablar, tiene la palabra. [Rumores].

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664