El señor diputado CARPI DOMPER [desde el escaño]: Muchas gracias, presidente.
Pone usted, señor Bancalero, la venda antes de la herida. Si acaso hay mala noticia, ya les digo que es culpa de los anteriores. Está bien, está bien. Como concepto, está bien. [Aplausos].
Vamos al tema. Bueno, ustedes han propuesto estos días incentivos para la fidelización de los MIR, entre ellos, esa medida de los diez mil euros en la que se han quedado solos: solo Aragón, de toda España, la propone. Quizá no sea la más acertada, ¿no? Cuando uno está solo, hay que mirar si le sigue alguien, no vaya a ser que esté por el mal camino.
La pregunta es: ¿cuándo se prevé poner en marcha el Decreto de fidelización de talento, qué cronograma se plantea, y si considera el departamento extender algún tipo de incentivos a los sanitarios que ya trabajan en el medio rural?
Muchas gracias. [Aplausos].
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señor Carpi.
Señor consejero.
El señor consejero de Sanidad (BANCALERO FLORES) [desde el escaño]: Gracias, señor presidente.
Señor Carpi, no nos hemos quedado solos, que somos los únicos, somos los mejores, porque el resto de comunidades autónomas también. [Aplausos]. Mire, mire que el resto de comunidades autónomas también han hecho incentivos y, algunas, económicos, pero nosotros somos los que más apostamos también por esa medida.
La puesta en marcha ha de ser el próximo mes de mayo, señor Carpi, que es cuando terminan los residentes de las primeras especialidades quirúrgicas que empezaron el año anterior a la COVID.
Y en relación con la extensión de los incentivos sanitarios a los profesionales que ya trabajan en el ámbito rural, le diré que en la Orden de fidelización ya viene recogido, en una disposición adicional, donde se establece que si esta medida resulta favorable, por supuesto se podrá trasladar a los sanitarios que ya trabajan en el medio rural.
Gracias.
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, consejero.
Señor Carpi.
El señor diputado CARPI DOMPER [desde el escaño]: Titulaba un artículo de una presidenta de un sindicato «el acuerdo del desacuerdo». Creo que es lo que debemos decir. En esta Cámara, compartimos, yo creo, esa cuestión.
Usted, antes, decía que esperaba la colaboración o los aportes de todos los grupos, pero es que usted nunca trajo ese borrador a ninguna comisión ni a este Pleno, ni a ningún organismo de las Cortes de Aragón. Usted, sin encomendarse a nadie, generó un borrador, lo dispuso a los sindicatos, y a los sindicatos les ha gustado tanto, que lo van a llevar a tribunales. Fíjese usted qué exitazo ha tenido de nuevo en esta cuestión. Como le he dicho, ninguna otra comunidad se queda solo con medidas discriminatorias —es lo que aluden—, creando, por supuesto, obviamente, el malestar entre los profesionales.
Un programa formativo que no se acaba si ustedes ponen a trabajar a los compañeros, a los MIR, antes de que acaben, por supuesto, su programa formativo. Y otra cosa muy importante, ya que hemos hablado antes de enfermería durante un rato: usted hoy ha quedado muy retratado en lo que tiene que ver con la enfermería, porque los EIR se quedan absolutamente fuera de ese borrador. Los enfermeros especialistas en formación, que son una parte importantísima de nuestro sistema sanitario, se quedan fuera, están absolutamente marginados, absolutamente despreciados por su departamento, por su gestión. [Aplausos].
Lo que le pedimos otra vez es que la enfermería quede bien desarrollada, bien estructurada y en el sitio donde requiere estar, que es en el centro más absoluto de la asistencia sanitaria.
Le pedimos de nuevo que rectifique o que, por lo menos, sepa hacer caso a los trabajadores y darles el respeto que merecen.
Muchas gracias. [Aplausos].
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias.
Señor consejero.
El señor consejero de Sanidad (BANCALERO FLORES) [desde el escaño]: Gracias, señor presidente.
Señor Carpi, no está acertado en eso, se lo digo de verdad. La Orden no deja fuera la enfermería. De hecho, no solamente no deja fuera la enfermería, sino que pensamos en ella, porque tenemos problemas con la enfermería especialista en ginecología, con las matronas, con lo cual, seguro que contamos con ella. Y en la Orden se habla de profesionales en formación sanitaria especializada. No excluye a enfermería, créaselo.
Bueno, estos profesionales en formación sanitaria especializada, al acabar su formación, para que se queden a trabajar en estos centros de difícil cobertura, hemos ofrecido un plus de fidelización de hasta diez mil euros anuales, y esta cifra se podrá alcanzar si verdaderamente llegan a esos tres años de fidelización, con un 20%, que serán seis mil euros el primer año; un 30%, que son nueve mil euros el segundo año, y el resto, hasta los quince mil euros en el tercer año. Esta medida, que es de carácter económico, se ofrecerá adaptada a todo el personal con formación sanitaria especializada del Servicio Aragonés de Salud. Asimismo, se va a implementar en paralelo a la oferta de contratos de hasta tres años, que es el máximo permitido por la ley, para incentivar la estabilidad laboral de estos profesionales.
Estas medidas son un paso más en el objetivo de mejorar la sanidad pública aragonesa. El objetivo es la fidelización de este personal sanitario que, tras su gran esfuerzo personal y el esfuerzo económico de toda la sociedad aragonesa en su formación, ofreciéndoles, además de estabilidad, buenas condiciones laborales y retributivas para conseguir que la inmensa mayoría siga prestando sus servicios dentro del Servicio Aragonés de Salud.
Con la fidelización de estos residentes, el Salud quiere dar respuesta al compromiso de promocionar una asistencia sanitaria de calidad a los ciudadanos, apoyándose en aquellos profesionales que han recibido una formación sanitaria especializada de excelencia en nuestro Sistema Aragonés de Salud, como en otras comunidades autónomas, ya que se pretende tanto retener como atraer el talento.
Muchas gracias. [Aplausos].
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, consejero.
Siguiente pregunta, relativa a los alojamientos de temporeros. La formula el señor Iglesias.