Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 2113/24, relativa a las medidas de integración de los inmigrantes irregulares en nuestra región.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 034 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Arranz Ballesteros, David - Susín Gabarre, Carmen

El señor diputado ARRANZ BALLESTEROS [desde el escaño]: Muchas gracias, señora presidenta.
Buenos días, señora consejera.
¿Puede garantizar su departamento que se están aplicando los protocolos de integración adecuados en los diferentes centros de acogida de inmigrantes irregulares, mayores y menores de edad, en nuestra región?
Muchas gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Arranz.
Señora consejera.

La señora consejera de Bienestar Social y Familia (SUSÍN GABARRE) [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Pues, señor Arranz, es que, como tiran ustedes de brocha gorda, no sé de qué protocolos me habla.
Gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora consejera.
Señor Arranz.

El señor diputado ARRANZ BALLESTEROS [desde el escaño]: Pues mal empezamos si no se plantean la integración de los inmigrantes que quieren regularizar, pero bueno.
Como sabrá, ayer mismo Vox se quedaba solo votando en el Congreso que no se regularicen novecientos mil inmigrantes ilegales. El PP, como el PSOE, siguen con el efecto llamada y las fronteras abiertas a la inmigración ilegal masiva. Vox defiende una inmigración legal y ordenada, que se ajuste y que podamos integrar social y laboralmente.
Por supuesto que reconocemos que hay miles de inmigrantes venidos de cualquier país que se han integrado perfectamente y queremos para ellos condiciones laborales dignas y derechos y obligaciones, como cualquier ciudadano, por supuesto que sí. Y son también estos mismos inmigrantes legales integrados los que están en contra de la llegada masiva de ilegales. Usted sabe tan bien como nosotros que ningún barrio, ningún municipio quiere que se instale allí un centro de inmigrantes o un centro de menas, ya gobierne un alcalde del PP o un alcalde del PSOE, porque los vecinos saben que aumentan los problemas de convivencia, incidentes graves y menos graves y el aumento de delitos e inseguridad. No estarán ya tranquilos cuando regresen sus hijos, especialmente sus hijas, de noche, de madrugada, cuando vengan de fiesta el fin de semana, por ejemplo. Hablen con ellos, salgan de su burbuja.
Según usted, el aumento de la delincuencia en Aragón, ese 8%, lo vincula a la pobreza y a la exclusión social, y no a la llegada masiva y desordenada de inmigración ilegal y menas. O sea, según usted, los delincuentes son esas familias aragonesas, ese 20,4% de población aragonesa en situación de pobreza o riesgo de exclusión social. ¿Estos son los que hacen reyertas con machetes, los de las palizas y mataleón para robar móviles, los de las agresiones sexuales grupales y los robos con violencia? [Aplausos]. ¿Esos aragoneses son, esas familias? Pues esa teoría no coincide con las evidencias de la población carcelaria, con los juzgados, con la información del turno de oficio penal, con las detenciones de la policía, con las urgencias médicas sanitarias de los fines de semana o con las noticias de sucesos.
La masificación y el desorden de la inmigración perjudica a la integración, la asimilación, y crea guetos y choques culturales. Los que hoy hablan de las bondades de la multiculturalidad no la quieren ni viven en los barrios multiculturales, ni a sus hijos les llevan a colegios multiculturales si pueden evitarlo, porque se sufren las consecuencias de la delincuencia, de los problemas de convivencia, guetificación, ocupación...

La señora PRESIDENTA: Concluya.

El señor diputado ARRANZ BALLESTEROS [desde el escaño]:..., recuperación de los barrios obreros... Son otros, y eso se llama hipocresía.
Ha ocurrido en otros países vecinos como Francia, Alemania, Bélgica, donde las segundas y terceras generaciones están ahora menos integradas en las sociedades europeas que sus padres o abuelos que vinieron a trabajar y a ganarse la vida...

La señora PRESIDENTA: Concluya, señor Arranz.

El señor diputado ARRANZ BALLESTEROS [desde el escaño]: Sí, concluyo.
Aparte de los hoteles a pensión completa sine die, ¿tienen planes de estrategia de integración?
Gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Arranz.
Señora consejera.

La señora consejera de Bienestar Social y Familia (SUSÍN GABARRE) [desde el escaño]: Gracias, presidente.
Pues nada, señor Arranz, enhorabuena, ha tenido ya su minuto publicitario para este fin de semana.
Vamos a ver, podría reproducir la intervención del consejero de Medio Ambiente cambiando «agua» por «inmigración». Ustedes o no quieren enterarse o realmente no se enteran.
Vamos a ver, los programas, los centros de inmigrantes de adultos, y hago referencia a su pregunta, son del Gobierno de España, el Gobierno de Aragón no tiene absolutamente nada que ver. Es más, como he denunciado muchas veces, el Gobierno de Aragón ni siquiera se entera de cuándo el Gobierno de España trae personas a esos centros, y tampoco sabemos dónde van cuando salen de esos centros, porque no se nos informa, y es lo que llevamos pidiendo desde el inicio de legislatura: que se nos informe para poder coordinar.
Entonces, o no se enteran ustedes o tienen muy mala fe cuando articulan su discurso.
Y mire, ¿sabe quién está contribuyendo al efecto llamada? Ustedes, que están entrando al juego de Sánchez. El señor Sánchez está haciendo, de la política migratoria, una no política migratoria: puertas abiertas, entra todo el mundo, se les traslada a la península sin dar cuentas a las comunidades autónomas y sin poder articular ningún tipo de política migratoria y sin contar con Europa. [Rumores]. Pero es que, además, ustedes están contribuyendo a ese efecto llamada, exactamente igual que el Gobierno de España, con su irresponsabilidad. [Rumores].
Así que, señorías de Vox, primero entérense de lo que preguntan cuando preguntan y para saber quién tiene la responsabilidad en la traída de adultos y quién es competente. Y, señores de Vox, ustedes, que son tan patriotas, me da la impresión de que, a estas alturas, a Sánchez ya solo le queda Vox.
Gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora consejera.
Continuamos con la pregunta 2139/24, relativa a los expedientes pendientes de tramitar de los fondos Next Generation para la rehabilitación, formulada al consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial por la diputada señora Sánchez, del Grupo Parlamentario Socialista.
Señora Sánchez.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664