Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 1569/24, relativa a la regulación de los Vehículos de Turismo sin Conductor (VTC).

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 026 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Sanz Remón, Álvaro - López Rodríguez, Octavio Adolfo

El señor diputado SANZ REMÓN [desde el escaño]: Señor López... [Rumores]. Presidente, por favor, así es imposible debatir.
Quiero conocer sus planes precisamente para proteger el taxi de la amenaza que supone, después de la liberalización, el VTC, que, como bien sabe, está generando muchísimo malestar.
Los servicios públicos..., en este caso concreto, la movilidad del taxi está regulada, es de interés público. Por lo tanto, tiene que tener unos estándares de calidad, pero también tienen que venir aparejados de unas garantías económicas para el sector.
Todo esto se ve amenazado por esos efectos de la liberalización del mercado de la movilidad y la competencia desleal clarísima que plantean las VTC. A partir de ahí, hay pasividad en las instituciones que tienen competencias para la materia: usted y el ayuntamiento.
Es verdad que usted ha asumido compromisos. Es verdad que estas Cortes, hace apenas una semana, acordó resolver esta cuestión y plantear una normativa que garantice esa regulación.
Y yo le pregunto —y es una oportunidad que también le brindo para poder concretar ese compromiso—: qué medidas hay para controlar y regular el VTC y, sobre todo, evitar el daño al taxi. Yo le pido concreción, tiempos, fechas y contenidos.
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señor Sanz.
Señor López, tiene la palabra.

El señor consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial (LÓPEZ RODRÍGUEZ) [desde el escaño]: Gracias, señor presidente.
Señor Sanz, el Gobierno de Aragón está trabajando muy intensamente desde hace meses con el sector del taxi, las VTC y el Ayuntamiento de Zaragoza —como usted bien sabe y además ha explicitado— para que no haya situaciones de desigualdad ni de competencia desleal ni de incumplimientos de la normativa vigente, como le explicaré en mi siguiente intervención.
En cualquier caso, señor Sanz, es evidente que hay tensión entre dos colectivos importantes en la gestión del transporte y estamos, desde el Gobierno de Aragón, en dar la mayor seguridad jurídica al desarrollo de la actividad de ambos colectivos.

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señor López.
Señor Sanz.

El señor diputado SANZ REMÓN [desde el escaño]: Señor López, yo le pido concreción. Le pido cuestiones concretas.
La semana pasada, como le digo, se llegó aquí a un acuerdo. Ustedes anunciaron ya hace unos meses que estaban trabajando en una norma. Ahora me vuelve a decir lo mismo. El sector desconvocó movilizaciones precisamente porque esperaba con su promesa que cumpliría. Pero el sector sigue muy molesto, independientemente de los acuerdos y anuncios anunciados, valga la redundancia.
Usted tiene que concretar fechas, cuándo habrá norma, el contenido de esa norma. ¿Qué nivel de participación ha tenido el sector del taxi en su elaboración? Porque conocer, conocer... En fin.
¿Qué implicación tiene el conjunto de Administraciones? Han pasado tres meses desde su promesa. Es verdad que usted asumió un compromiso y es verdad que dice que está trabajando, de lo cual me alegro, y yo espero que hoy me concrete. Pero el Ayuntamiento de Zaragoza, de momento, no ha movido ficha.
Yo quiero que usted me diga también si tiene información, en qué dirección se está trabajando de forma coordinada entre las dos Administraciones competentes.
Hay que impedir la competencia desleal directamente. La liberalización del taxi es la liberalización de un derecho, que es el derecho a la movilidad. Esto va a hacer mucho daño al sector del taxi, un sector fundamental, un servicio público esencial. Evidentemente, hay mucho malestar. Se han planteado ya medidas si esto no se resuelve.
Hoy tiene la ocasión, precisamente, de garantizar esas fechas, esos contenidos y esas concreciones, que arrojen un poco de certeza y certidumbre a una situación compleja.

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señor consejero.
Tiene la palabra.

El señor consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial (LÓPEZ RODRÍGUEZ) [desde el escaño]: Gracias, presidente.
Señor Sanz, coincido básicamente con su análisis.
Le voy a decir algunas de las cuestiones que se han hecho. Se han realizado campañas de inspección conjuntas con los inspectores de la Dirección General de Transportes y la Policía Local de Zaragoza, que se repetirán de forma más intensiva durante las fiestas del Pilar. Se cruzan frecuentemente las bases de datos de los diferentes registros (estatal, autonómico y local) y se comparten los resultados entre las Administraciones para detectar los incumplimientos administrativos. Se inician de oficio procedimientos sancionadores resultantes de investigación. Y se han iniciado los estudios previos para elaborar una ley que regule adecuadamente los servicios del taxi y la VTC para resolver las lagunas que existen en la actual legislación vigente de ámbito estatal.
Para esta tarea se están manteniendo reuniones con el sector del taxi y la VTC, para hacer un análisis de derecho comparado y de jurisprudencia y de la Unión Europea. También se ha elaborado un índice preliminar del articulado. Se están elaborando los pliegos de condiciones para licitar un estudio objetivo que determine las condiciones adecuadas que permitan definir las potenciales limitaciones o condiciones a la concesión de nuevas licencias.
Señor Sanz, no le quepa la menor duda de que el Gobierno de Aragón está haciendo todo aquello que puede hacer dentro de sus competencias, algo que el Gobierno de España no puede decir.
Estamos trabajando, adelantándonos a una posible normativa estatal ya que el Gobierno de Sánchez no gobierna —aunque ustedes le apoyen— y alguien tiene que resolver los problemas y ejercer la labor de Gobierno. Para eso nos han elegido los ciudadanos. [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias.
Siguiente pregunta, relativa a la travesía de la carretera A-2306 en el municipio de Muniesa, formulada al consejero de Fomento, por el señor Moreno.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664