Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón
Preguntas
Pregunta núm. 379/23-XI, relativa a los criterios a seguir sobre el tipo de inversiones y proyectos financiados con el nuevo Fihuzar.
Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 011 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Guitarte Gimeno, Tomás - Nolasco Asensio, Alejandro
Siguiente punto del orden del día: pregunta número 379/23-XI, relativa a los criterios a seguir sobre el tipo de inversiones y proyectos financiados con el nuevo Fihuzar, formulada al consejero de Desarrollo Territorial, Despoblación y Justicia por el diputado del Grupo Parlamentario Aragón-Teruel Existe señor Guitarte. Su turno.
Pregunta núm. 379/23-XI, relativa a los criterios a seguir sobre el tipo de inversiones y proyectos financiados con el nuevo Fihuzar.
El señor diputado GUITARTE GIMENO [desde el escaño]: Buenos días, señor consejero.
El pasado 30 de octubre usted anunció en Huesca la creación del Fondo de inversión para Huesca y Zaragoza Rural, Fihuzar. No le voy a reiterar el origen del Fondo de inversiones de Teruel, aunque parece que sea el inspirador de su iniciativa.
La memoria del presupuesto anual de su departamento señala que es un instrumento de cohesión territorial que tiene como principal misión favorecer la renta y la riqueza, financiando inversiones en las localidades menos favorecidas de las provincias de Huesca y Zaragoza.
Dado que dice que va a utilizar las bases reguladoras del Fondo de cohesión territorial, ¿el objetivo de esta iniciativa es una ampliación de ese Fondo de cohesión territorial para los ámbitos mencionados?
Por otro lado, los oscenses y zaragozanos necesitan conocer con anticipación cuál es el objetivo que se persigue con esas inversiones y cuál es el criterio de distribución, y para eso, realmente, la falta de información es total.
¿Se va a comprometer, por ejemplo, con una práctica de transparencia para respetar el principio de igualdad para favorecer el dinamismo de las personas y organizaciones del territorio?
¿Se compromete, por ejemplo, a traer un diagnóstico que identifique con claridad el ámbito territorial en el que se va a aplicar el nuevo fondo?
¿Ha pensado en palancas concretas con capacidad para dinamizar la economía de las comarcas despobladas?
¿Entiende que los espacios naturales protegidos, por ejemplo, son una de esas palancas?
¿Trabajará para lograr una compensación adecuada por los servicios ecosistémicos que prestan?
¿Ha valorado la importancia de apoyar la creatividad y la economía social para impulsar el desarrollo territorial?
¿Va a cuidar y apoyar a la mujer rural?
¿Ha hablado con alcaldes y organizaciones del territorio sobre este fondo?
La memoria solamente señala que sus aportaciones se distribuyen en la financiación de inversiones y gasto corriente de administraciones, entidades sin ánimo de lucro, empresas y particulares, para lo que se dotarán de convocatorias específicas.
En los capítulos IV, VI y VII del presupuesto se indican tres partidas de 1,5 millones de euros cada una, es decir, 4,5 millones en total. ¿Nos puede confirmar si esa es la cantidad total dotada por el fondo para todo el ejercicio?
¿Cuánto tiene ese fondo de política de anuncios, de estrategia de titulares, y cuánto de medida reflexionada para revertir realmente la despoblación?
La despoblación es una cuestión que ahora genera titulares, pero, si se queda solo ahí, probablemente no vaya a lograr cambios en la lucha contra la despoblación y en la cohesión territorial en Aragón.
La pregunta es: ¿qué criterios se van a seguir por su consejería sobre el tipo de inversiones y qué proyectos se van a financiar con el nuevo Fihuzar sin que se solape con el Fondo de cohesión territorial?
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Guitarte.
¿Se deja los diez segundos para después, o entiendo que lo hace en un solo turno?
El señor diputado GUITARTE GIMENO [desde el escaño]: En función de la respuesta.
La señora PRESIDENTA: Señor consejero.
El señor consejero de Desarrollo Territorial, Despoblación y Justicia (NOLASCO ASENSIO) [desde el escaño]: Sí, muchas gracias, señora presidenta.
Muchas gracias, señor Guitarte.
Somos conscientes de que los recursos son limitados, esto es así. Pero, fíjese, frente a la nula aportación que ha habido estos años atrás, como digo, hemos pasado de cero a veintitrés millones, y el Fondo de cohesión, de tres a diecinueve.
Evidentemente, son ayudas que..., creo que dijo algo así como que si se fuera a solapar. No, no, ¿cómo se va a solapar si la dirección es única?, hay una única dirección.
¿Y a qué se van a destinar estos recursos? Pues a medidas, a actuaciones concretas. Como hemos dicho, allá donde no llegue el Fondo de cohesión, pues llegarán, como digo, estas medidas concretas.
Pero mire, señor Guitarte, esto es una cosa tangible, que se puede tocar, que son cuatro millones de euros. Recuerde cuando, por ejemplo, usted prometió la A-40 y nos puso a toda la provincia de Teruel mirando para Cuenca y al final, bueno, pues en Cuenca no vimos nada. [Aplausos]. Es decir, al fin y al cabo, eso era una quimera, ¿no? Pero esto es una realidad.
Yo creo que, evidentemente, esto es mejor que nada. Dice: «es escaso», «es raquítico»... Bueno, es un inicio, que esperamos que los sucesivos Gobiernos lo implementen, porque nosotros vamos a seguir implementando, como es lógico, pero esperamos también que, evidentemente, nos apoye en esto. Es malo, o sea, dice: «bueno, son cuatro millones»..., bueno, pues ojalá el año que viene sean ocho y ojalá dentro de veinte años sean doscientos. Pero creo que es importante y creo que es necesario, así, como ya le digo, de la nada a algo, y algo tangible, porque es un avance importante.
Muchas gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.
Sus diez segundos, señor Guitarte.
El señor diputado GUITARTE GIMENO [desde el escaño]: Bueno, pues, simplemente, para animarle también a que, aparte de mirar hacia Cuenca, nos apoye y consigamos eso [aplausos], que, obviamente, no es una quimera, es una cuestión compleja, pero que entre todos podemos conseguir, y que, como bien sabe, es trascendental para la provincia de Teruel.
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Guitarte.
Señor consejero.
El señor consejero de Desarrollo Territorial, Despoblación y Justicia (NOLASCO ASENSIO) [desde el escaño]: Simplemente, reiterar que vamos a acoger, como ya dijimos, tanto públicamente como en privado, todas las aportaciones que ustedes puedan hacer.
Muchas gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.