El señor diputado IGLESIAS CUARTERO [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Los fruticultores aragoneses vienen de uno de los años más difíciles de las últimas décadas para su sector. El Gobierno de España ha otorgado ayudas directas para tratar de paliar la situación de extraordinaria dificultad que sufren. Además, otras comunidades autónomas están complementando esas ayudas del Gobierno de España con ayudas directas complementarias. Por eso le pregunto: ¿tiene previsto el Gobierno de Aragón ayudar a los fruticultores aragoneses este año con objeto de garantizar la igualdad en la percepción de ayudas públicas entre los fruticultores aragoneses y sus vecinos de otras comunidades autónomas? [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Iglesias.
Señor consejero, su turno.
El señor consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación (SAMPER SECORÚN) [desde el escaño]: Gracias, señor Iglesias.
Efectivamente, el sector frutícola es otro de los sectores que están desde hace mucho tiempo en problemas. Y, efectivamente, esta consejería tiene previsto actuar, está actuando —no tiene previsto—, está actuando ya con la línea que tenemos en marcha, que ha salido ya, de ICO-SAECA, en la cual van a poder acceder, como todos los productores, a esos cien mil euros de fondo con los cinco mil euros adicionales del Gobierno de Aragón. La implementación de seguro sobre los tres millones que hemos implementado, llegando a los doce millones. Hay que recordar que el aseguramiento mayor y al que más va a afectar, precisamente, es al sector fruticultor porque son los más activos en este campo. Los bancos de alimentos. Tenemos una partida de cuatrocientos mil euros en las OP, donde hay quince millones sobre las OP en la transformación y comercialización, hay otros quince millones. Y también el posicionamiento, lo que es la exportación, el posicionamiento a través de las ferias internacionales de Madrid y de Berlín.
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.
Señor Iglesias.
El señor diputado IGLESIAS CUARTERO [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Pero de las ayudas directas nada. [Aplausos].
Desde el Partido Popular y Vox llevan aquí varios días hablándonos de la igualdad entre los españoles y resulta que son ustedes los máximos causantes de desigualdad. Y no me refiero ahora a los pactos del señor Aznar con Puyol, que quitó la Guardia Civil de las carreteras catalanas, eliminó el servicio militar, cedió el 30% del IRPF [aplausos], eliminó a los gobernadores civiles, les dio treinta mil millones de la época e incluso indultó en un solo día a mil cuatrocientas personas, incluidos una quincena de condenados por terrorismo de Terra Lliure. No me refiero a eso. Estaban, por cierto, señores del Partido Popular, en el Gobierno de Aragón en aquel momento, en el 96. Me refiero a que ustedes permiten que un fruticultor aragonés (por ejemplo, del Bajo Cinca) cobre la mitad de ayudas que un fruticultor catalán que tenga la finca al lado. Me refiero a que el Gobierno de España ha abonado doscientos setenta y cinco euros por hectárea a los fruticultores para aliviar la situación tan difícil por la que atraviesan por la sequía, las restricciones del riego y las subidas del coste. Me refiero a que el Gobierno catalán implementó doce millones de euros para ayudar a sus fruticultores, lo que supone un complemento a la ayuda del Gobierno de España con otros doscientos setenta y cinco euros por hectárea para el frutal de hueso. Y ustedes, desde el Gobierno de Aragón, han implementado cero euros de ayuda directa a los agricultores, resultado de lo cual hoy un fruticultor aragonés percibe la mitad de ayuda que un fruticultor catalán debido a la falta de ayuda del Gobierno PP y Vox. Si de verdad creen en la igualdad de los españoles, ayuden a los agricultores y los ganaderos aragoneses, hagan como los Gobiernos vecinos y complementen las ayudas que les da el Gobierno socialista del señor Sánchez, que este año ya ha ayudado al sector primario con unos ochenta millones de euros extra de ayuda. Y lo que no entiendo es cómo va a ayudar a los agricultores y ganaderos aragoneses...
La señora PRESIDENTA: Concluya, señor Iglesias.
El señor diputado IGLESIAS CUARTERO [desde el escaño]:... su secretario general técnico lo metan ahí a trabajar en un recurso de inconstitucionalidad de algo que no tiene nada que ver con la agricultura. ¿No tienen juristas ustedes en Vox para hacer eso? Trabajen ustedes para los agricultores. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Iglesias.
Señor consejero, su turno.
El señor consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación (SAMPER SECORÚN) [desde el escaño]: Señor Iglesias, posiblemente me está hablando de desigualdad y me pone el ejemplo catalán. Igual es por los quince mil millones de euros que les perdonamos de deuda [aplausos] y que por esta razón y por otras muchas por la parte catalana puedan habilitar más ayudas que podamos habilitar aquí. Hablemos un poco de vergüenza, que hay que tener un poco de vergüenza. [Aplausos].
Hace poco, el señor Galeano mentaba a este señor mofándose de la aspiración legítima que tiene este consejero de elevar la alimentación por justicia, de elevar al territorio por justicia, y se mofaba de que este consejero tiene la tentación de elevar los presupuestos del medio rural hacia niveles que están hoy a años luz con la sanidad y con la educación. Y, efectivamente, lo vamos a hacer; y lo vamos a hacer con el sector agrario, lo vamos a hacer con el territorio y lo vamos a hacer con todos... [Rumores].
La señora PRESIDENTA: Por favor, está en el uso de la palabra el señor consejero.
El señor consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación (SAMPER SECORÚN) [desde el escaño]:... los que realmente tienen sensibilidad con el medio rural y con el sector productivo. Y en la calle saben muy bien que este consejero la única sensibilidad y por lo que ha venido a esta Cámara es para defender al sector fruticultor, al sector ganadero, al agrícola, a los regantes y a las industrias. Con lo cual, no haga trampas y menos poniendo de ejemplo en estos momentos dolorosos, en que los vasos comunicantes funcionan y, precisamente por eso, al año que viene tengamos graves dificultades de presupuesto porque se nos han comido otros la cartera. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.
Les recuerdo a los señores diputados que el tiempo de intervención de las preguntas es de cinco minutos, repartidos a partes iguales entre ambos intervinientes. Si yo estoy concediendo treinta segundos por una parte, lo lógico es que los conceda por la otra, pero serán más de treinta si están estableciendo debate con el que tiene el uso de la palabra en ese momento.
Gracias.
Seguimos con la siguiente pregunta: pregunta número 304/23-XI, relativa a un plan de carreteras posterior al principal, formulada al consejero de Fomento, Vivienda, Movilidad y Logística por la diputada señora Rodrigo, del Grupo Parlamentario Socialista.
Señora Rodrigo, su turno.