Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 479/97, relativa a la lentitud en la tramitación de prestaciones del Ingreso Aragonés de Inserción.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 069 de Plenos (IV Legislatura)
Intervinienen: Yuste Cabello, Chesus - Labena Gallizo, Fernando

El señor Diputado YUSTE CABELLO [desde el escaño]: ¿Qué opinión le merece al Consejero de Sanidad, Bienestar Social y Trabajo la denuncia de lentitud en la concesión de prestaciones del Ingreso Aragonés de Inserción, formulada en un informe del Ayuntamiento de Zaragoza? ¿Qué iniciativas pretende tomar para corregir esta situación?
Gracias.

El señor PRESIDENTE: Señor Consejero, tiene la palabra.

El señor Consejero de Sanidad, Bienestar Social y Trabajo (LABENA GALLIZO) [desde el escaño]: Es evidente que, con el elevado grado de profesionalidad y la gran sensibilidad de los trabajadores de esta área del Ayuntamiento de Zaragoza, desearían poder resolver con mayor celeridad y prontitud estos expedientes.
Pero yo voy a dar lectura a los datos que me han entregado del Instituto Aragonés de Servicios Sociales, y en concreto de la Dirección Provincial de Zaragoza: «En el ejercicio 1997, el número de expedientes en tramitación desde el día 1 de enero hasta el 30 de agosto ha sido de mil trece, por lo que la media mensual a resolver habría sido de ciento veintiséis expedientes. Dado que en fecha 1 de septiembre el número de expedientes pendientes de resolución es sólo de doscientos seis, se puede estimar que el término medio de resolución desde que el expediente tiene entrada en la Dirección Provincial del IASS es de cuarenta y cinco días, tiempo que nos parece razonable dada la tipología, la dificultad y lo delicados que son algunos de estos expedientes».

El señor PRESIDENTE: Gracias, señor Consejero.
Réplica o repreguntas.
Diputado Yuste, tiene la palabra.

El señor Diputado YUSTE CABELLO [desde el escaño]: Sí, los técnicos municipales de la Delegación de Acción Social del Ayuntamiento de Zaragoza han elaborado un estudio sobre cuáles eran las causas que habían provocado un aumento en las peticiones de ayudas de urgente necesidad.
El Ayuntamiento de Zaragoza tuvo que incrementar su presupuesto durante el año noventa y seis para ayudas de urgente necesidad en un 125%, y por eso se encargó este informe, que dice en sus conclusiones que los recortes en otros sistemas de protección social provocan que los servicios sociales cubran de forma subsidiaria las carencias de estos sistemas. Se refiere, entre otros, al Ingreso Aragonés de Inserción, y habla de lentitud en la tramitación, sobre todo en la concesión, que hace que se recurra a las ayudas de urgente necesidad.
Hay que recordar, dice el Ayuntamiento, que en el caso del IAI, si bien la recepción, tramitación y propuesta de resolución de las solicitudes corresponde al Servicio de Acción Social del Ayuntamiento, la concesión es responsabilidad de la DGA, y es precisamente en esa fase del proceso donde se producen retrasos considerables.
Nosotros entendemos que esta acusación del Ayuntamiento de Zaragoza es grave: se está señalando a la responsabilidad del Gobierno de Aragón, de la Administración autonómica aragonesa, por desatender una responsabilidad propia y, por lo tanto, sobrecargar de trabajo y sobrecargar el presupuesto del Ayuntamiento.
Detrás de ese informe téngalo en cuenta, yo creo que lo hemos de tener presente todos hay miles de tragedias personales, miles de tragedias familiares. Un retraso en el cobro del IAI es condenar a personas concretas a la desesperación.
Ciertamente, nuestra sociedad es como es y está arrojando a mucha gente a la cuneta, y cada vez más. Y yo entiendo que, por lo menos, si no se quiere transformar la sociedad, si no se quieren transformar los valores de la sociedad, por lo menos pongamos esos parches para intentar resolver, en la medida de lo posible, esas situaciones que son particularmente dramáticas.
Pongamos esos parches y hagámoslo a tiempo, hagámoslo a tiempo.
Yo entiendo...

El señor PRESIDENTE: Diputado Yuste, debe concluir.

El señor Diputado YUSTE CABELLO [desde el escaño]: Voy concluyendo.
Los datos que arroja...

El señor PRESIDENTE: ¡No, no! Debe concluir, no que vaya concluyendo.

El señor Diputado YUSTE CABELLO [desde el escaño]: Concluyo ya.
En todo caso, me gustaría que no se dieran falsas esperanzas si no se pueden pagar.
Muchas gracias.

El señor PRESIDENTE: Gracias, señor Diputado.
Agradecería a los intervinientes que no fuercen a esta Presidencia a intervenir, y recuerden cuál es el tipo de trámite en el que estamos, que son preguntas.
Si quien formula la pregunta quiere un debate mayor, tiene abierta la vía del reglamento a través de la interpelación.
Son preguntas, no son interpelaciones, y, por tanto, repito que se deben sustanciar en cinco minutos.
Señor Consejero, tiene la palabra.

El señor Consejero de Sanidad, Bienestar Social y Trabajo (LABENA GALLIZO) [desde el escaño]: Señor Presidente, señoría.
Mire usted, si alguien está satisfecho y orgulloso del Instituto Aragonés de Inserción, es el Consejero que le habla. El que hayamos sido capaces en Aragón, en un momento de crisis económica, en un momento de recortes presupuestarios o de contención del gasto de los presupuestos, el que hayamos sido capaces de consolidar un programa de más de mil millones, dirigido a los aragoneses más necesitados, más pobres, más marginados y más desfavorecidos, si alguien está orgulloso y satisfecho, es este Consejero.
Le aseguro que ni el Diputado más optimista de esta cámara podía soñar, cuando creamos este programa, que llegaríamos a conseguir destinar tal cantidad económica y, además, hacerlo con la calidad, con la agilidad y con la eficacia con que lo hacemos hoy. Ojalá que, en vez de mil, tuviéramos cuatro o cinco mil millones: desde luego, llegaríamos a más aragoneses. Y ojalá que esas situaciones no existiesen.
Lo que yo puedo asegurarle a usted es que es un dinero que está muy bien invertido y que, posiblemente, ocupándonos de estas familias aragonesas, estamos consiguiendo que haya menos gente en hospitales, menos gente enganchada a la droga, menos gente en las cárceles y menos gente en situación de desamparo. Estoy totalmente convencido de la bondad del programa y de la eficacia del proyecto.
Pero usted no debe olvidar que estamos hablando de un programa de inserción y no de una prestación. Que el trámite dure cuarenta y cinco días no debe preocuparnos. ¡Ojalá durase diez días!, pero no debe preocuparnos. Creo de verdad que el IAI es un programa del que podemos estar contentos. Ojalá consignemos más dinero y ya sé que es hablar de algo que no va a ocurrir ojalá un día este programa no fuera necesario.

El señor PRESIDENTE: Gracias, señor Consejero.
Punto número dieciséis: pregunta 503/97, formulada al Consejero de Economía, Hacienda y Fomento por el Diputado del Grupo Parlamentario Socialista señor Calvo Lasierra, relativa a la corresponsabilidad fiscal.
Diputado Calvo Lasierra, puede formular la pregunta.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664