Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 373/25, relativa a la convocatoria de subvenciones a entidades locales afectadas por la DANA.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 038 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Moreno Latorre, Joaquín - López Rodríguez, Octavio Adolfo

El señor diputado MORENO LATORRE [desde el escaño]: Buenas, señor López.
El 6 de noviembre el Gobierno de Aragón publicó el Decreto Ley 2/2024, por el que se establecen medidas urgentes para la reparación de los daños causados y las pérdidas producidas en el territorio de Aragón por las DANA. Fue una publicación tardía, realizada el 6 de noviembre, para las lluvias de agosto y principios de septiembre. En el anexo 1 y 2 tenía una relación muy incompleta de los municipios afectados, por eso fue necesaria la orden posterior del Departamento de Hacienda del 31 de enero, que amplió la relación de los dos anexos.
La primera pregunta es si están tramitadas todas las ayudas anunciadas y cuándo se van a resolver, y la segunda pregunta es si estos nuevos anexos 1 y 2 recogen la totalidad de los municipios afectados.
Muchas gracias.

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUÍN): Gracias.
Señor consejero, tiene la palabra.

El señor consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial (LÓPEZ RODRÍGUEZ) [desde el escaño]: Gracias, presidente.
Señor Moreno.
Con ocasión de las necesidades de las entidades locales aragonesas que se vieron afectadas por las DANA, tanto del mes de septiembre del 2024 como de octubre y los primeros días de noviembre, se adoptaron las siguientes medidas por el Gobierno de Aragón, medidas urgentes para la restauración de la red de transporte, abastecimiento de los municipios afectados: se aprobó, como bien decía usted, un Decreto Ley con fecha 6 de noviembre, del Gobierno de Aragón, que autorizó la tramitación por el procedimiento de concesión directa y con carácter de urgencia y se dictó la Orden de 14 de noviembre, que también usted mencionaba, en la que se aprobaron las bases reguladoras y las convocatorias para la concesión directa, habiéndose concedido subvenciones por un importe de dos millones seiscientos treinta y seis mil euros a veintiocho municipios; el 17 de enero de 2025 se anticipó el pago del cien por cien del importe de las subvenciones concedidas; hoy tiene su señoría en el BOA la publicación de la convocatoria, otorgando plazo para que diez ayuntamientos últimos, ampliando el plazo para que estos ayuntamientos puedan solicitar también la ayuda.
De tal manera que el Gobierno de Aragón ha sido eficiente, celérico, y ha estado pendiente de los problemas que había en el territorio, no como otras administraciones de las que luego le hablaré. [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUÍN): Gracias.
Señor Moreno, tiene la palabra.

El señor diputado MORENO LATORRE [desde el escaño]: Bueno, señor López, no lo veo así. Usted se refiere, supongo a veintiocho municipios en concreto.
Seis meses después del paso de la DANA de agosto y septiembre y cerca de cuatro meses de lo que ocurrió a finales de octubre, todavía muchos municipios están en pleno proceso de restituir las afecciones.
Ayer se hablaba en este pleno, en relación con una iniciativa sobre las ayudas de la DANA, desde su grupo parlamentario, de que el Gobierno de Aragón ha hecho mucho a este respecto… Ha hecho bastante, pero no es lo suficiente. Nosotros creemos que a muchos municipios todavía no les ha llegado, y así lo percibe el territorio: agricultores afectados, comercios, propietarios de vivienda o empresas saben y pueden demostrar que no es así.
Muchos municipios todavía están esperando, esperando porque las ayudas para poder reparar sus infraestructuras dañadas o para poder pagar los arreglos que han ido acometiendo y volver a la normalidad lo antes posible no han llegado. Le repito, señor López, que no han llegado.
Después se encuentra el siguiente problema: los que han recibido ayudas lo han hecho al 50% de la valoración de los daños, pero ¿cómo hace frente cada municipio al resto de ese 50% qué falta?, ¿ hipotecan su futuro? Otros municipios todavía no han recibido ni siquiera ese 50%, se lo puedo confirmar. En agricultura, muchas acequias están todavía rotas y la campaña está a punto de comenzar…

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUÍN): Gracias, señor Moreno.

El señor diputado MORENO LATORRE [desde el escaño]: … y no hay empresas —acabo ya—, no hay empresas para arreglar. Le puedo decir un ejemplo: esta semana han llegado las primeras máquinas a un municipio pequeño como Alcaine, esta semana.
Gracias.

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUÍN): Gracias.
Señor consejero, tiene la palabra.

El señor consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial (LÓPEZ RODRÍGUEZ) [desde el escaño]: Gracias, señor presidente.
Señor Moreno, mire, yo lo que le digo es que los municipios que han tramitado y justificado correctamente conforme a las bases y las convocatorias han recibido todas las cuantías asumidas por el Gobierno de Aragón. [Aplausos].
Segundo dato, segundo dato: usted está hablándome también de que falta el 50%… Claro, ¡es que falta la otra Administración, que es la Administración General del Estado! De la Administración General del Estado, usted no habla. Claro, aquí me pregunta por la Administración autonómica, lógicamente, sí, pero, claro, esto es una realidad en la que hay que sumar las actuaciones en esos municipios por parte del Gobierno de Aragón y las que debería haber hecho el Gobierno de España, que ya le digo como está: en estos momentos acaba de publicar, el martes 25 de febrero, subvenciones destinadas a entidades locales para las DANA de octubre y noviembre, casi medio año después del fenómeno meteorológico aparece en escena la Administración central. Usted me está demandando a mi cosas celéricamente, rápidamente, que estamos siendo superoperativos y eficientes, cuando hay una Administración que, seis meses después, anuncia que va a hacer algo…

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUÍN): Gracias.

El señor consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial (LÓPEZ RODRÍGUEZ) [desde el escaño]: Y de lo que nosotros estamos hablando ahora con la consejera de Economía, han salido hoy, en el boletín oficial de la comunidad autónoma, municipios como Albalate del Arzobispo, Odón, Blancas, en Teruel, o Aínsa, Bielsa y Canfranc, en Huesca, entre otros…

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUÍN): Gracias, consejero.

El señor consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial (LÓPEZ RODRÍGUEZ) [desde el escaño]: …, que son los municipios últimos —gracias, presidente— que faltaban para acabar de completar el conjunto de municipios afectados.
El Gobierno de Aragón ha sido rápido en la asignación de recursos, y los municipios que han justificado tienen ya las subvenciones directas del Gobierno de Aragón. De otras administraciones públicas, pregunte usted en otra ventanilla. [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUÍN): Gracias.
Siguiente pregunta, relativa al presupuesto para hacer frente a la responsabilidad civil derivada de los delitos perpetrados por menas tutelados por la región de Aragón, formulada a la consejera de Bienestar Social y Familia, la señora Susín. Tiene la palabra el señor Arranz.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664