Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón
Preguntas
Pregunta núm. 23/23-XI, relativa a su perspectiva acerca de la evolución de la población activa.
Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 005 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Gastón Menal, Marta - Vaquero Periánez, Mar
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.
Pasamos a la siguiente pregunta: número 26/23-XI, relativa a la designación de la directora general de Promoción Industrial e Innovación, formulada a la consejera de Economía, Empleo e Industria... [Rumores].
Perdón, la anterior: pregunta 23/23-XI, relativa a su perspectiva acerca de la evolución de la población activa, formulada a la consejera de Economía, Empleo e Industria por el Grupo Socialista, para lo que tiene la palabra la señora Gastón.
Pregunta núm. 23/23-XI, relativa a su perspectiva acerca de la evolución de la población activa.
La señora diputada GASTÓN MENAL [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Muy buenos días, consejera.
¿Considera que está realizando usted un análisis fidedigno acerca de la evolución del mercado de trabajo en Aragón que le permita, de este modo, establecer unos objetivos claros en la política a desarrollar por su departamento?
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Gastón.
Señora consejera.
La señora consejera de Economía, Empleo e Industria (VAQUERO PERIANEZ) [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
Sí, señora Gastón, no solamente ahora, desde que este Gobierno ha tomado posesión, sino que llevamos ya meses haciendo un diagnóstico correcto de cuál era la situación de Aragón, y los aragoneses nos dieron la razón el día 28 de mayo.
Muchísimas gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora consejera.
Señora Gastón.
La señora diputada GASTÓN MENAL [desde el escaño]: Muchas gracias.
Ya sabemos que por la lectura de los datos, o lectura de los datos del PP, es por lo que ustedes están ahí, no me queda ninguna duda. Pero verá, le hago esta pregunta porque antes de las elecciones, en las elecciones, pero, lo que más me preocupa, siendo ya consejera, hace usted una serie de declaraciones por las cuales, en primer lugar, le tengo que decir que no vamos a permitir que menosprecien el trabajo y el esfuerzo de ocho años del Gobierno del señor Lambán. [Aplausos].
Cuando usted hace —usted particularmente, porque lo volvió a hacer en comisión— lectura de la realidad del mercado de trabajo, vuelve a decir que no tenemos buenos datos, buena tasa de paro, y no puede ser a costa de la población activa.
Yo, señora Vaquero, no sé qué preferiría usted, si recibir una tasa de paro del 8,59 en Aragón o recibir la del 17,2 que recibimos en el año 2015 [aplausos]; señora Vaquero, no sé si prefiere tener noventa y un mil ochocientos cuatro parados en Aragón, como recibimos, o un descenso de treinta y ocho mil novecientos noventa, dejándolos en cincuenta y dos mil ochocientos catorce [aplausos], o no sé si le parece mal recibir una afiliación a la Seguridad Social donde verá que lo de la población activa se queda en papel mojado, cuanto usted dice: récord, señora Vaquero, seiscientos catorce mil seiscientos cincuenta y siete afiliados a la Seguridad Social.
Pero verá, ni menospreciar el esfuerzo realizado en ocho años ni tampoco creemos que le corresponde como consejera el lanzar mensajes, como sigue lanzando, acerca de la falta de rigor sobre los datos oficiales, porque el pasado martes, en comisión, siguió tachando de cifras maquilladas las del paro registrado. Cuestiona, por lo visto, la de la población activa, que no deja de subir hasta el último dato oficial, que es el segundo trimestre, repáselos. De igual modo, en la intervención de ayer, y en este caso fue el Grupo Popular, su portavoz, cuestionaron el índice de confianza empresarial que elabora la Fundación Basilio Paraíso. Señora Vaquero, usted es consejera, ¿a partir de qué datos tendremos que llevar a cabo el seguimiento de sus políticas la semana próxima con el paro registrado si sigue cuestionando los datos oficiales?..
La señora PRESIDENTA: Señora Gastón, concluya.
La señora diputada GASTÓN MENAL [desde el escaño]: Ni menosprecio ni, por favor, falta de rigor con lo que son los datos oficiales. Usted, señora Vaquero, es ya consejera. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Gastón.
Señora consejera.
La señora consejera de Economía, Empleo e Industria (VAQUERO PERIANEZ) [desde el escaño]: Gracias, señora Gastón.
Sí, efectivamente, soy ya consejera y usted pues no lo es y ahora está en la oposición, y usted viene aquí a querer justificar el fracaso y la gestión, su fracaso y su gestión. Lo que tiene que hacer es mirar hacia el futuro; el presente y el futuro no se construyen desde el fracaso, señora Gastón.
Mire, usted se empeña en trocear y en desdibujar cuál es la realidad, tienen un problema con la realidad, y se lo decíamos ya desde hace meses. Yo le voy a leer lo que yo exactamente dije: «El pleno empleo es un objetivo que tiene que tener cualquier Gobierno, pero en Aragón tenemos que ser optimistas. Hay también una falta de población activa. Conseguir el pleno empleo, porque no tenemos suficientes trabajadores no es un éxito. Lo que tenemos que atraer es gran parte de esa población activa, talento, y no hacer que muchas de esas personas tengan que irse a otras comunidades autónomas porque aquí no tienen esos perfiles». Eso es lo que dije, y no solamente lo confirmo, sino que lo ratifico, y no solamente porque lo diga el Partido Popular, sino porque lo dicen también las empresas, lo dicen también los organismos y lo dicen también las entidades.
Mire, los datos no se discuten, eso se lo puedo asegurar, los datos no se discuten. Y mire, yo le voy a decir cuál es la población activa y cuál es la evolución en términos globales que ha habido en Aragón: en el tercer trimestre de 2019, la población activa era de seiscientas cincuenta y nueve mil personas; en el segundo trimestre de 2023, seiscientas cincuenta mil, nueve mil personas menos, que no es poco teniendo en cuenta cuál es nuestra población.
Pero es que, si queremos comparar esto con otras comunidades autónomas, vemos que esto no es un efecto global, que aquí la población activa desciende, pero, sin embargo, en otras comunidades autónomas donde trabajan más las oportunidades, donde trabajan más esa promoción de empleo, resulta que en la Comunidad Valenciana hay un incremento del 7%, ciento veinticinco mil personas más; en Madrid ha subido un 4,7% en el mismo período, ciento veintisiete mil personas más. Los datos, señora Gastón, no se discuten.
Pero es que si, además, vamos a la población extranjera, le diré que en Aragón hay siete mil personas menos, en Cataluña han subido noventa y ocho mil personas, en la Comunidad Valenciana han subido sesenta y cinco mil personas, en la Comunidad de Madrid se han incrementado setenta y dos mil personas.
Señora Gastón, deje ya de justificar su fracaso. Los aragoneses le pusieron un espejo delante el día 28 de mayo...
La señora PRESIDENTA: Concluya, señora consejera.
La señora consejera de Economía, Empleo e Industria (VAQUERO PERIANEZ) [desde el escaño]:..., y ustedes se empeñan en seguir negándolo.
Venga a trabajar con propuestas constructivas para todos los aragoneses. Ahora es consejera en la posición y puede hacer propuestas y controlar a este Gobierno.
Muchísimas gracias. [Aplausos].