Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Pregunta núm. 1740/24, relativa a las líneas principales del presupuesto para el ejercicio 2025.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 035 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Civiac Llop, Fermín - Bermúdez De Castro Mur, Roberto

El señor diputado CIVIAC LLOP [desde el escaño]: Muchas gracias, señor presidente.
Bueno, como el Gobierno incumple de forma recurrente varios artículos de la Ley de Hacienda, en este caso, me gustaría hablar del artículo 34, que obliga al Gobierno a traer antes del último trimestre el proyecto de presupuesto a esta Cámara. Bueno, de la misma forma que incumple el artículo 14 o el artículo 75... Bien es cierto que también lo incumplían los Gobiernos anteriores.
Pero bueno, a pesar de eso, a pesar de esa dejadez, aquí en la oposición tenemos que seguir haciendo nuestro trabajo, así que me gustaría preguntarle a su señoría por las líneas principales del presupuesto, que parece ser que sí que van a presentar porque lo dijo ayer el presidente del Gobierno.
Muchas gracias. [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias.
Señor consejero, tiene la palabra.

El señor consejero de Hacienda, Interior y Administración Pública (BERMÚDEZ DE CASTRO MUR) [desde el escaño]: Gracias, señor presidente.
Hombre, las líneas básicas del presupuesto, si se llega a aprobar, de estas Cortes de Aragón serán las que determine estas Cortes de Aragón, que será finalmente quien apruebe el presupuesto. [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señor Bermúdez. Señor Civiac.

El señor diputado CIVIAC LLOP [desde el escaño]: ¡Hombre!, me está haciendo trampa, señor consejero. Yo le estoy preguntando por el proyecto, que lo tienen hecho desde julio, ¿eh? [Aplausos]. ¡Claro!, ya sabemos..., ya sabemos que es un proyecto de ley que tiene que aprobar esta Cámara.
De todas formas, le agradezco..., fíjese, le agradezco que lo recuerde porque tiene más importancia de la que a usted mismo le parece. Porque finalmente el presupuesto —si es que lo hay— será el que apruebe esta Cámara debido a la situación parlamentaria en la que el Gobierno no tiene mayoría. O sea, que hace muy bien en recordarlo.
No obstante, me gustaría preguntarle sobre algunos temas que nos preocupan del presupuesto. Por ejemplo, ¿cuánto dinero va a haber para la atención y mantenimiento de menas? ¿Y la sanidad y la educación en cuánto dinero se va a haber incrementada por tener que atender a inmigrantes ilegales y a menas?
¿Y para los sindicatos va a haber también suculentas subvenciones como en años anteriores? ¿A cuánto asciende lo que se van a llevar los sindicatos sumando todas las partidas? ¿Y los partidos políticos? ¿Y las organizaciones patronales?
[La presidenta vuelve a ocupar su lugar en la Mesa].
¿Para cooperación internacional va a haber dinero en este presupuesto? ¿Va a haber más, va a haber menos? ¿Cuánto dinero va a haber?
¿Y puntos violetas? ¿Va a haber dinero, ese dinero que transfieren a las comarcas? ¿Va a haber dinero para los puntos violetas?
Y eso que dijo el otro día la señora Hernández, que presentó un plan para la gratuidad de la enseñanza de 0-3 años, ¿cuánto dinero va a haber para la gratuidad de la enseñanza de cero a tres años? Que eso nos parece bien, de todo lo que he dicho es lo único que nos parece bien.
¿Y para la publicidad institucional? ¿Cuánto dinero va a haber para comprar medios y alquilar periodistas? ¿Y la RPT se va a quedar como estaba? Porque si tiene tantas plazas vacantes y todo funciona en la Administración de la comunidad autónoma, igual hay que echarle un vistazo a la RPT...

La señora PRESIDENTA: Gracias.

El señor diputado CIVIAC LLOP [desde el escaño]:..., que nos lo dijo el otro día el señor Villacampa. Échenle un vistazo y revisen esa RPT.
Muchas gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Civiac.
Señor consejero.

El señor consejero de Hacienda, Interior y Administración Pública (BERMÚDEZ DE CASTRO MUR) [desde el escaño]: Antes de contestar a la pregunta, voy a recordar que son las fechas navideñas, por limitar el alcance de mi respuesta.
Pero, dicho lo cual, le diría que no hace falta que le recuerde yo que estas Cortes aprueban los presupuestos, es que en democracia siempre suelen ser los parlamentos quienes aprueban los presupuestos. Me parece que igual usted se ha olvidado alguna vez de eso.
Y también le diría que yo no hago ningún tipo de trampa. Ustedes conocen bien el presupuesto porque cuando se trajo el presupuesto en el mes de julio, usted estaba en el Gobierno y, por tanto, lo conocen bien.
Mire, yo no sé si... el año pasado, en el debate presupuestario por estas fechas, ¿era usted el portavoz o era su hermano gemelo? Era usted, ¿no? Fermín Civiac. Oiga, ¿usted votó ayudas a los sindicatos o no las votó? ¿Usted votó ayudas a las confederaciones empresariales? ¿Las votó? ¿O votó el medio millón de euros de publicidad en despoblación que se puso? ¿Lo votó usted o su hermano gemelo? Claro, es que aquí... uno no puede venir aquí, decir unas cosas y luego votar cosas diferentes.
Es decir, mire, a mí, en el ámbito presupuestario..., una cosa es el presupuesto que a mí me gustaría hacer, otra el que puedo hacer y otra el que debo hacer. Más que nada porque yo me debo a que en la sanidad haya unos buenos servicios sanitarios... Mire, el año pasado hicimos el presupuesto mayor de la historia. Lo hemos tenido que dotar en noventa millones de euros más para poder llegar al final de año, noventa millones de euros más —que alguno decía que no íbamos a poder pagar las nóminas—. O en educación, que hemos dotado cincuenta millones de euros más para pagar las nóminas y los acuerdos a los que hemos llegado con los sindicatos.
Las líneas generales del presupuesto serían, y lo reitero, en un altísimo porcentaje las mismas que presentarían todos los grupos, que es mucha sanidad, habrá que pagar el equipamiento de hospitales de Teruel y de Alcañiz, mucha educación, mucho bienestar social... y el resto, pues haremos nuestras políticas: políticas en el Pirineo, en la provincia de Teruel, que habrá que digitalizar y ayudar —como bien dice su portavoz alguna vez— todo el tema de digitalización y mejor cobertura.
Pero, ¡hombre!, es que aquí todos tenemos un poco de memoria y todos hemos apoyado unos presupuestos hace doce meses. No me eché usted en cara unas partidas que usted mismo apoyó y defendió hace un año.
Muchas gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias.
Pregunta 1875/24, relativa a la cobertura de puestos vacantes en la comunidad autónoma, formulada al Consejero de Hacienda, Interior y Administración Pública por el diputado señor Sanz de la Agrupación Parlamentaria Izquierda Unida.
Señor Sanz.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664