Pregunta 1844/24, relativa a las ayudas al emprendimiento en Teruel y el posible cierre del CEEI, formulada a la consejera de Presidencia, Economía y Justicia por el diputado del Grupo Parlamentario Aragón-Teruel Existe señor Guitarte.
Pregunta 1844/24, relativa a las ayudas al emprendimiento en Teruel y el posible cierre del CEEI.
El señor diputado GUITARTE GIMENO [desde el escaño]: Buenos días de nuevo.
Y volvemos con el CEEI. El CEEI de Teruel se ha convertido en un centro esencial para el desarrollo del emprendimiento en Teruel, dando acogida y apoyo durante estos años a muchas empresas que buscan iniciar su trayectoria en la capital turolense y en su área de influencia, y ha tenido resultados brillantes, algunas empresas han sido punteras en su sector.
Ante los rumores y la preocupación de los agentes implicados por el posible cierre de la sede física —recalco lo de «sede física»— le planteamos la siguiente pregunta: ¿qué medidas va a tomar su departamento para garantizar el mantenimiento de la sede física del CEEI en Teruel y para incrementar el apoyo a las iniciativas empresariales de emprendimiento e innovación en Teruel?
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Guitarte.
Señora consejera.
La señora consejera de Presidencia, Economía y Justicia (VAQUERO PERIANEZ) [desde el escaño]: Señora presidenta, gracias.
Señor Guitarte, el Gobierno de Aragón afirma y vuelve a reafirmarse en que va a mantener la labor que está haciendo el CEEI, pero, en lugar de que sea simplemente un intermediario inmobiliario que se dedica al alquiler de espacios y que, además, deja deuda —en el caso del CEEI de Teruel eran ciento cuarenta y cinco mil doscientos treinta y ocho euros exactamente los que dejó de deuda el anterior Ejecutivo—, lo que queremos hacer es reactivar esa actividad. Y no solamente no va a cesar la actividad del CEEI, sino que, además, se va a reforzar, porque lo que queremos es que no solamente las empresas de la ciudad de Teruel, sino, además, de toda la provincia, tengan la oportunidad de subirse a esa proyección, de aprovechar las potencialidades de Teruel. Queremos que sean también una referencia de
startups que, unido al Parque Tecnológico de Technopark —de ahí ligar esa actividad—, puedan llevarse a cabo sinergias. Pero, como digo, se va a dotar de una mayor flexibilidad, se quiere llevar a cabo un proceso de transformación. Yo le invito, señor Guitarte, a que usted pregunte en la ciudad de Teruel, por no decir ya en toda la provincia, qué saben del CEEI. Le aseguro que el 90% —igual soy optimista— no sabrán a qué se dedicaba hasta ahora el CEEI.
Muchísimas gracias.
[Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora consejera.
Señor Guitarte.
El señor diputado GUITARTE GIMENO [desde el escaño]: Permítame discrepar de esta última apreciación. Hay mucha gente que sí que sabe a qué se dedicaba el CEEI y hay empresas modelo que han salido precisamente del CEEI.
Le quiero trasladar directamente y a bote pronto las preocupaciones que hay en Teruel. Son dos, por un lado. Primero, que desaparezca el CEEI para concentrarse en Zaragoza, porque aquí se anunció el cese en Huesca y en Teruel, y desde Zaragoza no se dijo nada. Nosotros exigimos que haya una sede física del CEEI en Teruel. Y, segundo, en relación con la sede física, hay muchos rumores. Y, efectivamente, nos parece muy bien que exista otra sede de un vector de emprendimiento en Technopark, en Alcañiz, nos parece muy bien, son las dos necesarias, pero no queremos que desaparezca porque queremos una política de desconcentración, no de concentración, y en la innovación y en el emprendimiento también ha de haber desconcentración. Y, segundo, la sede física es muy importante, porque eso de que ahora las empresas no necesitan nada donde empezar no es cierto; necesitan un empujón, un espacio físico en el que existir. Pero es que detrás de esto el rumor que se corre es que existe una operación de utilizar este suelo, que está calificado como equipamiento, para poder hacer otra cosa, o sea, desmantelar el CEEI para demoler el edificio del CEEI y en esa parcela poder construir, por ejemplo, viviendas públicas de alquiler, cosa que nos gustaría que se aclarase si eso es cierto o no es cierto.
Nosotros exigimos que la sede física del CEEI se mantenga en Teruel, que se empujen el emprendimiento y la innovación como se quiera (con teletrabajo…), pero que no desaparezca la sede física, porque, obviamente, no es por recurrir al mito, pero ya los emprendedores que empiezan sus negocios en el garaje de su casa deben pasar a la historia, tiene que haber unas naves nido, tiene que haber un apoyo social… Nos preocupa qué pasa con esas empresas, qué pasa con los trabajadores del CEEI. Y no solo no se debe cerrar nada en Teruel: en Teruel lo que se debe es abrir y empujar y ayudar, no cerrar.
Gracias.
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Guitarte.
Señora consejera.
La señora consejera de Presidencia, Economía y Justicia (VAQUERO PERIANEZ) [desde el escaño]: Efectivamente, en Teruel se debe abrir, se debe extender a toda la provincia, se debe llevar a cabo una desconcentración, se debe llevar mayor flexibilidad, se tiene que apoyar a todas las empresas, estén donde estén (en la ciudad de Teruel, en Alcañiz, en Calamocha, en Valderrobres, en Utrillas). Donde sea va a llegar la acción del CEEI.
Ahora, le digo una cosa: me preocupa mucho lo que usted ha dicho aquí, porque lo que usted ha dicho aquí es fruto… Y me preocupa, porque usted y yo no hemos hablado previamente de esta cuestión, pero es fruto de un auténtico bulo, señor Guitarte. No se lo imputo a usted: le imputo lo que es capaz de decir no sé quién, porque es la primera vez que oigo que el edificio del CEEI de Teruel se puede llegar a derribar y desmantelar para hacer allí otra cosa. ¡Jamás, jamás! Es que ni siquiera había oído ese planteamiento. Por lo tanto, me preocupa que haya quien se dedique a esparcir bulos sobre ese tipo de cosas en Teruel.
[Aplausos]. Me preocupa, me preocupa.
En cualquier caso, señor Guitarte, esté tranquilo y vamos a estar tranquilos todos, porque usted sabe que todo lo que ha hecho este Ejecutivo hasta ahora es propiciar el impulso en Teruel, el impulso de la innovación, el apoyo a todas las empresas. Somos un Ejecutivo firmemente convencido de la potencialidad que tiene Teruel.
La señora PRESIDENTA: Gracias.
La señora consejera de Presidencia, Economía y Justicia (VAQUERO PERIANEZ) [desde el escaño]: Vamos a apostar por Teruel. Y la muestra más clara la tiene en lo que ha conseguido el presidente Azcón en su visita con el señor Sánchez, que ha sido precisamente lo único —hubiéramos querido más—…
La señora PRESIDENTA: Gracias.
La señora consejera de Presidencia, Economía y Justicia (VAQUERO PERIANEZ) [desde el escaño]: … pero lo que fue a pedir lo ha conseguido: incrementar el Fondo de Inversiones de Teruel. Y eso es porque seguimos apostando por Teruel.
Muchas gracias.
[Aplausos]. [Rumores].