Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 2081/24, relativa a fecha de presentación del presupuesto.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 034 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Galeano Gracia, Óscar - Bermúdez De Castro Mur, Roberto

El señor diputado GALEANO GRACIA [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
Señor consejero, por organizarnos un poco el mes de enero, ¿cuándo va a presentar el presupuesto de la comunidad autónoma para 2025? ¿Habrá nuevo presupuesto, o han renunciado a ello? [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Galeano.
Señor consejero.

El señor consejero de Hacienda, Interior y Administración Pública (BERMÚDEZ DE CASTRO MUR) [desde el escaño]: Buenos días.
Gracias, señor Galeano.
Es normal que me haga esta pregunta. Yo, si estuviera en su lugar, también la haría, y, si usted estuviera en el mío, le contestaría lo que le voy a contestar yo, que es normal, ¿no?
Mire, el Gobierno no ha renunciado a que haya presupuesto, nosotros estamos trabajando en él, y yo espero que en las próximas semanas, si se dan las circunstancias, haya nuevo presupuesto. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.
Señor Galeano.

El señor diputado GALEANO GRACIA [desde el escaño]: Bueno, lo único claro en estos momentos es, según la vicepresidenta, la señora Vaquero, también portavoz del Gobierno, que en 2025 Aragón tendrá presupuestos. Claro, no sabemos si nuevos o los actuales prorrogados, pero presupuestos, lógicamente, tiene que haber, es obvio. La diferencia es que, en la prórroga, seguramente, ustedes, con unas llamadas, lo solucionan, y, en el caso de que tengan que hacer nuevos, deberán negociarlos.
Así que pensé que, como me iba a responder lo que me ha respondido, les podía preguntar, a aquellos grupos con los que se aprobaron hace un año los presupuestos, qué van a hacer este año, cuándo lo van a hacer, si han recibido llamadas o no, si les ha llamado el señor Azcón —parece que no—... Como tampoco ellos creo que me han de responder o me van a..., con esa obligación, les puedo aconsejar una cosa con cariño: que pidan cosas y no se dejen engañar, ni Vox ni Teruel Existe ni el PAR, porque, desde luego, en la comparecencia última del director general de Tributos, en la que algunos de ustedes también estaban, nos dijeron que eso de los ochenta y siete millones, como excusa, bueno, está bien, pero decía el director de Tributos que la recaudación, siendo prudentes, será superior, en torno a doscientos o doscientos y pico millones, a la de este año; eso, sin contar con las ayudas que puedan venir de Madrid en forma de más décimas de déficit o el impuesto de los bancos, el reparto que nos toque.
No me negarán que, en un contexto como el actual, de bonanza económica, en un contexto expansivo en cuanto al crecimiento económico, recaudación al alza e inversiones en máximos, resultaría, señorías, muy extraño que no aprobaran un nuevo presupuesto. Diría poco y mal de su Gobierno, diría poco y mal del señor Azcón, pero también diría algo mal de sus socios, que, de alguna manera, no habrían exigido o negociado lo suficiente.
Para exigir, nosotros le vamos a exigir que cumpla con su primera obligación, con su responsabilidad, que es la de traer aquí unos presupuestos y gobiernen de manera que no pongan tantas excusas, sino que hagan, como digo, su primera obligación.
Gracias, señora presidenta. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Galeano.
Señor consejero.

El señor consejero de Hacienda, Interior y Administración Pública (BERMÚDEZ DE CASTRO MUR) [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
Le habría fichado, señor Galeano, como portavoz y como ayudante para la negociación. Es más, una de las personas que más me ayuda en el departamento está a punto de ser madre por segunda vez y va a coger su baja, que tiene derecho; igual hacemos una OPA para que venga a ayudarnos a negociar el presupuesto [risas], porque seguramente nos lo hará muy bien y nos hará un buen trabajo, como siempre hace.
Antes de nada, unas matizaciones al respecto.
El impuesto a los bancos es para el año 2026, no es para el año 2025. Sería en función de la recaudación y sería para el año 2026.
Y luego, con respecto a los ingresos para el año que viene, yo le hago una serie de matizaciones y de aspectos.
Mire, nosotros el presupuesto lo teníamos hecho en julio de este año, en julio de este año está cargado el presupuesto con una previsión inicial, con un aumento de gasto de en torno a doscientos cincuenta-doscientos ochenta millones de euros. Esos datos eran en relación con el informe de la Airef, el que sale en el primer semestre (es el que hemos utilizado todos siempre para hacer el presupuesto), y en función también de la previsión que había en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, aproximadamente unos doscientos cincuenta millones de euros más. Con eso contábamos, con la mayor aportación del Estado de nuestros impuestos, no dedo de Sánchez, de nuestros impuestos. Lo digo porque la señora Alegría acaba de decir en un acto que, gracias al señor Sánchez, nos han dado treinta y cinco mil millones de euros más... No, no, no, gracias al sistema de financiación y gracias a los impuestos de los aragoneses, no gracias al señor Sánchez. Pero bueno, esto es un matiz que creo que no tiene mucha importancia.
Pero decía, claro, llegamos al presupuesto en el mes de junio y nos encontramos con que no vamos a tener doscientos cincuenta millones de euros más, vamos a tener ochenta millones de euros menos, porque no recibimos ochenta menos, recibimos todo lo que íbamos a recibir de más, y ahí tenemos un problema. ¿Que es verdad que en tributos cedidos vamos a ingresar unos cien millones de euros más, sobre todo por transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados? Es verdad, pero salimos a pachas.
Y estamos a expensas (menos ochenta más cien, veinte millones más), estamos a expensas de qué pasa con el fondo de los ochenta millones, que yo estoy convencido de que, si hay presupuesto general del Estado, tanto ustedes como Chunta no permitirán que Aragón tenga esa merma, yo estoy seguro de que ustedes y Chunta no lo admitirán, y, segundo, estamos a expensas de qué sucede con la senda de déficit. Nosotros, en el Consejo de Política Fiscal y Financiera pedimos el 0,3, pedimos tres décimas de treinta; el Reino de España tiene treinta décimas de déficit, nos dan una, pedimos tres. Hombre, quien gestiona la sanidad, la educación, los servicios sociales..., usted pediría igual que yo, tres de treinta, y pedimos una senda normalizada.
Cuando tengamos todos estos datos, presentaremos unos presupuestos, que yo espero que sean unos presupuestos en la línea del año pasado.
Yo le digo una cosa: en las negociaciones, a los máximos nunca se llega. Vivimos en una sociedad aragonesa que es una sociedad muy normal...

La señora PRESIDENTA: Concluya.

El señor consejero de Hacienda, Interior y Administración Pública (BERMÚDEZ DE CASTRO MUR) [desde el escaño]:..., muy normal, con gente que pensamos todos de una manera bastante normalizada, y que el presupuesto de Aragón, el 98%, el 99%, lo haríamos todos igual. Aquí no hay chiringuitos, aquí no hay prebendas, aquí no hay subvenciones raras, ni nuestras ni antes.
Y, por tanto, dentro de la normalidad, yo espero que haya un presupuesto...

La señora PRESIDENTA: Gracias.

El señor consejero de Hacienda, Interior y Administración Pública (BERMÚDEZ DE CASTRO MUR) [desde el escaño]:... si todo el mundo está dentro de la normalidad... [rumores] —no me dejan hablar, señora presidenta; no me deja hablar usted ni ellos ni sus compañeros de partido, será que no les gusta—, dentro de la normalidad y dentro de una normalidad absoluta.
Muchas gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Señor consejero, que le he dado un minuto por encima de su tiempo, no me puede decir que no le dejo hablar.
Continuamos con la pregunta 2113/24, relativa a las medidas de integración de los inmigrantes irregulares en nuestra región, formulada a la consejera de Bienestar Social y Familia por el diputado señor Arranz, del Grupo Parlamentario Vox en Aragón.
Señor Arranz.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664